ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los médicos cubanos y la pandemia de coronavirus

En la actualidad hay unos 28.000 médicos cubanos en 59 países, de los que 37 presentan casos de COVID-19. Además, la Isla ha enviado brigadas a varios países a combatir la enfermedad.

por
  • lorenacanto
    lorenacanto
marzo 27, 2020
en Cuba
6
Médicos cubanos conversan al interior de una tienda en un hospital de campo instalado para pacientes de COVID-19 el 23 de marzo de 2020, en Crema (Italia). Foto: Filippo Venezia / EFE.

Médicos cubanos conversan al interior de una tienda en un hospital de campo instalado para pacientes de COVID-19 el 23 de marzo de 2020, en Crema (Italia). Foto: Filippo Venezia / EFE.

La región italiana de Lombardía, una de las más golpeadas por el coronavirus, ha reclutado a 53 médicos y enfermeros cubanos, mientras brigadas de sanitarios de la Isla también han comenzado a llegar a otros países de América, el Caribe, e incluso de África.

¿Qué es lo que les hace tan valiosos en este tipo de escenarios? 

¿Cómo funciona la salud pública en Cuba y por qué hay tantos médicos?

La formación de médicos y personal sanitario ha sido durante décadas una de las prioridades de Cuba, donde tanto el sistema de salud como la educación y los estudios universitarios son públicos y gratuitos.

El sistema imperante en la Isla desde hace 60 años no permite que los médicos trabajen en el sector privado: todos lo hacen para el Estado. En el país hay nueve médicos por cada 1.000 habitantes, según datos oficiales de 2019. 

El “ejército de batas blancas”: ir a donde nadie quiere ir

Las “misiones médicas”, como se les llama en Cuba, consisten en el envío de profesionales sanitarios a países que así lo solicitan al ed-pills24.com cubano. 

Estas peticiones llegan en caso de crisis, como ha ocurrido ahora con Italia, pero lo habitual es que las realicen naciones que precisan más médicos de los que tienen, que desean reforzar especialidades médicas concretas o que necesitan cubrir la atención sanitaria en zonas alejadas o arriesgadas a las que no quieren ir los médicos locales. 

Ya en sus puestos los médicos cubanos en Italia

En la actualidad hay unos 28.000 médicos cubanos en 59 países, de los que 37 presentan casos de COVID-19. A lo largo de los años, más de 400.000 profesionales han cumplido misiones en 164 países de África, América, Oriente Medio y Asia. 

¿Cuánto cuesta un médico cubano y quién lo paga?

 Aunque en algunos casos –especialmente catástrofes humanitarias– son iniciativas solidarias cuyo coste asume el Estado, la mayoría de las misiones entra en la categoría de exportación de servicios profesionales, una de las principales fuentes de divisas de Cuba. 

El país que contrata estos servicios paga por ellos al gobierno cubano, que no divulga detalles específicos de las transacciones. Los últimos datos oficiales disponibles (2017) cifraban los ingresos de Cuba por servicios profesionales en 9.628 millones de dólares. 

El salario que un país solicitante paga por cada profesional cubano varía, pero los trabajadores reciben solo un porcentaje de ese dinero –se estima que entre el 20 y el 30 %–. El resto va a parar a las arcas del Estado cubano, que asegura que esos ingresos se destinan a financiar el sistema de salud gratuito en la Isla. 

Brigada médica cubana llegará a Angola para apoyar lucha contra el coronavirus

¿Por qué son buenos en la gestión de crisis sanitarias? 

En 2005, el entonces presidente cubano, Fidel Castro, ordenó la creación de un contingente médico de emergencias para ofrecer asistencia a Estados Unidos tras el desastre del huracán Katrina en Nueva Orleans. 

El país vecino rechazó la ayuda, pero ya había nacido la brigada “Henry Reeve”, que hasta hoy ha asistido en primera línea en incontables crisis y desastres: la epidemia de ébola en Sierra Leona, Guinea Conakry y Liberia (2014-2015) y la de cólera en Haití, los terremotos de ese país caribeño, Pakistán (2005) y Nepal (2015), inundaciones y huracanes en Centroamérica y el Caribe… 

La experiencia acumulada en estos tres lustros les hace sumamente valiosos en emergencias médicas y fue reconocida en 2017 por la Organización Mundial de la Salud con el premio de Salud Púbica en Memoria del Dr.Lee Jong-wook. 

La necesidad es la madre de la invención 

A todo el bagaje acumulado por la “Henry Reeve” se suma la capacidad de respuesta de los cubanos, que tras 60 años bajo embargo de Estados Unidos y con una economía planificada mostradamente ineficiente, están acostumbrados a enfrentar situaciones difíciles con recursos limitados. 

Desde entablillar un miembro roto con madera del marco de una puerta a emplear un vaso de plástico como nebulizador, los médicos cubanos tienen una reconocida experiencia en reaccionar rápido y buscar soluciones dado el perpetuo desabastecimiento de su país. 

Asesores médicos cubanos a Venezuela contra la COVID-19

¿Qué países han pedido médicos cubanos para luchar contra el coronavirus? 

Además de los 53 médicos y enfermeros que ya están en la región italiana de Lombardía, en las últimas dos semanas han partido brigadas de médicos y enfermeros hacia Angola, Granada, Surinam, Jamaica, Belice, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Dominica y Santa Lucía. 

A Venezuela, donde trabajan más de 20.000 doctores cubanos, se desplazaron seis especialistas de la “Henry Reeve” y otros cinco de ese mismo contingente viajaron a Nicaragua para colaborar con ese país en la implementación de los protocolos de control, enfrentamiento y tratamiento a la COVID-19. 

Está previsto que los próximos días, partan nuevas brigadas a otras naciones. Las especialidades más demandadas por los países son la terapia intensiva, virología, epidemiología y farmacología, de acuerdo a reportes de la prensa estatal. 

La polémica con EEUU

Las misiones médicas cubanas, sin embargo, se han convertido también últimamente en un frente de batalla entre la Isla y Estados Unidos, que esta misma semana instó a los países que están solicitando ayuda médica a La Habana a que examinen los acuerdos y pongan fin “a los abusos laborales”. 

EE.UU. inició hace meses una campaña de ataques a los servicios médicos del país caribeño, a cuyo gobierno acusa de retener la mayor parte del salario del personal sanitario mientras los expone a “condiciones laborales atroces”. 

Cuba protesta por acusaciones de EEUU a sus misiones médicas

Cuba tacha de “mentiras” y “campaña inmoral” esas acusaciones, y ha pedido apartar “la mezquindad y la hostilidad” en medio de la pandemia del COVID-19 que ya se ha cobrado miles de víctimas en solo tres meses. 

En el último año la Isla también retiró, por enfrentamientos con trasfondo político, a los miles de médicos de sus misiones en Brasil, Ecuador y Bolivia. 

Aparte de por las condiciones laborales, organizaciones de derechos humanos críticas con el gobierno cubano también han considerado en los últimos días que las misiones médicas son empleadas como propaganda.

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

Récord de fallecidos por coronavirus en Italia y España; EEUU multiplica los contagiados

Siguiente noticia

Trump firma proyecto de ley por valor de 2,2 billones de dólares ante el coronavirus

Lorena Cantó / EFE

Lorena Cantó / EFE

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Trump habla sobre el coronavirus en la Casa Blanca el 18 de marzo de 2020. Foto: Alex Brandon/AP.

Trump firma proyecto de ley por valor de 2,2 billones de dólares ante el coronavirus

El gobernador de Florida Ron DeSantis actualiza a reporteros sobre la respuesta del estado a la pandemia de coronavirus el martes, 24 de marzo del 2020, en Tallahassee. Foto: Brendan Farrington/AP.

Mueren las dos primeras personas en Miami-Dade por Covid-19. La Florida podría convertirse en el centro de la pandemia en EE UU

Comentarios 6

  1. Juanita says:
    Hace 5 años

    Y donde esta su opinion?? Que articulo tan malo!! Y con tanto material para que fuera brillante Lorena Canto!! Mediocre, mediocre.

    Responder
  2. Anibal Bestard says:
    Hace 5 años

    ¿Ayudan o no ayudan? ¿Salvan vidas o no? ¿Estos médicos son obligados a aceptar las condiciones de trabajo o aceptan un contrato de trabajo? ¿Es inmoral que un pais asediado y bloqueado sus ingresos económicos acuda a estos profesionales que formó para garantizar su sistema de salud pública?. Creo que la campaña de despretigio no se fundamenta en principios humanos sino en intentar cortar esa fuente de ingresos al país. Cínica posición.

    Responder
  3. Anibal Bestard says:
    Hace 5 años

    ¿Ayudan o no ayudan? ¿Salvan vidas o no? ¿Estos médicos son obligados a aceptar las condiciones de trabajo o aceptan un contrato de trabajo? ¿Es inmoral que un pais asediado y bloqueado sus ingresos económicos acuda a estos profesionales que formó para garantizar su sistema de salud pública?. Creo que la campaña de despretigio no se fundamenta en principios humanos sino en intentar cortar esa fuente de ingresos al país. Cínica posición.

    Responder
  4. Karel says:
    Hace 5 años

    Con el barniz de la imparcialidad no pueden cubrir su veneno…con razón deberían cerrarles las oficinas en Cuba y quitarles sus credenciales de prensa. Estos no son tiempos de ambigüedad. Apoyen a Cuba incondicionalmente si es que son patriotas de verdad. Miren lo que le ha pasado a Puerto Rico. Piensen dos minutos en eso.

    Responder
  5. jorge says:
    Hace 5 años

    por favor lorena en funcion de la democracia y libertad de opinion, no sea tan ironica y cinica y destaque con grandes letras el agradecimientos a los medicos cubanos y a la Revolucion cubana que lso formoa, pues hasta Obama reconocio la mision de lso medicos cubanos,
    Sea mas humana y escriba con decoro y honestidad

    Responder
  6. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Son increibles!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}