ES / EN
- julio 5, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Mitrans: solo los autos estatales están obligados a recoger pasajeros

En un listado de entidades sancionadas se incluyeron "incorrectamente" vehículos pertenecientes a instituciones religiosas y fraternales, así como a empresas con participación extranjera, que no se detuvieron ante los inspectores para recoger pasajeros, sin tener la obligación de hacerlo.

por OnCuba
marzo 6, 2020
en Cuba
1
El Ministerio de Transporte cubano aclaró que solo los vehículos pertenecientes a entidades estatales tienen la obligación de detenerse en las paradas y recoger pasajeros. Foto: tribuna.cu

Ministerio de Transporte cubano aclara que sólo los vehículos pertenecientes a entidades estatales tienen la obligación de detenerse en las paradas y recoger pasajeros. Foto: tribuna.cu

El Ministerio del Transporte (Mitrans) cubano aclaró que solo los vehículos pertenecientes a organismos estatales tienen la obligación de detenerse a recoger pasajeros en las paradas del transporte público, luego de que una institución religiosa se quejara por su inclusión en un listado de entidades infractoras.

A través de una nota publicada este viernes en Cubadebate, el Mitrans se refirió al listado publicado por la Dirección General de Transporte Provincial de La Habana, en el que aparece una relación de instituciones sancionadas por incumplir las medidas del gobierno para aliviar la crisis de ese sector, golpeado por el déficit de combustible que aqueja a la Isla.

En el listado se incluyeron «incorrectamente» vehículos pertenecientes a instituciones religiosas y fraternales, así como a empresas con participación extranjera, que no se detuvieron ante la señal de los inspectores para recoger pasajeros, sin tener la obligación de hacerlo, señala la nota.

Cuba sanciona empresas estatales por no ayudar con el transporte público

 

La aclaración es publicada luego de que directivos de la Iglesia Presbiteriana-Reformada en Cuba enviaron una carta al titular del Mitrans, Eduardo Rodríguez, en la que consideran inadecuado haber sido incluidos en esa lista.

La directiva de la IPRC envió una carta «al Ministro de Transporte y oficinas correspondientes» solicitando aclaraciones sobre la aparición de instituciones religiosas en «la lista publicada por Cubadebate y el periódico Tribuna de la Habana que nos considera como organismos propietarios de vehículos estatales que no hemos contribuido a aliviar la situación nacional», publicó esa iglesia en su perfil de Facebook.

En el día de hoy la directiva de la IPRC envió Carta al Ministro de Transporte y oficinas correspondientes solicitando…

Posted by Iglesia Presbiteriana-Reformada en Cuba on Tuesday, March 3, 2020

La institución mostró su desacuerdo por ser incluidos en una relación de entidades poseedoras de vehículos estatales, aun «conociendo el carácter laico de nuestra nación, reafirmado en el artículo 15 de nuestra última Carta Magna».

La misiva señala que resulta «sumamente vergonzoso que se nos exponga públicamente al juicio» de personas que no tienen la «información necesaria» para distinguir entre autos estatales y vehículos de organizaciones no gubernamentales y «mucho menos la iglesia».

«Consideramos que artículos como éste dividen nuestra nación, atentan contra nuestra Constitución y ponen en la mesa del debate el status que deben tener nuestras iglesias en nuestro país», expresa la carta.

Cuba atraviesa su más grave crisis energética en décadas por la interrupción intermitente de las llegadas de barcos petroleros al país, algo de lo que el gobierno responsabiliza a Estados Unidos por el endurecimiento de las sanciones a la Isla y a su aliada Venezuela.

Para enfrentar este panorama, que cada cierto tiempo provoca largas colas en las gasolineras, se aprobaron medidas de ahorro en el sector estatal, muchas de las cuales las autoridades apuestan por mantener aunque la situación se estabilice. Entre estas, está la obligación de los autos estatales de deternese a recoger pasajeros en las paradas de ómnibus y otros puntos del transporte público.

Etiquetas: transporte en Cuba

Noticia anterior

Medias Blancas premian al cubano Yoan Moncada con un contrato hasta 2025

Siguiente noticia

Un español que viaja el mundo en moto acuática hace escala en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022, un día después de los anuncios de la Administración Biden sobre cambios en la política hacia Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 36 contagios el lunes, 22 en La Habana

por Redacción OnCuba
julio 5, 2022
0

...

Niños saliendo de la escuela primaria Holvein Quesada, en Santa Amalia, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba: curso escolar termina el 23 de julio para dar paso a un mes de vacaciones

por Redacción OnCuba
julio 5, 2022
0

...

La Habana, 1 de julio 2022. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Casas y sueños rotos

por Natasha Vázquez
julio 5, 2022
0

...

Sismógrafo. Foto: Rolex Dela Pena / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba mantuvo actividad sísmica estable en el primer semestre del año

por EFE
julio 4, 2022
0

...

Auto y moto eléctrica involucrados en un accidente de tránisto en Manzanillo, en la provincia cubana de Granma. Foto: Radio Granma / Facebook.
Cuba

Dos fallecidos en accidente de tránsito en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El español Álvaro de Marichalar durante la escala cubana de su vuelta al mundo en moto acuática. Foto: abc.es

Un español que viaja el mundo en moto acuática hace escala en Cuba

Cimafunk junto a músicos de Nueva Orleans en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

“Caliente”, el nuevo tema de Cimafunk y músicos de New Orleans que une a Cuba y EEUU

Comentarios 1

  1. Emilio says:
    Hace 2 años

    Es cierto q los carros de la iglesia no son estatales, por lo q también es cierto q no debieron ser incluidos en la lista. Pero más cierto que las dos anteriores, es q los carros de la iglesia deberían ser los primeros en parar y recoger al pueblo. Sin q medie ningún tipo de coacción, solo por conciencia, por que se deben al rebaño, o dónde está el tan cacareado amor al prójimo con el q sermonean a todo el mundo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Casas y sueños rotos

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Cuba: “salida imprevista” de unidad de Felton incrementa afectaciones a la generación eléctrica

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cancillería cubana rechaza declaraciones de la UE sobre condenas a artistas opositores

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1093 compartido
    Comparte 437 Tweet 273
  • Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Más allá de la bodega

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil