ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba impulsa promoción turística para compensar restricciones de EEUU

Así lo afirmó el ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero, en entrevista con la agencia EFE.

por Foto del avatar OnCuba
noviembre 6, 2018
en Cuba
2
Hotel Nacional, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Hotel Nacional, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El gobierno cubano ha intensificado su promoción turística, especialmente de cara a Rusia, Latinoamérica y Europa, para compensar la caída de visitantes procedentes de Estados Unidos por las restricciones impuestas por el presidente Donald Trump.

En una entrevista con la agencia Efe durante la World Travel Market de Londres, el ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, dijo que, pese al descenso este año de visitantes estadounidenses, la Isla espera atraer en 2019 a unos 5,1 millones de turistas en total.

Con este fin, su ministerio trata de diversificar la oferta, para captar «turismo de reuniones, familiar y joven», explicó Marrero, que se reunió en Londres con turoperadores y representantes de aerolíneas.

El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero (i), conversa con la ministra de Industria española, Reyes Maroto (d) en la Feria Mundial de Turismo World Travel Market de Londres. Foto: Gobierno de Cuba / EFE.
El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero (i), conversa con la ministra de Industria española, Reyes Maroto (d) en la Feria Mundial de Turismo World Travel Market de Londres. Foto: Gobierno de Cuba / EFE.

El ministro lamentó que «Cuba es el único país del mundo donde un estadounidense no puede viajar» y aseguró que, aunque siempre existe «la esperanza de que cambien esas medidas», que restringen los viajes desde EE.UU., la Isla planifica teniendo en cuenta que en principio persistirán.

Marrero comentó que el gobierno cubano ha hecho «un trabajo muy fuerte con Rusia«, un país que crece «cada día más», por lo que «los viajes de los rusos pueden ser una alternativa importante» a los de EE.UU.

También se han hecho campañas en Canadá, principal emisor de turistas a la Isla, en países europeos como España y en América Latina, «en primer lugar México pero también Argentina, Chile y Brasil», explicó.

Entre las novedades en la oferta turística, que se presentaron este lunes en un acto en Londres con unas 200 personas, destacan 5 mil habitaciones nuevas, hoteles de lujo, un programa de celebraciones por el 500 aniversario de La Habana y wifi en todos los hoteles, enumeró.

Además, se han firmado convenios entre la compañía telefónica de Cuba y las de los países emisores de turistas, para bajar el precio de las comunicaciones, afirmó.

Turismo cubano aspira a «transformación digital»

Marrero dijo que su gobierno también busca atraer a nuevos inversionistas «tanto para construir o gestionar hoteles como para impulsar parques temáticos y otras actividades de ocio» y recordó que el principal socio inversor en Cuba sigue siendo España.

Precisamente sobre el país ibérico, Marrero dijo a Efe que espera que la próxima visita a Cuba del presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, «ayude» a atraer más turistas españoles a la Isla.

«Creo que puede ayudar la visita de Sánchez, siempre es importante», comentó Marrero, quien se refirió, además, a su reunión con la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que abordaron «la posibilidad de establecer un convenio, asociado a los temas de formación de personal y marketing».

El turismo es la segunda fuente de ingresos de Cuba, por detrás de la venta de servicios profesionales al exterior; aporta un 10 por ciento al producto interior bruto (PIB) y genera medio millón de empleos.

Este año las autoridades turísticas cubanas han previsto acoger a cerca de 4,7 millones de visitantes, una rebaja de su plan inicial a causa de las afectaciones meteorológicas y las medidas del gobierno de Trump.

EFE / OnCuba

Etiquetas: turismo en Cuba
Noticia anterior

El mundo virtual, otra cara de las elecciones en Estados Unidos

Siguiente noticia

Arley Méndez suma su cuarto oro mundial

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Efe.
Cuba

Vacuna cubana antineumococo cerca del proceso para su registro sanitario

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Foto: Arelys María Echevarría Rodríguez/ACN.
Cuba

Alta tasa de desnutrición dispara mortalidad del ganado bovino en Villa Clara

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Accidente de tránsito en la carretera a San Juan y Martínez, Pinar del Río, el sábado 3 de septiembre de 2022. Foto: ACN/OnCuba/Archivo.
Cuba

Cuba registra 27 accidentes de tránsito como promedio diario en 2022, según informe

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Anciana lee el periódico Granma en La Habana, Cuba Foto Kaloian
Sociedad

Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

por Walter Mondelo
enero 27, 2023
0

...

Corte Real de Justicia, Reino Unido.
Cuba

Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Arley Méndez va a camino a convertirse en el pesista cubano con mejores resultados de la historia, pero compitiendo por Chile. Foto: Mike Nelson/EFE

Arley Méndez suma su cuarto oro mundial

Los trabajadores electorales Mark Bezanson (izquierda) y Julie Olson arrojan sobre una mesa boletas de voto anticipado en la oficina electoral del condado de King, en Renton, Washington, el 5 de noviembre de 2018. Los votantes de Washington votan todos por correo. Foto: Elaine Thompson / AP.

Problemas afectan primeras horas de votación en EEUU

Comentarios 2

  1. Pedro Perez says:
    Hace 4 años

    Muy fácil. quieren compensar la perdida ? Flexibilicen los actuales procesos para los cubanos fuera de Cuba, especialmente para los cubanos americanos; disminuyan el costo del pasaporte. Aumenten su validez hasta 10 anos ( común en el mundo) eliminen las prorrogas.
    HOy en USA una familia de cuatro padre y dos hijos que quieran viajar a Cuba tienen que gastar mas en documentación que en pasajes y dinero de estancia, Si tuvieran la valentía de asumir esos cambios estaríamos hablando de cientos de miles mas de visitantes por ano y con un gasto perca pita una vez en Cuba superior a cualquier otro grupo de turistas. La solución esta en sus manos.

    Responder
  2. Rigo says:
    Hace 4 años

    Ellos (los que desgobiernan Cuba) todo lo controlan, todo lo saben, solo que cambian o modifican lo que a ellos les conviene, prefieren pasarse la vida llorando por el «dizquebloqueo» y desangrando al cubano del exterior antes que ponerse a trabajar y hacer producir para asi elevar el nivel de vida y evitar la emigracion.
    Da verguenza y desprestigia al pais el hecho de que hoy los cubanos esten llendo a Panama a buscar lo que en Cuba no se les oferta, que esten saliendo de «mision medica» pa’ donde quiera sin importarles la situacion, que esten emigrando pa’ donde quiera dividiendo familias, en Cuba se ha perdido todo, incluso la esperanza y la fe, el gobierno ha convertido el pueblo en una masa inherte la cual domina a su antojo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1277 compartido
    Comparte 511 Tweet 319
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Requisitos del nuevo programa de parole para emigrar a Estados Unidos

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Anuncian equipo Agricultores que representará a Cuba en la Serie del Caribe

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.