ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más turistas cubanos en Cuba: aumentaron a 1,6 millones en 2018

El año pasado aumentó en un 23 por ciento la cifra de cubanos residentes en la Isla que hicieron turismo local.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 25, 2019
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El turismo nacional en Cuba no sacará al país de la crisis, pero mantiene niveles de ocupación en la planta hotelera cada año, mientras llega la temporada alta para el mercado internacional.

Aunque la información llega seis meses después, ahora se sabe que en 2018 más de 1,6 millones de cubanos accedieron a instalaciones turísticas, período en que se registraron 4,7 millones de visitantes extranjeros.

Datos publicados recientemente por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información indican que el año pasado aumentó en un 23 por ciento la cifra de cubanos residentes en la Isla en calidad de turistas físicos totales –total de huéspedes recibidos en las instalaciones de alojamiento–, lo que se traduce en 320,981 más que en 2017.

En consecuencia, creció también el número de turistas-día (pernoctaciones), las habitaciones ocupadas y los ingresos de las entidades, que ascendieron a 388 millones de pesos convertibles, a razón de 72 CUC, como promedio, gastados por cada vacacionista.

Todos los indicadores de ingresos y alojamiento en las instalaciones operadas por el Ministerio de Turismo y los grupos Gaviota y Palco, muestran incrementos en relación con 2017. Sin embargo, lo recaudado por concepto de comercio minorista y recreación apenas representan el 0,5 y el 0,9 por ciento, respectivamente, del total de ingresos. Este desbalance es resultado de una oferta extrahotelera deficiente y, también, de las características de la modalidad de Todo Incluido, preferida por los cubanos.

El crecimiento sostenido del mercado interno para el turismo en la Isla había sido anunciado en 2017 por The Havana Consulting Group&Tech, que identificó dos factores desencadenantes: el aumento de los viajes de los cubano-americanos y el crecimiento del sector privado en la Isla.

Para Cuba, este segmento constituye en la actualidad, a juzgar por las estadísticas, el principal emisor, por encima incluso de Canadá, desde donde arribaron 1,109,339 turistas en 2018.

La participación del mercado interno en la llamada industria sin humo, a la que el gobierno cubano ha identificado como uno de los seis sectores estratégicos de la Economía, garantiza que en la temporada baja (mayo-octubre) se mantenga con vitalidad la mayoría de los hoteles que, antes de la apertura de estas opciones a los nacionales, debían tomar medidas de ajuste como la interrupción de trabajadores.

Mantener la actividad de la planta hotelera significa, además, conservar y expandir los incipientes encadenamientos productivos entre el resto de las industrias y la producción de alimentos, otro pendiente de la economía cubana.

Cuando casi termina el primer semestre de 2019, y en medio de la profundización y aumento de las restricciones de las remesas y los viajes a Cuba por parte de la administración Trump, no es posible anticipar el comportamiento del turismo nacional, teniendo en cuenta que, por lo general, se trata de cubanos del sector privado y de quienes reciben dinero del exterior.

Se sabe, en cambio, que el mercado interno no ha logrado frenar el deterioro de indicadores económicos en cadenas como Gran Caribe, según reflejó la prensa nacional en abril último, a propósito del congreso de la estatal Central de Trabajadores de Cuba. La disminución de visitantes de destinos fuertes como Canadá, Alemania, España e Italia ha puesto en jaque a 19 hoteles de ese grupo que hoy tienen pérdidas económicas, a pesar de que el número de vacacionistas nacionales haya incrementado.

De ahí que, aun cuando oficialmente no ha comenzado la temporada de verano en la Isla, varias de las agencias turísticas, cadenas hoteleras y turoperadores se adelantaron y desde abril realizan “ferias de oportunidades”, destinadas al turismo nacional. En estos outlets bajan las tarifas, aunque siguen siendo prohibitivas para la gran mayoría de los cubanos.

Noticia anterior

Instantáneas del Medio Oriente en La Habana

Siguiente noticia

Investigarán retraso de nuevo billete de 20 dólares con Harriet Tubman

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Cuba

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Harriet Tubman, entre 1860 y 1875. Foto: Biblioteca del Congreso vía AP.

Investigarán retraso de nuevo billete de 20 dólares con Harriet Tubman

Remy Ballot

Remy Ballot en la Alianza Francesa de Prado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}