ES / EN
- agosto 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Menos de 10 millones en Cuba y en pleno decrecimiento demográfico por la emigración

El parlamento cubano recibe el dato oficial sobre la pérdida de más de un millón de cubanos a causa de la emigración externa incrementada en los últimos tres años.  

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 19, 2024
en Cuba
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

La combinación de baja natalidad y migración externa creciente, tiene a Cuba atrapada en un proceso de declive demográfico sin perspectivas de solución en el corto plazo. 

Los costos multidimensionales del fenómeno son ya perturbadores y escasamente abordables dada la magnitud de la crisis económica actual.

Según confirmó este viernes un informe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) a finales de 2023 la población de la isla cayó hasta los 10,05 millones de habitantes —un 10,1% que los 11 181 595 contabilizados en diciembre de 2020—, y “debe seguir decreciendo”. 

Los datos, ofrecidos ante la Asamblea Nacional por Juan Carlos Alfonso, vicejefe primero de la ONEI, parten de un cálculo que tomó en cuenta la migración sin precedentes de los últimos tres años, así como los nacimientos y las defunciones.

En el período de 2021 a 2023 nacieron solo 284 891 niños, fallecieron 405 512 personas y 1 249 733 “permanecían fuera del país”. 

Para realizar sus cálculos los demógrafos sortearon el hecho de que existen cubanos en el exterior que mantienen su residencia en la isla, por lo que, a la luz de la legislación vigente hasta hoy —cuando se aprobó una nueva Ley de Migración—, no se consideran emigrados y se suman como parte de la población, aunque realmente no vivan en Cuba. 

Resolver esta contradicción requirió introducir el concepto de “residencia efectiva”, un nuevo estatus que supone la permanencia de al menos 180 días en la isla durante un año calendario. 

Cola para ser atendidos en la embajada de España. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa

Alfonso explicó en su presentación que “se sustraerán anualmente de la población efectiva a todas las personas que fallecieron en el año calendario y las que permanecen o permanecieron fuera del país en viaje personal y no acumularon 180 días o más de residencia en el territorio nacional en los últimos 365 días”.

Así, el saldo, a finales de 2023, era de 10 055 968 habitantes en la isla, similar al total de la población en 1985. 

Se estima que entre 2021 y 2023 emigraron 1 011 269 cubanos y solo inmigraron 6263. 

Considerando que se mantiene la tendencia migratoria en 2024, la población en la isla, a esta altura del año, podría ser ya inferior a los 10 millones de habitantes. 

Edades reproductivas y productivas

Alfonso lamentó que casi el 80 % de las personas que emigraron entre 2021 y 2023 pertenecen al rango de edad de los 15 a los 59 años, en sus etapas “reproductivas y productivas”.

Los cálculos indican, explicó, que la población perdió 304 717 mujeres en edad fértil (15-49 años), de las cuales más de 70% están en edades más reproductivas (15-39 años).     

Tal escenario incidirá en la continua contracción del número de nacimientos que se registran en los últimos años y que en este 2024 debe estar por debajo de los 80 mil nacimientos, la cifra más baja desde 1959, según estableció la investigación de la ONEI. 

Sociedad con bastones

Se estima que el 24,4% de la población cubana tenía ya 60 años o más en  2023. Desglosado por provincias, las más envejecidas son Villa Clara con 26,2%, La Habana, 24,8%  y Sancti Spíritus, 24,2% . 

El municipio Plaza de la Revolución continúa siendo el que suma mayor población de 60 años o más (35 %), un valor notable a nivel internacional. El menos envejecido es el municipio de Yateras, en Guantánamo (16 %).

Por cada 1000 niños de 0-14 años hay 1511 adultos mayores de 60 años o más, ascendiendo ese valor a 1902 y 1728 en Villa Clara y La Habana, respectivamente.

ONU: para 2100 la población cubana podrá haber descendido a los niveles de 1950

“El país se hace más viejo y por tal razón presentará una economía envejecida caracterizada por el alto costo para la sociedad y la familia, de una atención y cuidado a la creciente población adulta mayor, incrementando el costo de los programas sociales con un impacto en la seguridad y asistencia social y una menor base para la renovación de los recursos laborales del país y sus territorios”, expuso el informe de la ONEI. 

Por provincias

La provincia de La Habana, la más populosa, es en la que se ha registrado un mayor decrecimiento poblacional entre 2021 y 2023: el 15,3 %.

A su vez, salvo la capital de la república, con 1 814 207 habitantes el pasado año, ya ninguna otra provincia cuenta con más de un millón de habitantes. Las ciudades de Holguín y Santiago de Cuba han dejado de ser “millonarias”.  

A nivel municipal, los territorios más impactados por el decrecimiento poblacional son Plaza de la Revolución, Camagüey y Playa. 

En entrevista con EFE, el pasado junio, el propio Juan Carlos Alfonso afirmó que el país retrasará al menos hasta 2025 el censo de población que tenía previsto realizar hace ya dos años por la falta de recursos.

La población de Cuba cayó un 18 % entre 2022 y 2023, según un estudio independiente

Otros cálculos

Según un estudio independiente del economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos, la población de Cuba cayó un 18 % entre 2022 y 2023, hasta situarse en los 8,62 millones de personas.

El cálculo se basa en las cifras de cubanos que han llegado a EE.UU. entre octubre de 2021 y abril de 2024, que ascienden a 738 mil 680 personas, según informaciones de las autoridades estadounidenses que combinan visados, paroles y llegadas irregulares.

Según proyecciones de las Naciones Unidas (ONU), la población cubana podría reducirse hasta poco menos de seis millones de habitantes para 2100, lo cual sería una cifra menor a la de su primer registro incluido, correspondiente a 1950.

El número de habitantes que para la isla prevé este estudio sería de 5,58 millones para dentro de 76 años. La ONU estimó la población de 237 países o áreas desde 1950, respaldadas por análisis de tendencias demográficas históricas.

OnCuba/EFE

Etiquetas: Cubaemigración cubanamigración cubanapoblación
Noticia anterior

En semanas, Panamá comenzará a repatriar migrantes irregulares de manera voluntaria

Siguiente noticia

La inseparable jabita

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Central Termoeléctrica Diez de Octubre, de Nuevitas, vista desde el puerto de esa ciudad, en Camagüey. Foto: Orlando Durán Hernández / Adelante / Archivo.
Economía

Crisis energética: sincroniza la termoeléctrica de Nuevitas, pero el déficit no baja

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Maestra cubana con un grupo de alumnos en Bahamas. Foto: Cubaminrex / Archivo.
Cuba

Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

por EFE
agosto 22, 2025
1

...

agricultura
A librazos

Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
0

...

apagones Cuba
Cuba

Apagones masivos en Cuba: hasta el 43 % del país sin electricidad este jueves

por EFE
agosto 21, 2025
0

...

robos paneles solares
Cuba

Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
En un balcón de La Habana. Foto: Kaloian.

La inseparable jabita

Juan Vicente Bonachea. Dibujo para el libro “De bares y cantinas”, fechado en Torrejón de la Calzada, Madrid, 2008.

Con solo un ala se puede volar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Sincroniza un nuevo parque solar en Mayabeque y suben las centrales sin combustible

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Su majestad “el momento adecuado”

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Su majestad “el momento adecuado”

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}