Getting your Trinity Audio player ready...
|
Bajo el lema El amor es ley, las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia iniciaron su programa de actividades en todo el país hasta el próximo 18 de mayo.
Las jornadas, en su edición 18, visibilizarán las “luchas cotidianas relacionadas con la defensa de derechos reflejada en las leyes nacionales, como la Constitución y el Código de las Familias”, señaló la directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), Mariela Castro Espín, citada por Cubadebate.
El lema, explica Castro Espín, “no solo alude al afecto entre el movimiento LGBTIQ+, sino entre todas las familias”.
En todas las provincias del país se desplegarán actividades académicas, educativas, así como comunitarias, comunicacionales y artísticas, agrega el medio.
Entre ellas, figuran una feria comunitaria “por el Bienestar de la Familia”, fijada para el día 15, una conferencia impartida por Mariela Castro el día 16, en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, y una Fiesta de la Diversidad el 17.
Se suman la tradicional Gala Cubana contra la Homofobia, que tendrá lugar el día 8 en el Teatro Nacional de Cuba, así como la Conga Cubana el día 10.
De acuerdo con los organizadores, será Holguín —junto a La Habana— una de las sedes principales del evento, pues con solo un 53.58 % del total de votos emitidos (539 851) a favor de la aprobación del Código de las Familias, fue el territorio con más bajos niveles de aceptación.
A propósito, consideraron “necesario profundizar el trabajo educativo sobre el ejercicio efectivo de los derechos de todas las personas”.
Estas jornadas contra la homofobia y la transfobia se realizan en Cuba desde 2008. En 2019, la marcha fue cancelada ante lo que se materializó otra de organización independiente, que terminó en un enfrentamiento con las autoridades y varios activistas presos.
La comunidad LGBTIQ ha sido víctima del machismo imperante en la isla; en un momento posterior a 1959, respaldado desde el poder revolucionario.
En 2022, finalmente Cuba aprobó un nuevo Código de las Familias en el que reconocía, entre otros asuntos relacionados, el matrimonio igualitario.