ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La atípica vuelta a las aulas en Cuba

Con mascarilla obligatoria y recibidos por sanitarios a la entrada, cientos de miles de estudiantes volvieron este martes a las escuelas del centro y el oriente cubanos.

por
  • EFE
septiembre 1, 2020
en Cuba
0
Alumnos cubanos se reencuentran tras el reinicio del curso escolar, luego de su paralización por la pandemia de coronavirus. Foto: cubadebate.cu

Alumnos cubanos se reencuentran tras el reinicio del curso escolar, luego de su paralización por la pandemia de coronavirus. Foto: cubadebate.cu/Archivo.

Excepto La Habana —epicentro de la epidemia de la COVID-19 en la Isla— y otras pocas localidades, Cuba volvió este martes a las aulas en medio de una segunda ola de contagios del coronavirus tras más de seis meses de un inédito cierre anticipado.

Con mascarilla obligatoria y recibidos por sanitarios a la entrada, cientos de miles de estudiantes volvieron este martes a las escuelas del centro y el oriente cubanos. Esta “vuelta al cole” atípica incluye también algunos territorios de occidente, donde se concentra la mayoría de los casos activos del virus.

#Cuba #CubaMined #ReinicioDelCursoEscolar https://t.co/odeX61z4wN

— MINED (@CubaMined) September 1, 2020

En total, los recientes rebrotes de coronavirus mantendrán en sus casas a unos 355.000 alumnos de La Habana, pero también de seis localidades de Pinar del Río, Artemisa, Matanzas (oeste) y Villa Clara (centro) con trasmisión local de la enfermedad.

Las universidades de la capital tampoco reabrirán sus puertas hasta que la situación sanitaria mejore en la ciudad, desde este martes bajo nuevas medidas restrictivas para tratar de controlar los focos de coronavirus en sus quince municipios.

La pandemia, que ya deja 4.065 positivos y 95 muertos, ha logrado lo que no han podido décadas de embargo estadounidense y crisis económica: se han suspendido tradicionales desfiles masivos, celebraciones religiosas y se han cerrado las escuelas, alternativa a la que el gobierno se resistió al inicio.

Clases interrumpidas

Cuba, que ve en la educación gratuita y universal una de las principales banderas de su Revolución, comenzó en septiembre pasado el curso escolar 2019-2020 con casi 2 millones de alumnos y unos 9.000 maestros más que en el periodo anterior.

Ante el clamor de los padres y la rápida propagación de casos de la COVID-19, las clases fueron interrumpidas a fines de marzo pasado con la idea original de retomarlas un mes después.

El reinicio del periodo lectivo quedó en vilo después del pico de abril, cuando la Isla reportó el mayor número de casos durante la primera ola de contagios.

Científico estima que Cuba habría pasado el pico de contagios del coronavirus

En junio el gobierno declaró controlada la enfermedad y anunció el inicio del plan nacional de reapertura, que incluía el regreso a clases este septiembre, cuando se preveía que el país tuviera ya avanzada la desescalada de la cuarentena.

Sin embargo, rebrotes recientes en la zona occidental han puesto en jaque el retorno a la normalidad, con cifras diarias que superan al pico de abril, sobre todo en La Habana.

Aun así, las autoridades siguieron adelante con la vuelta a las aulas en el resto del país, en la tercera y ultima fase de desescalada. Desde hoy prácticamente han incomunicado a la zona occidental.

Mascarilla y pruebas PCR

El curso escolar 2019-2020 se reinicia este martes para concluir el 31 de octubre, mes en el que se realizarán las pruebas de ingreso a la educación superior, aplazadas desde mayo. El periodo 2020-2021 deberá comenzar en noviembre, según el cronograma oficial.

Como la reapertura, la “vuelta al cole” en Cuba también será escalonada: los estudiantes de las provincias que sí retoman las clases no comenzarán a la vez, ni permanecerán en los centros al mismo tiempo.

La ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez, explicó recientemente que las enseñanzas secundaria, preuniversitaria y politécnica reorganizaron sus calendarios para que los estudiantes asistan en días alternos y así asegurar espacios para las escuelas primarias cercanas que necesiten descongestionar sus aulas.

Cuba retomará el actual curso escolar en septiembre; en noviembre iniciará el nuevo año lectivo

Tras un recorrido previo por 1.500 centros de todo el país, Velázquez reconoció que en muchos persistían problemas con el suministro de agua y en otros no se habían completado las mejoras programadas durante este paréntesis de seis meses.

Entre las medidas preventivas se incluye el uso obligatorio de mascarillas para alumnos y maestros, la toma de temperatura, la desinfección de manos, la prohibición de entrada con síntomas respiratorios, el cierre a personas ajenas y horarios distintos de recreo y almuerzo.

Las autoridades también aseguraron que realizarán pruebas PCR aleatorias para detectar posibles casos asintomáticos.

“Si lo hacemos bien, podemos avanzar en el curso escolar”, insistió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en reunión con sus ministros.

Polémica en las redes 

A pesar de las medidas anunciadas por el gobierno y de la campaña en los medios estatales sobre los preparativos para el regreso a clases, muchos padres cubanos son reacios a enviar a sus hijos a las escuelas, pese a que en la Isla la enseñanza es obligatoria hasta los 14 años.

Como es habitual desde la llegada de la Internet móvil al país, hace casi dos años, las redes sociales son el principal escenario de la polémica y acumulan comentarios contra el reinicio presencial del curso en favor de las clases televisadas, al menos hasta que la situación se estabilice.

“La dirección del país debe pensar mejor esta decisión. Los últimos días evidencian que la situación se está saliendo de control en el país. Un evento de transmisión en una escuela sería desastroso”, pidió un usuario en la sección de comentarios de la web estatal Cubadebate.

Otros internautas impulsan la etiqueta #MisHijosSeQuedanEnCasa en Twitter contra una medida que consideran “apresurada” y “precipitada”, aunque es de prever que la gran mayoría de los padres cubanos sí envíen a sus hijos a los colegios.

¿Y La Habana?

Durante la primera quincena de septiembre La Habana estará bajo las medidas restrictivas más fuertes desde el inicio de la epidemia, incluidos un inédito toque de queda nocturno, la limitación de la circulación de personas y coches y la prohibición de entrada y salidas de la ciudad.

La Habana y su duro encierro por rebrotes de COVID-19

Como en el resto de los territorios que no comenzarán las clases presenciales, los alumnos habaneros recibirán las materias por la televisión, que programó clases para todos los niveles, incluidas la educación especial y las escuelas de arte.

La única excepción en la capital serán las guarderías estatales, que no han cerrado totalmente (aunque sí han reducido su matrícula) ni durante lo peor de la pandemia.

Etiquetas: clasescoronavirus
Noticia anterior

Festival de Cine Latino de NY incluye funciones en autocines

Siguiente noticia

Venezuela: liberan a jefe de despacho de Guaidó y a cuatro diputados oposicionistas

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

El valle de Viñales, en la provincia cubana de Pinar del Río. Foto: Archivo.
Cuba

Cuba presentará a la Unesco propuesta para incluir a Viñales en red mundial de geoparques

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El IV Foro Ministerial China-CELAC tuvo en su agenda hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024. Foto: @pmonroyconesa
Cuba

Gobierno cubano pide financiamiento “accesible” y cooperación ágil en el foro China-CELAC

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un individuo con mascarilla pasa frente a un mural del presidente Nicolás Maduro en Caracas el 22 de julio de 2020. Foto: Ariana Cubillos/AP.

Venezuela: liberan a jefe de despacho de Guaidó y a cuatro diputados oposicionistas

Calzada de Bejucal, Arroyo Naranjo. Foto: Flickr.

Identifican a Arroyo Naranjo como el municipio más complejo de la capital cubana en materia de coronavirus  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}