ES / EN
- septiembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Mitrans: solo los autos estatales están obligados a recoger pasajeros

En un listado de entidades sancionadas se incluyeron "incorrectamente" vehículos pertenecientes a instituciones religiosas y fraternales, así como a empresas con participación extranjera, que no se detuvieron ante los inspectores para recoger pasajeros, sin tener la obligación de hacerlo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 6, 2020
en Cuba
1
El Ministerio de Transporte cubano aclaró que solo los vehículos pertenecientes a entidades estatales tienen la obligación de detenerse en las paradas y recoger pasajeros. Foto: tribuna.cu

Ministerio de Transporte cubano aclara que sólo los vehículos pertenecientes a entidades estatales tienen la obligación de detenerse en las paradas y recoger pasajeros. Foto: tribuna.cu

El Ministerio del Transporte (Mitrans) cubano aclaró que solo los vehículos pertenecientes a organismos estatales tienen la obligación de detenerse a recoger pasajeros en las paradas del transporte público, luego de que una institución religiosa se quejara por su inclusión en un listado de entidades infractoras.

A través de una nota publicada este viernes en Cubadebate, el Mitrans se refirió al listado publicado por la Dirección General de Transporte Provincial de La Habana, en el que aparece una relación de instituciones sancionadas por incumplir las medidas del gobierno para aliviar la crisis de ese sector, golpeado por el déficit de combustible que aqueja a la Isla.

En el listado se incluyeron “incorrectamente” vehículos pertenecientes a instituciones religiosas y fraternales, así como a empresas con participación extranjera, que no se detuvieron ante la señal de los inspectores para recoger pasajeros, sin tener la obligación de hacerlo, señala la nota.

Cuba sanciona empresas estatales por no ayudar con el transporte público

 

La aclaración es publicada luego de que directivos de la Iglesia Presbiteriana-Reformada en Cuba enviaron una carta al titular del Mitrans, Eduardo Rodríguez, en la que consideran inadecuado haber sido incluidos en esa lista.

La directiva de la IPRC envió una carta “al Ministro de Transporte y oficinas correspondientes” solicitando aclaraciones sobre la aparición de instituciones religiosas en “la lista publicada por Cubadebate y el periódico Tribuna de la Habana que nos considera como organismos propietarios de vehículos estatales que no hemos contribuido a aliviar la situación nacional”, publicó esa iglesia en su perfil de Facebook.

https://www.facebook.com/iprcuba/posts/140098580811409?__xts__[0]=68.ARAmo6N3ERjaRXi6nfKdGNjZNBfwXo_uYmkZ9F07ilb-M-SMkR37-rtRQOuRABLtLjYvT-nvtnoY-GImiJXQeVyLecK8qdWVSwUHY8zKm2yy95sVIYYibkJrMtsra-GavBqdqIRWFEPuaQjiOeJlOTb2wi7vpXgy8nEGKauZ6VRsWtgNZf-PtbJuv2ELYCJkDkU3LUmWkFrZHC5nKFD3u2gaFNM1x2OQx9ZbvRp_SJcL0T83qD7yeKVFW52EvwJwSxrVKHNVN6OKRnGztW5Heh1LI6GEWVKMT7blppOXoBfilg_drgFYJifrRVSRHO0WATEahG7FYdeNefxrXjJoWWI&__tn__=-R

La institución mostró su desacuerdo por ser incluidos en una relación de entidades poseedoras de vehículos estatales, aun “conociendo el carácter laico de nuestra nación, reafirmado en el artículo 15 de nuestra última Carta Magna”.

La misiva señala que resulta “sumamente vergonzoso que se nos exponga públicamente al juicio” de personas que no tienen la “información necesaria” para distinguir entre autos estatales y vehículos de organizaciones no gubernamentales y “mucho menos la iglesia”.

“Consideramos que artículos como éste dividen nuestra nación, atentan contra nuestra Constitución y ponen en la mesa del debate el status que deben tener nuestras iglesias en nuestro país”, expresa la carta.

Cuba atraviesa su más grave crisis energética en décadas por la interrupción intermitente de las llegadas de barcos petroleros al país, algo de lo que el gobierno responsabiliza a Estados Unidos por el endurecimiento de las sanciones a la Isla y a su aliada Venezuela.

Para enfrentar este panorama, que cada cierto tiempo provoca largas colas en las gasolineras, se aprobaron medidas de ahorro en el sector estatal, muchas de las cuales las autoridades apuestan por mantener aunque la situación se estabilice. Entre estas, está la obligación de los autos estatales de deternese a recoger pasajeros en las paradas de ómnibus y otros puntos del transporte público.

Etiquetas: transporte en Cuba
Noticia anterior

Medias Blancas premian al cubano Yoan Moncada con un contrato hasta 2025

Siguiente noticia

Un español que viaja el mundo en moto acuática hace escala en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Intercambio entre pobladores y autoridades de Gibara, tras una protesta contra los apagones. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Gibaravisión.
Economía

Pobladores de Gibara protestan contra los apagones, mientras el déficit eléctrico no da señales de mejoría

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2025
0

...

La marca francesa OKA Beer producirá en Cuba la bebida tras acuerdo con mipyme de Artemisa. Foto: Web oficial de la marca.
Cuba

Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
1

...

Foto: Cubaconecta.
Cuba

Liniero herido por descarga eléctrica en accidente laboral en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Campesinos de Viila Clara. Foto: Bohemia.
Cuba

Cuba y México acuerdan ampliar a Villa Clara el programa Sembrando Vida

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El español Álvaro de Marichalar durante la escala cubana de su vuelta al mundo en moto acuática. Foto: abc.es

Un español que viaja el mundo en moto acuática hace escala en Cuba

Cimafunk junto a músicos de Nueva Orleans en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

“Caliente”, el nuevo tema de Cimafunk y músicos de New Orleans que une a Cuba y EEUU

Comentarios 1

  1. Emilio says:
    Hace 6 años

    Es cierto q los carros de la iglesia no son estatales, por lo q también es cierto q no debieron ser incluidos en la lista. Pero más cierto que las dos anteriores, es q los carros de la iglesia deberían ser los primeros en parar y recoger al pueblo. Sin q medie ningún tipo de coacción, solo por conciencia, por que se deben al rebaño, o dónde está el tan cacareado amor al prójimo con el q sermonean a todo el mundo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Erislandy Álvarez (rojo) fue sorprendido por el brasileño Yuri Falcao y quedó fuera de la final del Mundial. Foto: World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1096 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2175 compartido
    Comparte 870 Tweet 544
  • Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    998 compartido
    Comparte 399 Tweet 250
  • Tomás Barceló Cuesta: una mirada que captura la Cuba resiliente

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    824 compartido
    Comparte 330 Tweet 206
  • Israel confirma ataque contra líderes de Hamás en Qatar

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1070 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}