ES / EN
- junio 30, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Miles de estudiantes cubanos vuelven a las aulas para cumplir su sueño

El período lectivo presencial se ha reiniciado de forma gradual en todas las provincias del país, excepto en Pinar del Río (occidente), Sancti Spíritus (centro), Las Tunas (oriente) y el municipio de Santa Cruz del Sur, en la centro-oriental Camagüey.

por EFE
octubre 7, 2021
en Cuba
0
Estudiantes vuelven a los centros educativos para asistir a clase presenciales hoy, en La Habana (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Estudiantes vuelven a los centros educativos para asistir a clase presenciales hoy, en La Habana (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Más de 84.000 estudiantes de último año de bachillerato, enseñanza pedagógica y técnica profesional se reincorporaron a las aulas cubanas esta semana tras varios meses de clases virtuales por la pandemia buscando cumplir su sueño: graduarse.

El período lectivo presencial se ha reiniciado de forma gradual en todas las provincias del país, excepto en Pinar del Río (occidente), Sancti Spíritus (centro), Las Tunas (oriente) y el municipio de Santa Cruz del Sur, en la centro-oriental Camagüey.

Lo ha hecho posible, entre otros factores, el avance de la vacunación masiva contra la COVID-19 en Cuba, donde el 50 % de la población (5,6 millones de personas) ya ha completado el esquema de tres dosis de las fórmulas locales Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.

#Cuba #CubaMined #CubaEduca #DeRegresoALasAulas #SeReanudaElCursoEscolar #AlCursoPonleCorazón pic.twitter.com/Xy997sgw5s

— MINED (@CubaMined) October 3, 2021

Ismerys e Iván comparten curso con otros 471 compañeros de último grado de bachillerato del Instituto Preuniversitario Eduardo Delgado en el municipio habanero de Boyeros.

En este centro educativo, visitado por un equipo de la agencia EFE, la nueva normalidad va acompañada de estrictas medidas de protección para evitar contagios porque, en palabras de Ismerys, «hay que cumplir el objetivo de graduarse y llegar a la universidad».

La joven comentó que aún cuando las teleclases (en la televisión nacional y plataformas online) funcionaron para ella, «no es lo mismo un profesor que explique las dudas personalmente».

A su lado, Iván aprovecha el receso escalonado de 15 minutos para recordar que es «fundamental cumplir con las medidas del distanciamiento y poder graduarse, porque llevamos dos cursos así».

Lorenis de la Caridad es otra de las muchachas a las que le hacía mucha ilusión «regresar» ya que, al igual que sus compañeros, busca graduarse.

Ella resaltó el trabajo «arduo e intenso» de los maestros del centro al enviarles los materiales de estudio cuando pasaban las clases por la televisión.

En esa institución capitalina hay un total de 1.396 estudiantes de entre 15 y 18 años de edad que se preparan durante tres cursos para ingresar a la Educación Superior, explicó su director, Arday Prieto.

El profesor aseguró que es obligatorio usar la mascarilla, lavarse las manos y mantener la distancia entre los alumnos, una normativa cuyo cumplimiento es a veces difícil de controlar.

Las clases en Cuba en tiempos de pandemia

El reto de las clases presenciales

Tras el inicio de la pandemia en Cuba en marzo de 2020, los distintos niveles de enseñanza adoptaron variantes como la transmisión de clases en la televisión nacional y los cursos habilitados en plataformas digitales para las universidades.

El actual período lectivo 2020-2021 se reanudó hace un mes en todo el país en forma de teleclases y a distancia, tras interrumpirse en abril de 2020, cuando confirmaron el primer positivo del coronanavirus.

El pasado otoño, los centros de enseñanza en las provincias menos afectadas por el virus retomaron las clases presenciales, pero el último rebrote de finales del año pasado supuso la vuelta a la educación a distancia en todo el país.

La ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez, comentó a la prensa en septiembre que el inicio en condiciones normales del venidero curso 2021-2022 está previsto para finales de febrero o principios de marzo del año próximo.

Explicó que seguirán las medidas de higiene como el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos.

Cuba aspira a retomar las clases con normalidad en 2023

La titular comentó igualmente que Cuba aspira a volver a tener su período escolar habitual de septiembre a julio, completo y de forma presencial para el curso 2023-2024.

Mientras tanto, el reto es difícil para estudiantes como Ismerys, Iván y Lorenis, cuyo único sueño es poder terminar, pese a la pandemia, y alcanzar una carrera universitaria.

Etiquetas: coronavirusEducación cubanavacunas cubanas contra la covid-19

Noticia anterior

Silvio Rodríguez, Premio Nacional de Cultura Comunitaria en Cuba

Siguiente noticia

Terremoto de 6,1 sacude a Tokio

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Parque fotovoltaico. Foto: Cuballama.
Cuba

Empresas de Cuba y Japón impulsan proyecto energético en la Isla de la Juventud

por Redacción OnCuba
junio 30, 2022
0

...

Gráfico: Twitter de @NHC_Atlantic
Cuba

Pronostican formación de una tormenta tropical en el suroeste del Mar Caribe

por Redacción OnCuba
junio 30, 2022
0

...

Embajada de México en La Habana, Cuba. Foto: Archivo.
Cuba

Embajadas latinoamericanas en Cuba cobran ya en divisas sus servicios consulares

por Redacción OnCuba
junio 30, 2022
0

...

Personas, sobre todo de la tercera edad, en una cola en La Habana, el martes 31 de mayo de 2022, tras la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla por las autoridades cubanas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus: Cuba supera los 30 contagios este miércoles

por Redacción OnCuba
junio 30, 2022
0

...

Con una de las poblaciones más envejecidas de América Latina, en los últimos años Cuba aprobó leyes para estimular la natalidad.  Foto: Kaloian.
Cuba

Cuba cerró 2021 con cifra más baja de nacimientos y mayor de muertes en 60 años

por Redacción OnCuba
junio 30, 2022
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tokio. Foto: AP.

Terremoto de 6,1 sacude a Tokio

Cooperativa no agropecuaria El Biky, en Infanta y San Lázaro. Foto: TripAdvisor.

Aprueba gobierno cubano nuevas Mipymes y las dos primeras cooperativas no agropecuarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    807 compartido
    Comparte 323 Tweet 202
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.