ES / EN
- julio 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

“La economía decrece y no se logra reimpulsarla”, reconoce primer ministro cubano

El presidente Miguel Díaz-Canel insistió en reconducir las prioridades del sector privado e incluirlo en el Plan de Desarrollo Económico-Social, “porque no pueden estar desligados”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 26, 2025
en Cuba, Economía
1
El aumento de la mendicidad es una de las evidencias diarias de que la crisis económica se profundiza. Foto:  AMD

El aumento de la mendicidad es una de las evidencias diarias de que la crisis económica se profundiza. Foto: AMD

 “Los  resultados muestran que la economía decrece y no se logra reimpulsarla”, reconoció el primer ministro Manuel Marrero durante una reunión en La Habana que pasó revista al desempeño durante 2024 del Ministerio de Economía y Planificación (MEP).

Las conclusiones del jefe del gabinete, publicadas por el periódico Granma, tuvieron lugar luego de un informe ministerial en el  que trascendió que fueron constituidas el pasado año 87 mipymes y 32 empresas filiales, sin que fueran desglosados los sectores de esas empresas.

Granma dijo que pese al paquete diseñado de medidas, los ingresos de divisas se comportaron desfavorablemente, en tanto los niveles productivos fueron insuficientes para cubrir la demanda de la canasta familiar normada, y la actividad industrial adoleció de desfinanciación.

Sin embargo, los datos del comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024 continúan sin ser publicados, aunque todas las inferencias, a partir de trascendidos oficiales, es que la recesión continuó profundizándose.

Uno de los datos recientes que remiten al estado de la economía es la inflación, la cual creció, en las estadísticas oficiales, un 2,6 % entre diciembre de 2024 y enero de 2025, la cifra más alta desde agosto del pasado año.

En una valoración expuesta a través de su cuenta en X, el economista Pedro Monreal consideró que se trata de una cifra muy elevada, y prueba de “la incapacidad gubernamental para proveer el necesario equilibrio macroeconómico”.

El jefe del gabinete enfatizó que el sistema de control para la conducción de la economía necesita un enfoque más integrado y participativo, al tiempo que  la descentralización de las competencias debe marchar en sentido descendente, desde el nivel nacional hacia el provincial y luego al municipal.

Gobierno anuncia más topes de precios, nuevas tarifas eléctricas y otras medidas económicas

El sector privado dentro del plan de la economía

Por su parte, el presidente Miguel Díaz-Canel insistió en reconducir las prioridades del sector privado y establecer las adecuadas relaciones de este con el sector estatal.

El mandatario dijo que se debe incluir al sector privado en el Plan de Desarrollo Económico-Social “porque no pueden estar desligados”, además de impulsar la transformación digital para potenciar las capacidades del MEP.

A su vez, reiteró la necesidad de una comunicación efectiva con la población en medio de una “economía de guerra” para que se entienda cuáles son las medidas, los efectos y los riesgos, describió la nota de Granma.

El gobernante agregó que es primordial establecer medidas compensatorias, incentivar la búsqueda de financiamiento, además de incluir los elementos de economía circular, tan necesaria en estos tiempos.

Monitoreo de divisas en medio de la dolarización

De acuerdo con Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación, las prioridades para este año se ocuparán del monitoreo a los esquemas de financiamiento en divisas, así como de los incrementos productivos, en medio de un agresivo proceso de dolarización. 

Además, se conducirá e impulsará la implementación de funciones y facultades de los municipios, al tiempo que se deberán crear sistemas agroindustriales en esos territorios como parte de la descentralización de poderes y funciones.

El ministro pidió transformar el sistema de control para la conducción de la economía, con un enfoque más integrado y participativo, y consolidar los controles internos en las inversiones que tienen mayor impacto en la población.

Alonso Vázquez prometió que se avanzará en la transformación integral de la empresa estatal socialista, cuya legislación estaba lista para ser discutida desde 2023, y en su vínculo con los actores económicos, además de fomentarse la creación de mipymes con énfasis en las de alta tecnología.

 

Etiquetas: crisis económica en CubaEconomía cubanaprimer ministro Marrero
Noticia anterior

Trump cancela licencia petrolera a Venezuela. EEUU se autoinflige “un daño”, responde Caracas

Siguiente noticia

El hotel más alto de Cuba abre sus puertas en las horas más bajas del turismo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vehículos involucrados en un accidente de tránsito en Santa Marta, cerca de Varadero, que dejó una docena de heridos, el 3 de julio de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Radio Varadero.
Cuba

Una docena de heridos por accidente de tránsito cerca de Varadero

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Refinería de petróleo El Palito, Venezuela. Foto: thecradle.co
Economía

Menos petróleo venezolano para Cuba en junio, aunque las exportaciones de PDVSA crecieron un 8%

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Economía

Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.
Economía

España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

por EFE
julio 3, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante su visita a Bielorrusia. Foto: Presidencia Cuba / Archivo.
Cuba

Bielorrusia producirá medicamentos en Cuba en los próximos meses

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El hotel Iberostar Selection La Habana, el más alto de Cuba, es una mole de 154 metros de altura que domina todo el escenario capitalino. Foto: Iberostar Cuba Hotels & Resorts/ Facebook.

El hotel más alto de Cuba abre sus puertas en las horas más bajas del turismo

Fotograma de Noches blancas (1957) (97'), de Luchino Visconti (97'), protagonizada por Marcelo Mastroianni y Maria Schell. Foto: cinetecadibologna.it/

Dostoievski triunfa en TikTok

Comentarios 1

  1. Preocupado Colorado says:
    Hace 4 meses

    Pero yo pregunto:
    Si los privados brindan el 70-80% de los alimentos y el 60-70% del consumo total de los hogares cubanos, según la misma ONEI, no son ésas prioridades del Desarrollo Economico y Social en un país con carencia de alimentos y cosas básicas? Y entonces cuáles son?
    La biotecnologia, TICs y economía 4.0?
    Pero si los privados no pueden ejercer actividades cientificas ni de alto valoe agregado
    El turismo?
    Sobram hoteles. Pero además, se prohibieron las fincas/campismos turisticos, los guias o agencias de viajes privados, etc Sobreviven los casos autorizados, especiales, como de la familia, como El Patrón, pero tampoco un privdo puede pedir una parcela de playa para hacer un hotel o arrendarselo a Gaviota.
    La producción de niquel, petroleo, cemento?
    Está prohibida la actividad minera o produxcion industrial a gran escala para los privados
    La producción de azúcar, alimentos, tabaco?
    Está prohibido a las miymes tener tierras o la producción agricola. Por lo demás gran parte de los productores de estos renglones ya son privados y se quejan de muchas cosas
    La exportación de servicios técnicos/de salud?
    El 99.9% de las actividades profesionales estan prohibidas para privados, excepto fotografia, los informaticos por la UIC y pocas más.
    Inversión extranjera?
    Todavia no conozco ninguna empresa mixta aprobada entre extranjeros y privados.

    Creo las anteriores son prioridades de desarrollo. No veo a losxpeicsdoaxen ella excepto como están ahora, vendiendo cositas, reparando locales, vehículos, etc.

    Entonces, si el mismo Estado limita las opciones dejando que lo más rentable sea vender/importar cerveza y alimentos procesados de ultramar, cómo van a vincular las prioridades? Le fijarán un plan a los privados por cada municipio? Y si no lo cumplen, los multan o cierran? Y si todo esto es porque las entidades estatales no han podido cumplir casi ningun plan, no tendrían que cerrar los ministerios o sistemas de empresas?
    Yo veo muy bien que todos los actores se integren, pero no es reconducir las prioridades de los privados a las del pais porque los privados son también parte del pais y esas priiridades las establecieron sin ellos. La estrategia de desarrollo municipal se hizo sin contar con tcp o mipymes cuando pensaban que los pdl serian la salida para contenerlas.
    Ahora tienen que contener a los pdl también.
    Entonces, los privsdos dwvwn participae en la elaboración de las políticas de desarrollo municipal como mismo participaron los miembros de la OACE o empresas estatales. Y entonces, a partir de un consenso, se crea una verdadera integración. O no? Se fijan precios, mecanismos, etc pero por acuerdo verificable, publicado, transparente… Todas las provincias tienen un periodico local que puede publicar los acuerdos si se desea, al menos en formato digital en Internet. Como en todo el mundo.
    Pero la creatividad e iniciativa no pueden imponerse.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Visita a lo que fuimos

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Metafísica en el piano y en la vida

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1272 compartido
    Comparte 509 Tweet 318
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1314 compartido
    Comparte 526 Tweet 329

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}