ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Investigan posible caída de un meteorito en Santiago de Cuba

Los fragmentos de la presunta roca cósmica tienen dimensiones de 13 x 12 y 11 centímetros y un peso de 2,76 kg, de acuerdo con las evidencias encontradas en el lugar por investigadores cubanos, que fechan su presumible caída una semana atrás, el pasado 10 de julio.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 17, 2021
en Cuba
1
Fotografías del presunto meteorito caído el 10 de julio de 2021 en las inmediaciones de la localidad Ramón de las Yaguas, en Santiago de Cuba. Foto: bohemia.cu

Fotografías del presunto meteorito caído el 10 de julio de 2021 en las inmediaciones de la localidad Ramón de las Yaguas, en Santiago de Cuba. Foto: bohemia.cu

Expertos del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) investigan la posible caída de un meteorito en las inmediaciones de la localidad Ramón de las Yaguas, de la provincia oriental de Santiago de Cuba, según medios estatales de la Isla.

Los fragmentos de la presunta roca cósmica tienen dimensiones de 13 x 12 y 11 centímetros y un peso de 2,76 kg, de acuerdo con las evidencias encontradas en el lugar por los especialistas del Citma, que fechan su presumible caída una semana atrás, el pasado 10 de julio.

En sus indagaciones con los vecinos de la zona, los investigadores recogieron el testimonio de pobladores que escucharon “un ruido como un trueno” y después observaron “una bola de fuego en el cielo con una estela de humo y candela”.

NOTA INFORMATIVA sobre posible caída de meteorito en el poblado Ramón de las Yaguas, Santiago de Cuba.
⬇️⬇️⬇️https://t.co/ZvDa97Kynb pic.twitter.com/b8BBgkcUAo

— Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (@citmacuba) July 16, 2021

Las características descritas por los testigos de la caída del objeto pudiera tener relación con un meteorito. Sin embargo se necesita del estudio por las instituciones especializadas para confirmarlo o no, así como conocer de su origen y composición, señala una nota de la publicación digital Cubadebate.

El último reporte de la caída de un meteorito en Cuba data del 1 febrero de 2019 en la zona de Viñales, en la provincia occidental Pinar del Río. Tras las investigaciones realizadas entonces, los científicos cubanos concluyeron “con cierto nivel de certeza” que aquel meteorito pudo provenir del asteroide Vesta, el tercero más grande del sistema solar, situado a unos 372 millones de kilómetros de la Tierra.

Al impactar en Cuba aquel meteorito –considerado el “más notable acontecimiento de su tipo conocido en Cuba”– se fragmentó en más de cien trozos de meteorito. Entre los elementos verificados sobre composición resaltaron el silíceo (22,5 %), el hierro (22,3 %), azufre (16,48 %), y el magnesio (5,8 %), junto a presencias menores de sodio, aluminio, potasio y calcio.

Explosión del meteorito de Viñales: como la de 1,400 toneladas de dinamita

Más recientemente, en marzo de este año, se informó sobre la posible caída de otro meteorito, esta vez en la provincia de Holguín, tras reportase una explosión en la alta atmósfera terrestre que fue vista en varias zonas de la región oriental de la Isla. Sin embargo, finalmente los especialistas descartaron que lo sucedido fuera consecuencia de un meteorito.

Tras analizar detenidamente el hecho, especialistas del Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) de Cuba concluyeron que “el suceso acontecido fue provocado por el encuentro de nuestro planeta con un pequeño grupo o enjambre de ‘meteoroides’, que se desintegraron a gran altura”.

En Cuba ha podido confirmarse hasta la fecha el hallazgo de siete meteoritos, verificados científicamente mediante análisis químicos y otros procedimientos de laboratorio. Tres de ellos fueron reportados en 1938, 1974 y 1994, en las localidades occidentales de Artemisa y Bacuranao, y en Santa Isabel de las Lajas, en la provincia central de Cienfuegos.

EFE / OnCuba

Etiquetas: astronomíaSantiago de Cuba
Noticia anterior

Nueva película de Fernando Pérez podría llega a los cines en el primer semestre del próximo año

Siguiente noticia

Francisco llama a los cubanos al “diálogo y la solidaridad”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Papa Francisco saluda a los feligreses en el Vaticano. Foto: Angelo Carconi / EFE / Archivo.

Francisco llama a los cubanos al “diálogo y la solidaridad”

La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: 6279 contagios, 62 muertes y 11 174 altas clínicas

Comentarios 1

  1. Felo says:
    Hace 4 años

    Pero ese meteorito lo bañaron para la foto?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}