ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Mega empresas estadounidenses firman acuerdos con Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 7, 2016
en Turismo
2

Importantes compañías de Estados Unidos han firmado acuerdos con el gobierno cubano. El gigante de Internet Google, General Electric, Good Year, Caterpillar y las líneas de cruceros Norwegian Cruises, Royal Caribbean y Pearl Seas Cruises son las empresas beneficiadas.

La posibilidad del hecho llevaba algunos días circulando extraoficialmente, pero el fallecimiento de Fidel Castro impidió que la noticia tuviera efecto hasta hoy.

Según lo trascendido, Google ampliará su presencia en la Isla luego de más de un año de negociaciones. Recientemente, la compañía permitió a usuarios cubanos el acceso a los servicios de Chrome Web Store y antes había inaugurado un centro tecnológico en La Habana, en el estudio del artista plástico Alexis Leyva Machado, “Kcho”.

Por su parte, General Electric llegó a un acuerdo relacionado con una central hidroeléctrica en la provincia de Matanzas. Ello contribuiría a la generación de energía renovable, uno de los campos priorizados para la inversión extranjera en Cuba. Previamente había firmado un memorando de entendimiento con el gobierno cubano en las áreas de energía, equipos médicos y aviación, según reportes de The Wall Street Journal.

Por su parte, Norwegian Cruises, Royal Caribbean y Pearl Seas Cruises negociaron la llegada de sus cruceros a puertos cubanos. Estos estarían arribando a finales del presente año o, en la mayoría de los casos, ya en 2017.

En particular la noticia era sumamente esperada por Norwegian Cruise Line Holdings, cuyo presidente y CEO, el cubanoamericano Frank del Río, había comentado meses atrás el interés de su empresa por establecer y ampliar gradualmente su presencia en Cuba. Se trata de la primera gran empresa de un cubanoamericano en tener presencia en Cuba desde el deshielo que comenzara el 17D y en el contexto de los cambios económicos en la Isla.

“Queremos utilizar La Habana tanto como sea posible en cualquier incursión dentro de la amplia cuenca del Caribe –había dicho entonces entusiasmado. Creemos que es una atracción estrella”.

Frank del Río, presidente de Norwegian Cruise Line Holdings. Foto: José Jasán Nieves
Frank del Río, presidente de Norwegian Cruise Line Holdings. Foto: José Jasán Nieves.

Al parecer, la reciente visita a la Isla de Ben Rhodes, asesor del presidente Barack Obama, sirvió como impulso final a los acuerdos. Rhodes asistió al homenaje póstumo a Fidel Castro en La Habana –aunque no en calidad de representante oficial de su gobierno–, tras lo cual se reunió con funcionarios cubanos. Sobre este encuentro ninguna de las dos partes ofreció declaraciones.

En opinión del analista cubano Carlos Alzugaray, la firma de estos convenios “indica que ambos gobiernos se están moviendo hacia la consolidación aún mayor de la irreversibilidad de los acuerdos alcanzados después del 17 de diciembre del 2014”.

“Esto es muy importante –opina el experto– dada la incertidumbre que han causado algunas de las declaraciones contradictorias del presidente electo Trump y sus principales colaboradores sobre el acuerdo existente actualmente entre La Habana y Washington. El nombramiento de algunos personeros de la extrema derecha “dura” de origen cubano también ha creado aprehensiones sobre el tema. Es lógico, por tanto, que se quiera blindar las relaciones y nada puede cumplir mejor ese objetivo que fortalecer los vínculos económicos.

En opinión de Alzugaray, para el futuro gobierno estadounidense no sería sensato regresar al escenario previo al 17D. “La principal razón por la cual Obama cambió la política hacia Cuba –sostiene– fue su evidente fracaso. En vez de amenazar con revertir el acuerdo, lo mejor sería esperar a la transición de poderes y abrir un diálogo con Cuba sobre lo que quisieran obtener, siempre que sea razonable. Aunque no deben olvidar que ese es un camino de dos vías. El Gobierno cubano puede insistir en que con la Casa Blanca y el Congreso en manos republicanas es más fácil lograr el levantamiento total del bloqueo, que es, por supuesto, lo que más interesa, aunque no lo único”.

Our family also likes to get together during the holidays. #FeelFree to join us! #CruiseNorwegianhttps://t.co/FcbkS2LiAm pic.twitter.com/CcNAZhD7jU

— Cruise Norwegian (@CruiseNorwegian) 4 de diciembre de 2016

Por su parte, el economista Juan Triana considera que los efectos de los acuerdos ahora firmados “van estar en dependencia de dos asuntos claves: uno, cuánto puede realmente hacer una compañía norteamericana en Cuba según los límites impuestos por las regulaciones norteamericanas, y dos, las regulaciones cubanas sobre inversión extranjera y las políticas sectoriales al respecto”.

Triana opina que el mayor impacto a corto plazo no será económico, sino “de demostración y, lógicamente, también político”. Para él cada acuerdo con las diferentes compañías tiene su propio significado.

“General Electric es una gran compañía en un sector priorizado por Cuba –confirma. Es además una de las empresas que fue expropiada en 1959 y esto último significa mucho, pues puede ser una acción puntual que adelante un comportamiento, una señal para otras compañías norteamericanas”.

“Google, sin embargo, es otro asunto. Un acuerdo que permita a los cubanos acceder a todos los programas y  aplicaciones de Google, es sin duda un gran avance. Si el acuerdo va más allá y realmente alcanza la posibilidad de mejorar el acceso a Internet, entonces, aun cuando es muy difícil calcular en términos económicos, su impacto puede ser significativo”, adelanta el economista.

“El caso de los cruceros es mucho más claro –opina finalmente. Contribuiría al incremento de los ingresos por turismo, aunque va depender del tamaño de los cruceros y la frecuencia”.

La firma de acuerdos tiene lugar en el contexto de la quinta reunión de la Comisión Bilateral, celebrada hoy en La Habana. La parte cubana está a cargo de Josefina Vidal, Directora General de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores; mientras que la delegación estadounidense está encabezada por la Subsecretaria Adjunta de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Mari Carmen Aponte, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado.

 

Noticia anterior

Hotel Sevilla, la elegancia de una tradición

Siguiente noticia

Sin bufandas en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Morejón Rodríguez.

Sin bufandas en La Habana

Manuel Ortega junto a Ángel, líder del grupo Ángeles. Foto: Cortesía del entrevistado

Manuel Ortega, Sonando y Bailando en Cuba

Comentarios 2

  1. Milagros Reinaldo says:
    Hace 8 años

    Magnifico! Que se tiendan puentes!

    Responder
  2. Chalo says:
    Hace 8 años

    Muchos acuerdos, mucho bombo y platillo pero sigo sin ver mejorias para el cubano de a pie. Se necesita generar empleos, mejorar la alimentación y otros abastos para elevar la calidad de vida y mejorar las viviendas y los servicios públicos. Ante estas necesidades Google, los cruceros, las gomas y demás son solo humo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}