ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Habana: más municipios comenzarán inmunización anticovid con candidato vacunal Abdala

Luego del inicio del proceso en otros territorios habaneros, ahora toca el turno a los ocho municipios del centro-oeste de la ciudad. La Habana Vieja, Centro Habana, el Cerro y La Lisa iniciarán el proceso la próxima semana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 13, 2021
en Cuba
1
Candidato vacunal cubano Abdala contra la COVID-19. Foto: ACN / Archivo.

Candidato vacunal cubano Abdala contra la COVID-19. Foto: ACN / Archivo.

Más municipios de La Habana se sumarán a partir de este lunes a la inmunización anticovid con el candidato vacunal Abdala, como parte de la intervención sanitaria en marcha en la capital de Cuba.

Luego del inicio del proceso en otros territorios habaneros, ahora toca el turno a los ocho municipios del centro-oeste de la ciudad, según la información ofrecida este sábado durante la reunión del grupo gubernamental para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana.

La Dra. Nilda Roca, subdirectora general de la Dirección Provincial de Salud, precisó que La Habana Vieja será el municipio que iniciará el lunes la inoculación de la primera dosis de Abdala —fármaco desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)—, mientras que el martes se incorporarán Centro Habana y el Cerro, y a continuación lo hará La Lisa.

La próxima semana le corresponderá a los residentes en los municipios Playa y Plaza de la Revolución, mientras que Marianao y Diez de Octubre “están pendientes de fecha, aunque siempre sería en esa quincena”, detalla el periódico Tribuna de La Habana.

En estos ocho municipios estaba inicialmente previsto el empleo del candidato Soberana 02 —producido por el Instituto Finlay de Vacunas y, como Abdala, en el cierre de la fase III de ensayos clínicos—, pero recientemente se decidió que en ellos la inmunización se realizara con el preparado del CIGB, como ya se viene haciendo en los restantes territorios de La Habana.

El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, aclaró entonces que tanto Abdala como Soberana 02 han tenido “muy buenos resultados de calidad”, y justificó la medida en el hecho de que el esquema de vacunación con el primero cuenta con un ciclo corto (0-14-28 días) y aseguró que “existe suficiente disponibilidad del producto debido a un adelanto en su producción que permite acometer una intervención sanitaria de tal magnitud”.

El propósito es que en junio la totalidad de los residentes de la urbe tengan aplicada al menos una dosis del inmunógeno, y más del 50 % dos dosis, según comentó Portal, citado el sitio oficial Cubadebate.

Extienden a toda La Habana intervención sanitaria con candidato vacunal Abdala

En el proceso de inmunización que se inicia este lunes serán priorizados los adultos mayores de 60 años, “por ser el grupo etario donde se registran los indicadores más desfavorables en cuanto a complicaciones y fallecimientos”, comentó la Dra. Roca, quien detalló que a continuación se suministrará la primera dosis a las personas entre 40 a 59 años y posteriormente a quienes tienen entre 19 y 39 años, “para evitar aglomeraciones”.

De momento, se excluyen de la intervención sanitaria a las embarazadas, puérperas, personas con enfermedades crónicas descompensadas —como hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatías—, los convalecientes de la COVID-19, los que estén con tratamiento oncológico, los alérgicos al timerosal y los pacientes con enfermedades infecciosas que estén siendo tratados con antibióticos, precisó la especialista.

La subdirectora de la Dirección de Salud en La Habana afirmó que todos los vacunatorios “tienen las condiciones físicas y operacionales adecuadas, y están garantizados el instrumental sanitario y la cadena de frío para conservar los bulbos”. Además, señaló que ya han sido asegurados los locales designados como salas de observación, “donde los pacientes permanecerán una hora después de haber sido inyectados”.

“El personal de Salud que ejecutará la intervención sanitaria está debidamente capacitado, al igual que los estudiantes de las facultades de Medicina municipales”, en tanto los alumnos de la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría y de la Universidad de La Habana se encargarán de la recopilación y procesamiento de los datos estadísticos, apuntó la directiva, citada por Tribuna.

Aunque todavía ninguno de sus candidatos vacunales ha recibido la autorización para su uso de emergencia, Cuba ya inició el proceso de inmunización de su población contra la COVID-19 a través de intervenciones sanitarias en grupos poblacionales y territorios de riesgo.

Hasta el pasado 11 de junio, 1 930 901 personas habían recibido al menos una dosis de uno de los preparados cubanos, según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública. De ellos ya se habían administrado en total 3 419 657 dosis, contando tanto las intervenciones como los estudios en marcha, procesos en los que La Habana es uno de las provincias más avanzadas. 

Etiquetas: coronavirusLa Habanavacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Obispo, el boulevard más turístico de La Habana

Siguiente noticia

Demandan al G7 mayores esfuerzos para asegurar la vacunación en los países en desarrollo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Refinería de petróleo El Palito, Venezuela. Foto: thecradle.co
Economía

Menos petróleo venezolano para Cuba en junio, aunque las exportaciones de PDVSA crecieron un 8%

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Economía

Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.
Economía

España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

por EFE
julio 3, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante su visita a Bielorrusia. Foto: Presidencia Cuba / Archivo.
Cuba

Bielorrusia producirá medicamentos en Cuba en los próximos meses

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Inspección antidroga de la Aduana General de Cuba. Foto: Ismael Batista / Granma / Archivo.
Cuba

Cuba tendrá desde este viernes un Observatorio Nacional de Drogas

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestantes protestan con caretas de los líderes del G7 durante una manifestación en St. Ives, Cornualles, Gran Bretaña. Foto: Jon Rowley / EFE.

Demandan al G7 mayores esfuerzos para asegurar la vacunación en los países en desarrollo

Acto de colocación de una silla gigante de madera, confeccionada por el grupo de artesanos Leo y Migue, en el Paseo de la Alameda de Santiago de Cuba. Foto: Miguel Rubiera / ACN.

Una silla gigante en la Alameda de Santiago de Cuba

Comentarios 1

  1. Obdulia says:
    Hace 4 años

    Desearía me aclaren que lunes y que martes con fecha porque el ministro de salud dijo que centro Habana y cerro empezaría el día 21de junio. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    341 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Visita a lo que fuimos

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Metafísica en el piano y en la vida

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}