ES / EN
- junio 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La atípica vuelta a las aulas en Cuba

Con mascarilla obligatoria y recibidos por sanitarios a la entrada, cientos de miles de estudiantes volvieron este martes a las escuelas del centro y el oriente cubanos.

por efe
septiembre 1, 2020
en Cuba
0
Alumnos cubanos se reencuentran tras el reinicio del curso escolar, luego de su paralización por la pandemia de coronavirus. Foto: cubadebate.cu

Alumnos cubanos se reencuentran tras el reinicio del curso escolar, luego de su paralización por la pandemia de coronavirus. Foto: cubadebate.cu/Archivo.

Excepto La Habana —epicentro de la epidemia de la COVID-19 en la Isla— y otras pocas localidades, Cuba volvió este martes a las aulas en medio de una segunda ola de contagios del coronavirus tras más de seis meses de un inédito cierre anticipado.

Con mascarilla obligatoria y recibidos por sanitarios a la entrada, cientos de miles de estudiantes volvieron este martes a las escuelas del centro y el oriente cubanos. Esta «vuelta al cole» atípica incluye también algunos territorios de occidente, donde se concentra la mayoría de los casos activos del virus.

#Cuba #CubaMined #ReinicioDelCursoEscolar https://t.co/odeX61z4wN

— MINED (@CubaMined) September 1, 2020

En total, los recientes rebrotes de coronavirus mantendrán en sus casas a unos 355.000 alumnos de La Habana, pero también de seis localidades de Pinar del Río, Artemisa, Matanzas (oeste) y Villa Clara (centro) con trasmisión local de la enfermedad.

Las universidades de la capital tampoco reabrirán sus puertas hasta que la situación sanitaria mejore en la ciudad, desde este martes bajo nuevas medidas restrictivas para tratar de controlar los focos de coronavirus en sus quince municipios.

La pandemia, que ya deja 4.065 positivos y 95 muertos, ha logrado lo que no han podido décadas de embargo estadounidense y crisis económica: se han suspendido tradicionales desfiles masivos, celebraciones religiosas y se han cerrado las escuelas, alternativa a la que el gobierno se resistió al inicio.

Clases interrumpidas

Cuba, que ve en la educación gratuita y universal una de las principales banderas de su Revolución, comenzó en septiembre pasado el curso escolar 2019-2020 con casi 2 millones de alumnos y unos 9.000 maestros más que en el periodo anterior.

Ante el clamor de los padres y la rápida propagación de casos de la COVID-19, las clases fueron interrumpidas a fines de marzo pasado con la idea original de retomarlas un mes después.

El reinicio del periodo lectivo quedó en vilo después del pico de abril, cuando la Isla reportó el mayor número de casos durante la primera ola de contagios.

Científico estima que Cuba habría pasado el pico de contagios del coronavirus

En junio el gobierno declaró controlada la enfermedad y anunció el inicio del plan nacional de reapertura, que incluía el regreso a clases este septiembre, cuando se preveía que el país tuviera ya avanzada la desescalada de la cuarentena.

Sin embargo, rebrotes recientes en la zona occidental han puesto en jaque el retorno a la normalidad, con cifras diarias que superan al pico de abril, sobre todo en La Habana.

Aun así, las autoridades siguieron adelante con la vuelta a las aulas en el resto del país, en la tercera y ultima fase de desescalada. Desde hoy prácticamente han incomunicado a la zona occidental.

Mascarilla y pruebas PCR

El curso escolar 2019-2020 se reinicia este martes para concluir el 31 de octubre, mes en el que se realizarán las pruebas de ingreso a la educación superior, aplazadas desde mayo. El periodo 2020-2021 deberá comenzar en noviembre, según el cronograma oficial.

Como la reapertura, la «vuelta al cole» en Cuba también será escalonada: los estudiantes de las provincias que sí retoman las clases no comenzarán a la vez, ni permanecerán en los centros al mismo tiempo.

La ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez, explicó recientemente que las enseñanzas secundaria, preuniversitaria y politécnica reorganizaron sus calendarios para que los estudiantes asistan en días alternos y así asegurar espacios para las escuelas primarias cercanas que necesiten descongestionar sus aulas.

Cuba retomará el actual curso escolar en septiembre; en noviembre iniciará el nuevo año lectivo

Tras un recorrido previo por 1.500 centros de todo el país, Velázquez reconoció que en muchos persistían problemas con el suministro de agua y en otros no se habían completado las mejoras programadas durante este paréntesis de seis meses.

Entre las medidas preventivas se incluye el uso obligatorio de mascarillas para alumnos y maestros, la toma de temperatura, la desinfección de manos, la prohibición de entrada con síntomas respiratorios, el cierre a personas ajenas y horarios distintos de recreo y almuerzo.

Las autoridades también aseguraron que realizarán pruebas PCR aleatorias para detectar posibles casos asintomáticos.

«Si lo hacemos bien, podemos avanzar en el curso escolar», insistió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en reunión con sus ministros.

Polémica en las redes 

A pesar de las medidas anunciadas por el gobierno y de la campaña en los medios estatales sobre los preparativos para el regreso a clases, muchos padres cubanos son reacios a enviar a sus hijos a las escuelas, pese a que en la Isla la enseñanza es obligatoria hasta los 14 años.

Como es habitual desde la llegada de la Internet móvil al país, hace casi dos años, las redes sociales son el principal escenario de la polémica y acumulan comentarios contra el reinicio presencial del curso en favor de las clases televisadas, al menos hasta que la situación se estabilice.

«La dirección del país debe pensar mejor esta decisión. Los últimos días evidencian que la situación se está saliendo de control en el país. Un evento de transmisión en una escuela sería desastroso», pidió un usuario en la sección de comentarios de la web estatal Cubadebate.

Otros internautas impulsan la etiqueta #MisHijosSeQuedanEnCasa en Twitter contra una medida que consideran «apresurada» y «precipitada», aunque es de prever que la gran mayoría de los padres cubanos sí envíen a sus hijos a los colegios.

¿Y La Habana?

Durante la primera quincena de septiembre La Habana estará bajo las medidas restrictivas más fuertes desde el inicio de la epidemia, incluidos un inédito toque de queda nocturno, la limitación de la circulación de personas y coches y la prohibición de entrada y salidas de la ciudad.

La Habana y su duro encierro por rebrotes de COVID-19

Como en el resto de los territorios que no comenzarán las clases presenciales, los alumnos habaneros recibirán las materias por la televisión, que programó clases para todos los niveles, incluidas la educación especial y las escuelas de arte.

La única excepción en la capital serán las guarderías estatales, que no han cerrado totalmente (aunque sí han reducido su matrícula) ni durante lo peor de la pandemia.

Etiquetas: clasescoronavirus
Noticia anterior

Festival de Cine Latino de NY incluye funciones en autocines

Siguiente noticia

Venezuela: liberan a jefe de despacho de Guaidó y a cuatro diputados oposicionistas

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.
Cuba

¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Medina también se reunió con varios empresarios, representantes de la Confederación de Empresarios de Galicia. Foto: @MMedina_Glez
Cuba

Ciudad gallega de Oleiros enviará donación a la isla

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: UEB Vías y Puentes /Escambray.
Cuba

Tramo de vía férrea afectado por deslave en Sancti Spíritus

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: TV Yumuri.
Cuba

Accidente en municipio de Matanzas deja un fallecido de 16 años

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Inundaciones en la zona de Cuatro Caminos, en La Habana, como consecuencia de las intensas lluvias del jueves 30 de mayo de 2023. Foto: Eliades Rodríguez / Tribuna de La Habana.
Cuba

Fuertes lluvias provocan inundaciones en La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un individuo con mascarilla pasa frente a un mural del presidente Nicolás Maduro en Caracas el 22 de julio de 2020. Foto: Ariana Cubillos/AP.

Venezuela: liberan a jefe de despacho de Guaidó y a cuatro diputados oposicionistas

Calzada de Bejucal, Arroyo Naranjo. Foto: Flickr.

Identifican a Arroyo Naranjo como el municipio más complejo de la capital cubana en materia de coronavirus  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

    393 compartido
    Comparte 157 Tweet 98

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1313 compartido
    Comparte 524 Tweet 327
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    697 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.