ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Habana: más municipios comenzarán inmunización anticovid con candidato vacunal Abdala

Luego del inicio del proceso en otros territorios habaneros, ahora toca el turno a los ocho municipios del centro-oeste de la ciudad. La Habana Vieja, Centro Habana, el Cerro y La Lisa iniciarán el proceso la próxima semana.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
junio 13, 2021
en Cuba
1
Candidato vacunal cubano Abdala contra la COVID-19. Foto: ACN / Archivo.

Candidato vacunal cubano Abdala contra la COVID-19. Foto: ACN / Archivo.

Más municipios de La Habana se sumarán a partir de este lunes a la inmunización anticovid con el candidato vacunal Abdala, como parte de la intervención sanitaria en marcha en la capital de Cuba.

Luego del inicio del proceso en otros territorios habaneros, ahora toca el turno a los ocho municipios del centro-oeste de la ciudad, según la información ofrecida este sábado durante la reunión del grupo gubernamental para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana.

La Dra. Nilda Roca, subdirectora general de la Dirección Provincial de Salud, precisó que La Habana Vieja será el municipio que iniciará el lunes la inoculación de la primera dosis de Abdala —fármaco desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)—, mientras que el martes se incorporarán Centro Habana y el Cerro, y a continuación lo hará La Lisa.

La próxima semana le corresponderá a los residentes en los municipios Playa y Plaza de la Revolución, mientras que Marianao y Diez de Octubre «están pendientes de fecha, aunque siempre sería en esa quincena», detalla el periódico Tribuna de La Habana.

En estos ocho municipios estaba inicialmente previsto el empleo del candidato Soberana 02 —producido por el Instituto Finlay de Vacunas y, como Abdala, en el cierre de la fase III de ensayos clínicos—, pero recientemente se decidió que en ellos la inmunización se realizara con el preparado del CIGB, como ya se viene haciendo en los restantes territorios de La Habana.

El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, aclaró entonces que tanto Abdala como Soberana 02 han tenido “muy buenos resultados de calidad”, y justificó la medida en el hecho de que el esquema de vacunación con el primero cuenta con un ciclo corto (0-14-28 días) y aseguró que “existe suficiente disponibilidad del producto debido a un adelanto en su producción que permite acometer una intervención sanitaria de tal magnitud”.

El propósito es que en junio la totalidad de los residentes de la urbe tengan aplicada al menos una dosis del inmunógeno, y más del 50 % dos dosis, según comentó Portal, citado el sitio oficial Cubadebate.

Extienden a toda La Habana intervención sanitaria con candidato vacunal Abdala

En el proceso de inmunización que se inicia este lunes serán priorizados los adultos mayores de 60 años, “por ser el grupo etario donde se registran los indicadores más desfavorables en cuanto a complicaciones y fallecimientos”, comentó la Dra. Roca, quien detalló que a continuación se suministrará la primera dosis a las personas entre 40 a 59 años y posteriormente a quienes tienen entre 19 y 39 años, “para evitar aglomeraciones”.

De momento, se excluyen de la intervención sanitaria a las embarazadas, puérperas, personas con enfermedades crónicas descompensadas —como hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatías—, los convalecientes de la COVID-19, los que estén con tratamiento oncológico, los alérgicos al timerosal y los pacientes con enfermedades infecciosas que estén siendo tratados con antibióticos, precisó la especialista.

La subdirectora de la Dirección de Salud en La Habana afirmó que todos los vacunatorios “tienen las condiciones físicas y operacionales adecuadas, y están garantizados el instrumental sanitario y la cadena de frío para conservar los bulbos”. Además, señaló que ya han sido asegurados los locales designados como salas de observación, “donde los pacientes permanecerán una hora después de haber sido inyectados”.

“El personal de Salud que ejecutará la intervención sanitaria está debidamente capacitado, al igual que los estudiantes de las facultades de Medicina municipales”, en tanto los alumnos de la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría y de la Universidad de La Habana se encargarán de la recopilación y procesamiento de los datos estadísticos, apuntó la directiva, citada por Tribuna.

Aunque todavía ninguno de sus candidatos vacunales ha recibido la autorización para su uso de emergencia, Cuba ya inició el proceso de inmunización de su población contra la COVID-19 a través de intervenciones sanitarias en grupos poblacionales y territorios de riesgo.

Hasta el pasado 11 de junio, 1 930 901 personas habían recibido al menos una dosis de uno de los preparados cubanos, según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública. De ellos ya se habían administrado en total 3 419 657 dosis, contando tanto las intervenciones como los estudios en marcha, procesos en los que La Habana es uno de las provincias más avanzadas. 

Etiquetas: coronavirusLa Habanavacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Obispo, el boulevard más turístico de La Habana

Siguiente noticia

Demandan al G7 mayores esfuerzos para asegurar la vacunación en los países en desarrollo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk
Cuba

Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

El Hospital General Pedro Betancourt, adonde fueron trasladados los heridos. Foto: El Blog de Medicina Cubana.
Cuba

Al menos seis personas heridas en accidente de tránsito en Matanzas

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Aún no dan resultados los proyectos enfocados en la producción y comercialización porcina y avícola. Foto: Minag.
Cuba

Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Arturo Arango.
Sociedad

Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

por Alex Fleites
febrero 2, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

por Carlos Alberto González
febrero 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestantes protestan con caretas de los líderes del G7 durante una manifestación en St. Ives, Cornualles, Gran Bretaña. Foto: Jon Rowley / EFE.

Demandan al G7 mayores esfuerzos para asegurar la vacunación en los países en desarrollo

Acto de colocación de una silla gigante de madera, confeccionada por el grupo de artesanos Leo y Migue, en el Paseo de la Alameda de Santiago de Cuba. Foto: Miguel Rubiera / ACN.

Una silla gigante en la Alameda de Santiago de Cuba

Comentarios 1

  1. Obdulia says:
    Hace 2 años

    Desearía me aclaren que lunes y que martes con fecha porque el ministro de salud dijo que centro Habana y cerro empezaría el día 21de junio. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Culminarán este jueves alegatos sobre demanda contra Cuba en Londres

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.