ES / EN
- julio 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más de 5 mil nuevas habitaciones para el turismo cubano en 2019

Entre las novedades, está la construcción de un nuevo hotel cinco estrellas de lujo en Cayo Largo, al sur de Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 9, 2018
en Cuba
2
El Hotel Prado y Malecón, en construcción en La Habana. Foto: Jorge Luis Baños / IPS.

El Hotel Prado y Malecón, en construcción en La Habana. Foto: Jorge Luis Baños / IPS.

Cuba sumará 5,250 nuevas habitaciones a su oferta turística en 2019, cuando espera recibir la cifra récord de 5 millones de visitantes extranjeros, en coincidencia con el medio siglo de La Habana y a pesar del descenso de los viajeros estadounidenses.

Estas nuevas capacidades se encuentran actualmente en construcción y se unirán a las más de 5,000 que deben quedar listas antes de que acabe el año, aseguró el ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero, citado por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Marrero, que encabeza una fuerte campaña de promoción turística en importantes eventos del sector en Europa, adelantó que la Isla comenzará a construir un nuevo hotel cinco estrellas de lujo en Cayo Largo, un islote paradisiaco al sur del archipiélago.

Entre las recientes adiciones a la planta hotelera cubana, el titular resaltó el recién inaugurado Hotel Packard en La Habana Vieja, administrado por la cadena española Iberostar, y el Internacional de Varadero, de próxima apertura en el balneario más famoso de la Isla.

Más habitaciones para Varadero

Cuba experimentó un auge turístico en los últimos años, en coincidencia con el “deshielo” diplomático con Estados Unidos, iniciado en diciembre de 2014.

En 2016, por primera vez en su historia, recibió un récord de 4 millones de visitantes, cifra que rebasó en 2017 y espera también sobrepasar este año, a pesar de la disminución de viajeros estadounidenses debido a las restricciones impuestas por el gobierno de Donald Trump.

Para este motivo, los cubanos impulsan una fuerte campaña dirigida a Rusia, Europa y Latinoamérica, los mercados emisores de más rápido crecimiento en los dos últimos años.

Ante el incremento en las visitas, el gobierno inició una serie de inversiones que incluyen la construcción de nuevos hoteles, la mayoría de ellos en La Habana, que recibe aproximadamente la mitad de los turistas que llegan a la Isla.

Cuba promueve turismo de eventos por aniversario 500 de La Habana

El ministro de Turismo dijo que su gestión apoya la ampliación de los contratos de administración hotelera con socios extranjeros y aseguró que trabajan para elevar la calidad del servicio, uno de los principales problemas detectados en las opiniones de los turistas según un estudio de The Havana Consulting Group (THCG).

Marrero recordó que ya fue aprobado un contrato con la compañía francesa Aeropuertos de París para la administración del aeropuerto internacional José Martí de La Habana, la principal puerta de entrada a Cuba, y dijo que se negoció con la aerolínea Blue Panorama la incorporación de dos aeronaves Boing 737, “que garantizarán vuelos internacionales y la mejora de los internos”.

Anunció también, que “aunque se han retrasado, se aceleran las gestiones y firmas de contratos para la adquisición de 8.000 nuevos autos para la renta” a turistas, una cuestión fundamental debido al insuficiente transporte público en la Isla.

Además, explicó que “se trabaja intensamente para acelerar el despliegue de la cobertura Wi-fi en las instalaciones turísticas”, para ofercer el acceso a Internet como parte del paquete turístico. En el caso de los hoteles, dijo, “se prevé cubrir todas las áreas comunes, las habitaciones y llegar incluso hasta la playa”.

En Cuba existen hoy unas 70,000 habitaciones de hotel, de ellas el 63 % en instalaciones de cuatro y cinco estrellas y el 74 % ubicadas en playas, según datos oficiales. Más de la mitad de las capacidades está operada por sociedades mixtas conformadas por compañías extranjeras y empresas estatales cubanas.

Esta cifra no incluye las casas de renta privadas operadas por los trabajadores por cuenta propia, que sumaban en 2017 unas 21,000 en toda Cuba.

EFE / OnCuba

Etiquetas: turismo en Cuba
Noticia anterior

Club de jazz en los cines

Siguiente noticia

¿Onel Hernández con el Cuba?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: @PartidoPCC
Cuba

PCC analiza crisis económica e incorpora dos generales y una periodista a su comité central

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

La periodista Lixandra Díaz durante el 5to. Congreso "Todas las mujeres que habitan en mí". Foto: Jesús Rincón.
Género

Lixandra Díaz: “La voz de la mujer afro ha sido soporte del crecimiento y la educación de muchas sociedades”

por Deborah Rodríguez Santos
julio 4, 2025
1

...

Hotel Vila Galé Cayo Santa María, en ese polo turístico de Cuba. Foto: vilagale.com
Cuba

Grupo hotelero portugués suma tres hoteles en Cuba a pesar del retroceso del turismo

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Vehículos involucrados en un accidente de tránsito en Santa Marta, cerca de Varadero, que dejó una docena de heridos, el 3 de julio de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Radio Varadero.
Cuba

Una docena de heridos por accidente de tránsito cerca de Varadero

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Refinería de petróleo El Palito, Venezuela. Foto: thecradle.co
Economía

Menos petróleo venezolano para Cuba en junio, aunque las exportaciones de PDVSA crecieron un 8%

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Onel Hernández pudiera aparecer con la franela de Cuba próximamente. Foto: Norwich City

¿Onel Hernández con el Cuba?

Montaje de la muestra "Pedro Pablo Oliva’s Cuba: HiStories" en la Scarfone/Hartley Gallery de la Universidad de Tampa. Foto: Estudio de Arte Pedro Pablo Oliva / Facebook.

Exposición de Pedro Pablo Oliva en la Universidad de Tampa

Comentarios 2

  1. Rigo says:
    Hace 7 años

    Una reflexion, no como el “Reflexionante en Jefe que EPD”, dejalo en su piedra tranquilito, si se dan el lujo de inaugurar 5 mil nuevas habitaciones y toda la infraestructura de apoyo que estas necesitan.
    Segun estadisticas, una habitacion de hotel (3 estrellas) ronda los 90 mil dollars de inversion, por tanto se gastaron la bicoca de 450 millones de dollars, por ahi esta el numero, entonces de que bloqueo tu me hablas “FuanodeTal”, por que no dedicas 50 millones tan siquiera a hacer casas o reparar hospitals, pues sencillo por que el pueblo no te interesa “FulanodeTal” y al pueblo lo tienes con necesidad, hambre y bloqueado si, pero de informacion.
    Sigan llorando, nadie les cree.

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 7 años

    Rigo
    El problema es que el proyecto es para 2030,están echando el dinero que recaudan de los turistas en una caja y en el 2030 empezarán a construir viviendas y reparar todo lo destruido;Rigo,lo peor de Cuba son los que dirigen,no saben lo que están haciendo,ellos esperan que los turistas americanos vengan como moscas a un pastel y parece que no tienen apuro por mejorar las condiciones de los ciudadanos,lo normal sería repartir un poco para el desarrollo del turismo y otro para infraestructura,pero no importa que vivas 20 años en un albergue,siempre tendrás educación y salud pública,no importa la calidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Visita a lo que fuimos

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Metafísica en el piano y en la vida

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1274 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Metafísica en el piano y en la vida

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}