ES / EN
- diciembre 9, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Muere Eusebio Leal, historiador de La Habana

Tenía 77 años y fue uno de los intelectuales cubanos más lúcidos de los últimos tiempos.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
julio 31, 2020
en Cuba
9
Foto: Alejandro Ernesto.

Foto: Alejandro Ernesto.

Publicidad

La muerte del historiador de la ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, víctima de cáncer, estremece a los cubanos en la mañana de este viernes.

La noticia fue publicada por el diario estatal Granma e inmediatamente el mundo intelectual y los cubanos todos comenzaron a lamentar la ausencia de uno de los intelectuales más lúcidos de los últimos años en la Isla.

Según informó el mismo periódico, de conformidad con su familia, sus cenizas serán conservadas para que, una vez controlada la epidemia de la COVID-19, el pueblo pueda tributarle homenaje en el Capitolio de La Habana.

El presidente Miguel Díaz Canel escribió en Twtter: “Ha muerto Don Eusebio de la memoria enamorada, el que nos hizo llorar y reír con la historia de la nación que somos al darle carácter y alma, poniéndole nombres e iluminando sus oscuridades como quien enciende luces en medio de la noche. Nuestras condolencias a familiares y amigos”

Celebremos su maravilloso paso por la vida, demasiado breve para quienes le quisimos por su obra y por sí mismo. Hay q seguir por sobre esas huellas, la paciente e infinita labor de salvar el patrimonio de nuestra #Cuba a la q tanto amó y consagró su vida.#EusebioLealPorSiempre pic.twitter.com/WaJVsioKLA

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 31, 2020

El músico X Alfonso publicó en Facebook: “Gracias maestro por enseñarnos y demostrarnos que sí se puede convertir sueños en realidad, poder tener una Habana distinta y más bella y apoyarnos unos a otros para lograr una ciudad y un país mejor. ¡ #FAC siempre será tu casa! ¡Descansa en paz!”

La directiva de la revista Palabra Nueva, en su página de Facebook, expresó: “Sin dudas, se ha ido uno de los más lúcidos intelectuales cubanos. Su obra intelectual y en la gestión de los valores patrimoniales de #Cuba lo hacen una de las figuras más admiradas y queridas por todos los habitantes de esta isla. Llegue a este maestro de cubanos, el homenaje de #PalabraNueva, revista que siempre lo sintió cercano. Qué Dios lo reciba en su gloria y brille para él la luz perpetua.”

El trovador Silvio Rodríguez, en su blog Segunda cita, le dedicó un texto donde apunta: “Con su partida nos quedamos más huérfanos de mujeres y hombres patriotas y revolucionarios que no sienten ni actúan por esquemas prefabricados, hombres y mujeres de caracteres disímiles, aunque de humanidades coherentes, en quienes las ideas no son pretexto de penitencia (propia y ajena) sino de emancipación y conocimiento.” Y resumió: “Eusebio ya vivía en la eternidad.”

Nacido el 11 de septiembre de 1942, en La Habana, Leal fue discípulo de Emilio Roig de Leushenring, de quien adquirió el amor por la ciudad, a la que se entregó en cuerpo y alma, al punto de ser uno de sus defensores más vehementes. 

Eusebio Leal como Historiador de La Habana, cargo en el que sucedió a Emilio Roig (imagen al fondo)

En 1959 comienza a laborar en la Administración Metropolitana hasta que en 1967 fue designado Director del Museo de la Ciudad, sucediendo en su cargo a Roig de Leushenring.

En 1979 concluye la restauración de la Casa de Gobierno, antiguo Palacio de los Capitanes Generales y Casa Capitular, lugar donde podía vérsele en su típica pose serena y con su habitual ropa de tonalidad gris.

Pero, Leal no era un hombre gris, que es igual a un hombre de medianías, sino todo lo contrario, era un apasionado de una labor con la cual supo ganarse la confianza de las autoridades políticas de Cuba, quienes entregaron a él no solo la restauración de edificios fundamentales de La Habana Vieja, sino el diálogo con políticos de otras naciones y líderes religiosos de importancia capital.

Fidel Castro confiaba en sus habilidades cuando quería propiciar a sus invitados un discurso fino y elegante, y el propio Leal llegó a declarar durante una entrevista realizada por Amaury Pérez, que más que marxista, había sido fidelista, “y lo he sido, que era algo más”.

La @BibliCasAmerica lamenta el fallecimiento del Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, intelectual y prominente historiador. Siempre estará en nuestros corazones y seguirá siendo el eterno protector de nuestra Historia. pic.twitter.com/8WCCHwaiiL

— Bibliotecas – Casa de las Américas (@BibliCasAmerica) July 31, 2020

Todo aquel trabajo de restauración que encabezó desde 1981, cuando asumió la responsabilidad de conducir las inversiones de las obras de restauración de La Habana Vieja, se vio coronado un año después cuando la parte histórica de la ciudad fuera declarada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Desde entonces, Leal fue nombrado al frente de decenas de sociedades, recibió títulos de universidades cubanas e insignes en el mundo, y su voz llegó a cientos de importantes espacios, donde pronunció conferencias en las cuales una palabra era siempre motivo de reiteración: La Habana.

Porque, uno de sus grandes dotes fue la oratoria. Eusebio Leal pertenece a una raza casi extinguida de grandes oradores cubanos, gente no siempre ilustre por su posición o condiciones intelectuales, pero que dominaban todos el lenguaje y la cadencia de la voz para seducir y convencer.

El pasado año, luego de un recorrido por una zona que Leal se conocía como la palma de su mano, el rey Felipe VI le impuso la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, la más distinguida condecoración civil que puede ser otorgada por España y que significó uno de los últimos homenajes que recibiera en vida el cubano.

En el Castillo de Atarés, emblemático edificio adonde llegó, a propósito de su reconstrucción en medio de los 500 años de La Habana, se le vio sentado, con bastón, débil, y él mismo tuvo que explicarse con una frase inmortal:

«La fatiga no es el resultado de lo que no ha podido vencerme, ni derrotarme, es que vengo caminando hace mucho tiempo, hace muchas décadas, hace muchos siglos, el verdadero misterio es que yo viví hace siglos en otros cuerpos y estuve aquí cuando se construyó el castillo».

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Eusebio Leal
Noticia anterior

Cuba: comunicar la COVID-19 entre muchos, entre todos

Siguiente noticia

Eusebio Leal ha muerto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: CTE Lidio Ramón Pérez / Facebook.
Cuba

Unidad de Felton comienza generar electricidad y alivia el déficit en Cuba

por Redacción OnCuba
diciembre 8, 2023
0

...

Granja avícola en Arizona, EEUU. Foto: Certfied Humane Latino.
Cuba

Compras cubanas de pollo a EEUU caen a niveles inéditos en los tres últimos años

por Redacción OnCuba
diciembre 8, 2023
0

...

Hotel de Marea del Portillo, Granma. Foto: Kayak.
Cuba

Polo turístico en Granma reabre luego de tres años inactivo

por Redacción OnCuba
diciembre 8, 2023
0

...

Foto: www.lajiribilla.cu
Cuba

Feria Internacional de Artesanía abre sus puertas en La Habana

por Redacción OnCuba
diciembre 8, 2023
0

...

Descarrilamiento de un tren de carga en Mariel en 2019. Dos personas, incluidas en la lista, estarían implicadas en la financiación y organización de esta acción. Foto: Cubadebate.
Cuba

Cuba publica Lista Nacional de terroristas

por Redacción OnCuba
diciembre 8, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alejandro Ernesto Pérez Estrada

Eusebio Leal ha muerto

Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Captura de pantalla editada.

Ministro de Salud: Kenia trabaja “arduamente” para lograr el regreso de los médicos cubanos secuestrados

Comentarios 9

  1. Rosa A. Chediak Bello says:
    Hace 3 años

    Me da dolor Por que Eusebio era Un ser humano excepcional, lleno de amor y fuerza de voluntad para enfrentar la vida y cualquier trabajo Q acometía, logrando asi una gran obra, la obra de de devolverle a La Habana su dignidad
    Amor a quien amor merece

    Responder
  2. Jorge Roy Sobrino says:
    Hace 3 años

    Un ser brillante e inteligente, sencillo y apasionado por el Arte y la cultura , vivirás en el corazón de la Habana vieja , eternamente

    Responder
  3. Nanchy says:
    Hace 3 años

    La mas grande persona de Cuba.

    Responder
  4. Eriosvany Ramo: Sociólogo, Etnógrafo y Profesor Asistente. says:
    Hace 3 años

    Eusebio Leal Spengler, es uno de esos granos de maíz de los que hablaba Julian M. Pérez. De una grandeza inesplicable, con la mirada puesta en lo que hay que hacer y no en la melancolía de lo que se ha hecho. Creía en la historia que se construye cada día desde los actores sociales que la invocan y la paren en cada monento del día. Una cotidianeidad que no escapaba a la oportuna mirada del que siente la lluvia antes de que caiga. Él, como pocos logró escribir y rescribir en la memoria colectiva de un PAÍS ya grande. Hijo de esta isla reencarnará como siempre….entre las calles de San Cristobal. Para siempre, nuestro maestro de oratoria dulce y acertada.

    Responder
  5. Orlando reina says:
    Hace 3 años

    Físicamente, ha muerto, el poeta de la prosa cubana, el maestro de maestros, el instructor de artistas de la arquitectura conciliadora con el pasado y lo moderno, el profesor de la decencia y la civilidad, el orador del discurso cautivador y cultivador, el que dejó su huella inborrable en la restauracion de la arquitectura antigua de nuestra patria.
    En paz descanses.
    Vivirás por siempre en el corazón de los cubanos.
    Te veremos siempre trancitar las calles reviviendo nuestra historia.
    Ojalá nos hayas dejado escrito todo tu caudal de conocimientos, para convertirlo por siempre en guia de estudio universal para todas las generaciones.
    Que dios te tenga en su gloria.
    Te lo has merecido por siempre.

    Hasta siemore maestro.

    Responder
  6. Rubén says:
    Hace 3 años

    EUSEBIO, TÚ NO DEJASTE MORIR A LA HABANA. LA HABANA NO TE DEJARÁ MORIR A TI. DESCANSA EN PAZ Y GLORIA!

    Responder
  7. Cris Monmany says:
    Hace 3 años

    Eusebio, una estrella en las vidas de los que te conocimos, y en cada rincón de La Habana, donde se escuchan tus pasos y tu voz x siempre.

    Responder
  8. LAT says:
    Hace 3 años

    *EPD uno de los grandes exponentes de las Ciencias Humanísticas Cubanas, el hombre cuyo verbo era claro, preciso y enardecedor, el que rescató y colocó en la cima a La Habana como ciudad maravilla como un verdadero Mesías, nuestro querido Eusebio Leal Spengler.*

    Responder
  9. Osvaldo Martinez Arrieta says:
    Hace 3 años

    EPD,MAESTRO!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • La espirituana Rosaly González Rodríguez, quien jugó en un partido del campeonato provincial masculino, entre los equipos de Trinidad y Jatibonico. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Maikel Martín Gallego.

    Béisbol: Cubana causa revuelo al participar en un juego oficial de hombres

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Serán baja de la libreta de abastecimiento quienes viajen fuera de Cuba por más de dos meses

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Cuba publica Lista Nacional de terroristas

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Incendio en Centro Habana causa la muerte de una mujer

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Compras cubanas de pollo a EEUU caen a niveles inéditos en los tres últimos años

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Melissa Blanco en las cabinas de transmisión del estadio Latinoamericano. Foto: Cortesía de la entrevistada.

    Melissa Blanco tiene la palabra

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • De la Lonja del Comercio al Capitolio: Purdy & Henderson en La Habana

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Cubana de Aviación recupera un IL 96-300 reparado en Rusia

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Cuando Guinness retó a Erick Hernández

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Omara Durand sobre su descalificación: “Siento una pena enorme con el pueblo de Cuba”

    2081 compartido
    Comparte 832 Tweet 520

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: