ES / EN
- junio 10, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La OEI abrirá una sede permanente en Cuba

En opinión de Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con este paso "se inicia una nueva etapa de crecimiento y colaboración" entre ambas partes.

por EFE
marzo 24, 2022
en Cuba
0
Mariano Jabonero (i), secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y la ministra cubana de Educación Ana Elsa Velázquez (d), muestran el acuerdo que permitirá abrir una sede permanente de la OEI en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Mariano Jabonero (i), secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y la ministra cubana de Educación Ana Elsa Velázquez (d), muestran el acuerdo que permitirá abrir una sede permanente de la OEI en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El Gobierno cubano y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) firmaron este jueves un acuerdo que permitirá abrir una sede permanente del organismo intergubernamental en La Habana.

Se trata de un «momento histórico y crucial» subrayó el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, en la firma del Acuerdo Sede de Cuba, que era miembro de la organización desde 1985 pero no contaba con una filial en su país.

«Se inicia una nueva etapa de crecimiento y colaboración», afirmó.

El Secretario General @JaboneroOEI, acompañado por el director general de Gabinete, Martín Lorenzo, acaba de mantener un encuentro con la Ministra de Educación de Cuba, @elsa_ena, en @CubaMined pic.twitter.com/NR5X6QILdT

— OEI (@EspacioOEI) March 24, 2022

La ministra cubana de Educación, Ana Elsa Velázquez, aseguró por su parte que la apertura de la sede permanente marcará un antes y un después en una relación ya «fructífera».

«Marcará sin duda el inicio de una nueva y superior etapa de trabajo con la OEI y permitirá consolidar y ampliar nuestra cooperación en beneficio del pueblo cubano y de los pueblos de Iberoamérica», destacó.

En el actual «contexto internacional, particularmente complejo», la ministra destacó la «especial importancia» de «la unidad, la cooperación y la solidaridad entre países» frente a «las amenazas comunes».

La apertura de la sede, argumentó, por su parte, Jabonero, «obedecía a un compromiso con la realidad», porque el Gobierno de Cuba es un «partícipe activo, comprometido y responsable» y su apuesta por «la cooperación y la solidaridad iberoamericana» es un «hecho real y cierto».

La nueva representación permanente es, además, un «reconocimiento a la función del Gobierno cubano» y «responde a esa lealtad, a ese compromiso», afirmó.

Unesco: estudiantes cubanos componen textos pero les falla la ortografía

Se trataba de «normalizar» la situación de Cuba en la OEI, afirmó a EFE el secretario general de este organismo, quien reconoció que el acuerdo era una de sus aspiraciones cuando accedió al cargo hace cuatro años.

Añadió que la sede es «una herramienta para crecer» y para «trabajar más y mejor».

Velázquez señaló que Cuba está comprometida con «los valores y el mandato» de la OEI y que defiende un «multilateralismo renovado y fortalecido».

La OEI es una organización intergubernamental para la cooperación en educación, ciencia, tecnología y cultura en el ámbito iberoamericano y con un objetivo de desarrollo integral.

Según su página web, se trata del mayor organismo de cooperación multilateral entre países iberoamericanos de habla española y portuguesa, con más de 3.000 trabajadores en 19 países. 

Etiquetas: educación
Noticia anterior

Kenia: cadena perpetua para implicado en secuestro de los dos médicos cubanos

Siguiente noticia

Enviarán a Cuba más de medio millón de jeringuillas como donativo desde España

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Cola para gasolina en El Vedado. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Rusia y México auxilian a Cuba en su crisis de combustible

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

Inundaciones en Jiguaní y Bayamo. Foto: Rafael Martínez Arias.
Cuba

Persistirán las fuertes lluvias e inundaciones en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

Reparto Piña. Foto del autor.
Cuba

Vivir entre ríos en Camagüey

por Amado Viera
junio 9, 2023
0

...

Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en declaraciones a la prensa en La Habana. Foto: Felipe Borrego/EFE.
Cuba

Niega Cuba existencia de supuesto acuerdo con China para abrir centro de espionaje

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.
Cuba

Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jeringuillas para la vacunación anticovid. Foto: Prensa Latina (PL).

Enviarán a Cuba más de medio millón de jeringuillas como donativo desde España

Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Cuba: crece el sector privado con la aprobación de nuevas Mipymes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.

    Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • La enésima juventud de Yulieski Gurriel

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5471 compartido
    Comparte 2188 Tweet 1368
  • Vivir entre ríos en Camagüey

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Robiel Yankiel Sol vuelve a romper el récord del mundo

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5471 compartido
    Comparte 2188 Tweet 1368
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    936 compartido
    Comparte 478 Tweet 191
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.