Desde este martes, los cubanos residentes en el exterior ya no pueden entrar a la isla con el pasaporte vencido.
La exención de este requisito, implementada por las autoridades de Cuba debido a las dificultades que imponía la pandemia para la actualización de ese documento, llegó a su fin este 31 de marzo.
Por lo tanto, los residentes en el exterior necesitarán desde hoy un pasaporte cubano actualizado para ingresar al país, luego del cierre del plazo establecido por el Gobierno.
El pasado diciembre, Ana Teresita González, directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior del Minrex, había informado al respecto y declarado que existían todas las condiciones para el cierre de la medida que facilitó el retorno de muchos cubanos a la isla en los últimos años.
Entonces, la Cancillería cubana aseguró que todas las oficinas consulares desplegadas en el exterior se encontraban “en plena disposición y capacidad” para brindar el servicio de actualización de pasaportes “con la celeridad que requiere”, antes del 31 de marzo de 2025.
Cuba elimina la excepción que permitía a nacionales volver al país con pasaporte vencido
Nuevos tiempos y nuevos pasaportes
En 2023 Cuba adoptó medidas relacionadas con la emisión de pasaportes, entre ellas el aumento de validez de los mismos hasta los diez años en el caso de los adultos, y de seis para los niños.
También se eliminó la necesidad de que los pasaportes vigentes deban ser prorrogados cada dos años, uno de los pasos más reclamados por los residentes en el exterior.
Un año atrás, en febrero de 2024, el Minrex informó que más de 120 mil cubanos residentes en el exterior habían solicitado la confección de un nuevo pasaporte desde que fueron implementadas las nuevas regulaciones.
Sin embargo, muchos emigrados siguen cuestionando el costo del documento —fijado en 180 dólares o euros para los mayores de 16 años y 140 dólares o euros para los menores—, y el dilatado proceso para la solicitud y obtención del mismo.
Aunque residan en el exterior y hayan adquirido otra nacionalidad, los cubanos necesitan por ley presentar un pasaporte emitido por las autoridades del país para ingresar al mismo.
Se estima que más de 2 millones de cubanos viven en el extranjero, la mayor parte en Estados Unidos. Esta cifra ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años debido a la actual oleada migratoria —principalmente hacia territorio estadounidense, aunque también hacia otros países— espoleada por la profunda crisis económica que sufre la isla.
Puedo viajar a Cuba en mayo si mi pasaporte se me vence en diciembre del 2025