ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Lo más leído y comentado en OnCuba este 2021

La economía y el deporte entre los temas que más se leyeron y comentaron en OnCuba en el segundo año pandémico.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 3, 2022
en Cuba
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

En un año nuevamente signado por la pandemia por coronavirus, los lectores de OnCuba prefirieron temas de impacto en la realidad cubana, relacionados con la economía, la sociedad y la cotidianidad cubanas. 

Entrevistas a personalidades del ámbito cultural y social cubanos y textos relacionados con el deporte, en especial la MLB, con alta presencia de cubanos esta temporada, destacaron entre lo más leído y comentado. Asimismo textos de interés económico, en un año signado por la llamada Tarea Ordenamiento impulsada por el gobierno cubano, que ha impactado la vida de los habitantes de la Isla.

Lo más leído

1- Julita Osendi entrevista a Julita Osendi

Esta entrevista, publicada apenas el segundo día de enero de este año, fue lo más leído en el sitio por los internautas, un texto donde una de las figuras más polémicas del periodismo deportivo cubano hace un repaso sobre su carrera y su vida.

“Mira, yo tengo una cosa, mi autoestima es ilimitada. Digo que mejor que yo, la tierra, y la piso. Me voy a morir así. Yo soy una figura emblemática del beisbol cubano, lo puedes poner en el titular que te dé la gana”, expresó Julita en este texto tan gustado por el público este año.

Julita Osendi entrevista a Julita Osendi

2- Marlon Pijuan, fuera del personaje

Uno de los actores más reconocidos en la pequeña pantalla en el país es el joven actor Marlon Pijuán, gracias a su simpático personaje de Isidoro en el programa televisivo humorístico Vivir del Cuento.

“Las críticas son la manera de medir si lo que estás haciendo está bien o mal, es algo muy relativo y no me afecta para nada, me detengo y escucho a todas las personas que se me acercan, también en las redes a veces lo paso un poco mal porque trato de responder cada comentario que me hacen, cada elogio y cada crítica”, confiesa el carismático actor, fruto de la cantera que es la compañía de teatro infantil La Colmenita.

Marlon Pijuan, fuera del personaje

3- Yulieski Gourriel contra la red del odio

En pocas palabras: “Durante casi dos décadas, el nombre de Yulieski ha sido muy recurrente, sobre todo por su constancia y trabajo en el diamante. Entre todos los peloteros de la Isla, nadie ha acaparado tantos elogios o titulares, aunque también nadie ha estado tan expuesto en el blanco de las críticas ni ha sido más mediático, lo cual le ha costado demasiado”.

El pelotero cubano, primera base de los Astros de Houston, a sus 37 años ha logrado este 2021 su mejor campaña en la exigente MLB, con el título de bateo y el Guante de Oro al mejor primera base de la Liga Americana, suficiente para generar la siempre acostumbrada polémica que gira entorno al “mejor pelotero cubano del presente siglo”.

Yulieski Gurriel contra la red del odio

4- El alma del béisbol cubano, en juego

A pesar de los pesares, el deporte de las pelotas y los strikes atrae seguidores y, por ende, muchas lecturas, sea por la sobresaliente actuación cubana en las Grandes Ligas, o por los descalabros que sufren las selecciones nacionales a las cuales, tristemente, nos hemos acostumbrados.

“Mientras más tiempo demoren en dinamitar el bloque macizo de errores que se ha ido construyendo durante años de pésima gestión interna, mientras más tiempo demoren en cortar de raíz todos los males que se han engendrado e instaurado como prácticas habituales y modo de vida desde nuestro propio país, más riesgo se corre de perder definitivamente la atención y la pasión de fanáticos y peloteros, las almas del juego en definitiva”.

El alma del béisbol cubano, en juego

5- La cola: un territorio cubano

“La cola, con todos los atributos que la distinguen como una auténtica cola cubana —aunque sea para chequear un vuelo—, sea en el aeropuerto que sea, es un territorio cubano”, es la sentencia de esta galería de imágenes y la crónica que la acompaña.

Un tema tan cubano del cual es difícil escapar para los nacidos en el archipiélago antillano, incluso fuera del territorio, como lo demuestra esta singular historia “navideña”.

La cola: un territorio cubano

Lo más comentado

1- Yulieski Gourriel contra la red del odio

Nada generó tanto debate este año como la actuación del pelotero cubano este 2021, con una temporada de ensueño con su equipo de los Astros de Houston.

El primera base espirituano a sus 37 años de edad se mantiene con estadísticas sobresalientes en el competitivo circuito de la MLB norteamericana y, pese a las críticas que siempre le han acompañado, “Yulieski, sin embargo, nunca ha dado una respuesta pública fuera de lugar, como el tipo extremadamente reservado que es, ha sabido llevar a cuestas y en silencio sus demonios, sus fallos… y también los de otros”.

Yulieski Gurriel contra la red del odio

2- Frank Camilo Morejón: “Que me recuerden como alguien que nunca traicionó el béisbol”

El retiro forzado del estelar receptor de Industriales generó gran debate en Internet, y en nuestro sitio no fue la excepción, demostrando una vez más la popularidad que mantiene el béisbol entre el pueblo cubano.

En esta gustada entrevista, el catcher titular capitalino afirmó que quisiera ser recordado “como alguien que no tuvo miedo al dolor, como alguien que se sacrificó por conseguir la sonrisa y el aplauso de los fanáticos, de la viejita, del niño, del joven que iba al estadio o que nos veía por televisión”.

Frank Camilo Morejón: “Que me recuerden como alguien que nunca traicionó el béisbol”

3- Hola amigues, con ustedes Noelia Bermellón

Si alguien tiene dudas del impacto de la televisión en la idiosincrasia de los cubanos, puede revisar este texto que tanta polémica generó este 2021, donde el personaje de Noelia Bermellón generó un amplio debate.

“Yo sé que a pesar de haber sido inédita, tengo toda la capacidad para ser una estrella local. Ahí están los resultados. La verdad es la verdad, soy una mujer indeleble, impartible e incipiente”, confesó a OnCuba la actriz Andrea Doimeadiós, quien asume este personaje en pantalla.

Hola amigues, con ustedes Noelia Bermellón

4- ¿Qué hacer con los dólares de la bóveda?

Los temas relacionados con la economía también fueron ampliamente debatidos este año, en especial luego de la noticia de que el Banco Central de Cuba (BCC) decretó la interrupción temporal de la entrada de efectivo en dólares (USD) a las entidades bancarias del país.

Este texto pertenece a una sección —El Marabuzal— que estrenamos en OnCuba este año, a cargo del prestigioso economista Oscar Fernández. En este artículo Oscar explica  varias alternativas que pudiera implementar el gobierno cubano con esos fondos en dólares, por ejemplo: “el Estado podría —con la osadía que requiere el momento histórico— suspender el culto al monopolio sobre el comercio exterior, y articular asociaciones con esos actores privados que llevan años suministrando los mercados informales domésticos, evadiendo con creatividad las más variadas restricciones internas y externas”.

¿Qué hacer con los dólares de la bóveda?

5- ¡Bienvenido el dólar plástico!

La columna “Contrapesos” que el doctor en ciencias económicas Juan Triana mantiene en OnCuba desde hace varios años, es siempre esperada y debatida por nuestros lectores. En este texto Triana hace un análisis acerca de la medida anunciada el pasado 10 de junio por el Banco Central de Cuba de no aceptar depósitos en dólares físicos, debido a la dificultad de los bancos cubanos para poder utilizar esos dólares en efectivo en operaciones internacionales.

En esta ocasión, se abordan los efectos inmediatos y a largo plazo de esta controvertida decisión, que aun pesa en la economía del país y en el pueblo cubano, de ahí la interrogante final: ¿Hasta cuándo seguir presos de nuestras propias cabezas “acostumbradas”?

¡Bienvenido el dólar plástico!

Etiquetas: 2021OnCubaPortadaResumen 2021
Noticia anterior

Cuba: pospuesta designación de un director para el equipo nacional de béisbol

Siguiente noticia

Presidente cubano desea “pronta recuperación” a Adolfo Pérez Esquivel

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

El valle de Viñales, en la provincia cubana de Pinar del Río. Foto: Archivo.
Cuba

Cuba presentará a la Unesco propuesta para incluir a Viñales en red mundial de geoparques

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El IV Foro Ministerial China-CELAC tuvo en su agenda hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024. Foto: @pmonroyconesa
Cuba

Gobierno cubano pide financiamiento “accesible” y cooperación ágil en el foro China-CELAC

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, en una fotografía de archivo. Foto: Henry M/Efe.

Presidente cubano desea “pronta recuperación” a Adolfo Pérez Esquivel

Foto de archivo de una trabajadora sanitaria tomando una muestra para un test de PCR, para detectar el coronavirus SARS CoV-2, en el Aeropuerto José Martí de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Cuba: variante Ómicron ha sido detectada en 92 personas y 13 provincias, según ministro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}