ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Más papa en Cuba en 2019?

La campaña de siembra del tubérculo está en "pleno apogeo", aunque esta vez se sembrarán menos hectáreas que en el año anterior.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 3, 2018
en Cuba
4
Siembra de papa en Cuba. Foto: Cristian Domínguez / Trabajadores / Archivo.

Siembra de papa en Cuba. Foto: Cristian Domínguez / Trabajadores / Archivo.

La papa, uno de los alimentos más demandados por los cubanos y cuya venta está racionada en la Isla, vive por estos días su temporada de siembra “de frío”, con vistas a su cosecha en 2019.

En la actual campaña “se cultivarán 6,210 hectáreas (ha) del tubérculo, 410 menos que en la anterior”, de acuerdo con el periódico Trabajadores, que califica el actual momento de la siembra como de “pleno apogeo” y especifica que se realiza en “los territorios donde existen las mejores condiciones de suelos, clima y cultura agrícola para obtener los mayores rendimientos de las plantaciones”.

La siembra comenzó con semilla de producción nacional y luego “en la medida que llegan simientes importadas y reciben el tratamiento correspondiente” estas se han incorporado a las plantaciones en las provincias de Matanzas y Mayabeque, “lo cual se extenderá paulatinamente al resto de las áreas”, según Enel Espinosa, directivo del Ministerio de la Agricultura de la Isla.

Con semilla nacional –cuyo rendimiento es inferior al de la importada– ya siembran todas las empresas agropecuarias de Ciego de Ávila, uno de los principales territorios para la producción papera en Cuba. Como novedad en esa provincia del centro cubano, profesores y estudiantes de la universidad local Máximo Gómez “se vincularán a las máquinas de riego para realizar estudios sobre el uso y optimización del agua que empleada”, informa Trabajadores.

La disminunción del área sembrada en 2018 podría incidir negativamente en las cifras de la cosecha, a menos que el rendimiento supere los de la campaña anterior.

En 2017, se plantaron en Cuba 1,089 ha con semilla nacional –el 16,4 por ciento del área total–, la cifra más alta de las últimas campañas, mientras que con semilla importada se sembraron 5,506 ha, el 86,6 por ciento de la generalidad. No obstante, el huracán Irma y las lluvias posteriores provocaron atrasos en la siembra y rebajaron el pronóstico de cosecha hasta 137 mil toneladas (t).

En la campaña previa, la producción había sido de 147 mil t y el rendimiento fue 21,74 t/ha. La información de Trabajadores no precisa el plan de producción ni el rendimiento por ha previsto para 2019.

Cuba concentra el cultivo de la papa en seis provincias: Mayabeque –la mayor productora–, Artemisa, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos y Ciego de Ávila.

Desde los años 80, en la Isla se han sembrado como promedio unas 12 mi ha por campaña, con una producción promedio de 238 mil ha y un rendimiento de 18.88 t/ha, según datos oficiales. La temporada más sobresaliente fue la de 2000/2001, con récords de más de 372 mil t y 25,9 t/ha.

Sin embargo, en los últimos años la realidad ha estado bien distante de esos números, lo que se ha visto reflejado en la mesa de los cubanos y ha disparado los precios en el mercado negro.

De acuerdo con los especialistas, para lograr buenos resultados en la cosecha de la papa es necesario, además de un clima favorable, “una buena preparación de la tierra, selección de la semilla, adecuadas atenciones culturales, aplicación de nutrientes y el regadío en el momento indicado”.

Etiquetas: agricultura
Noticia anterior

ONU: Cambio climático es “nuestro problema más importante”

Siguiente noticia

“Esto es música cubana y te la voy a entregar viva, ¡viva!”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
0

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Erik Alejandro, Cimafunk. Foto: Denise Guerra.

"Esto es música cubana y te la voy a entregar viva, ¡viva!"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebra su primera conferencia de prensa como presidente en la Ciudad de México, el lunes 3 de diciembre de 2018. Foto: Christian Palma / AP.

AMLO inicia su mandato en México a todo vapor

Comentarios 4

  1. asd says:
    Hace 6 años

    yo creo que lo que hacen falta son los vejigos esclavos de las escuelas en el campo, que eran los que recogian las papas.

    Sin esclavos no hay produccion, debemos rescatar la UMAP
    subir el tiempo de servicio militar a 3 annos

    y la carta blanca… to el que se quiera ir. pal campo 3 annos a cortar canna a recoger cafe a desmontar marabu.

    “Memorias de un comunistoide nostalgico”
    LOL

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 6 años

    Si la semilla nacional da menos rendimiento para que la siembran,asi no se resuelve el problema alimentario,y la siembran presisamete en uno de los terriotorios mas importantes,la verdad es que no saben ni papa.

    Responder
  3. Yeyo says:
    Hace 6 años

    Como es posible que con tantos institutos de investigaciones agrícolas la papa cubana sea la de más bajo rendimiento?

    Responder
  4. Efren says:
    Hace 6 años

    La mil veces ineficiente Empresa Estatal, no puede con su carga, “la mucara esta en el suelo, mama no puedo con ella”, ya son 60 años que han demostrado que en lo economico ese Sistema no ve mas alla de sus narices, vision muy corta a pesar de contar con pronunciadas narices como la de Canistel, Ruli y el finado Polvo en Piedra, podriamos afirmar que nariz y cerebro van en direcciones opuestas, pero los cientificos griegos y el finado Jugo Chavez desmentirian ese adagio.
    Regresando a lo que nos ocupa, la decision es una sola, toda la ganaderia y la agricultura hay que entregarsela al particular y facilitarles acceso a creditos para comprar todo lo que requieren para producir desde equipos, tecnologias, semillas, enseres menores y otros.
    En ningun pais del mundo “mundial” esto esta en manos del estado, solo Cubita, tal vez Korea del Norte y Venezuela que sigue los pasos triunfales de la Tirania de los de Biran& Descendientes&Monigotes&PrestaNombresS.A, por eso les va tan bien en lo que a hambre respecta.
    El Tabaco, la Leche, la carne de Cerdo y otros en menor cuantia han demostrado con creces que el particular -incluso limitandolo- es preocupado, inteligente y exitoso, pero a todo eso los comuñangas le tienen terror y mientra siguen jugando al fracaso y buscando socios extranjeros que negocien con el caos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}