La estación ferroviaria de la calle Tulipán, en La Habana, recuperó hoy su plena capacidad operativa, luego de varios meses en reparación total.
La terminal, que conecta por tren a las provincias de Artemisa y Pinar del Río con la capital, ofrecerá mayor confort y seguridad a miles de usuarios diarios, señaló hoy en Facebook el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.
Aunque ahora no se dan demasiados detalles sobre las nuevas características del lugar, hace dos meses el propio ministro adelantaba que esta sería “un punto integrado de servicio”, pues albergaría la estación de trenes, una cafetería para quienes esperan y la Agencia Viajero —que forma parte de la estación—, “todo pensado para mejorar la experiencia de las personas que usan el ferrocarril”.
Entonces, Rodríguez Dávila señaló que la obra implicó la reconstrucción casi total por secciones, gracias a la Sociedad Mercantil Ferromar S.A. con financiación del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público del ministerio de Transporte.
De ese modo, se renovó íntegramente el techo ajustando pendientes para eliminar filtraciones. Además, se rehizo la red sanitaria, se restituyó la mayor parte del piso y se instaló un grupo electrógeno propio que garantiza funcionamiento durante interrupciones eléctricas.
De acuerdo con el funcionario, el área exterior fue rediseñada con espacios de espera más cómodos, cafetería reorganizada y una sala de lactantes para madres con niños pequeños.
En tanto, los trabajos finales incluyeron pulido del piso, instalación de baños definitivos, pintura completa y cercado perimetral.
Asimismo, con la integración de la Agencia Viajero en el mismo edificio, los pasajeros pueden adquirir boletos y “resolver trámites sin desplazamientos adicionales”.
Rodríguez Dávila subrayó que la fecha de reapertura este 19 de noviembre “es también un día celebración”, al coincidir con la fundación de uno de los medios de transporte más importantes dentro de la historia de Cuba.










