ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

ONG europea apoya a Cuba en el enfrentamiento a la pandemia

De acuerdo con el Dr. Franco Cavalli, presidente de MediCuba Europa, la ONG ha invertido alrededor de 600.000 euros en el país caribeño durante la primera fase de la pandemia, en distintos proyectos relacionados con el combate a la COVID-19, y ahora evalúa aportar nuevos fondos para el desarrollo de las vacunas cubanas contra esa enfermedad.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
noviembre 13, 2020
en Cuba
0
El Dr. Franco Cavalli, presidente de la ONG MediCuba Europa y un reconocido especialista en óncología, director del Instituto Oncológico del Sur de Suiza, durante una conferencia de prensa en La Habana, el 13 de noviembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Dr. Franco Cavalli, presidente de la ONG MediCuba Europa y un reconocido especialista en óncología, director del Instituto Oncológico del Sur de Suiza, durante una conferencia de prensa en La Habana, el 13 de noviembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Organización No Gubernamental (ONG) MediCuba Europa y su filial en Suiza, con cerca de 30 años de experiencia en la cooperación con el sector médico y científico cubano, se han mantenido apoyando a la Isla durante su enfrentamiento a la pandemia, y ahora evalúan aportar nuevos fondos para el desarrollo de las vacunas cubanas contra la COVID-19.

Así lo confirmó este viernes en una rueda de prensa el Dr. Franco Cavalli, presidente de MediCuba Europa y vicepresidente de MediCuba Suiza, quien aseguró que la ONG europea ha invertido alrededor de 600.000 euros en el país caribeño durante la primera fase de la pandemia, en distintos proyectos relacionados con el combate a la enfermedad.

El también reconocido especialista en oncología, profesor universitario y Director del Instituto de Oncología del Sur de Suiza, explicó que este dinero se ha empleado principalmente en la compra de test de PCR y de insumos para la elaboración de estas pruebas por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de La Habana, así como para traer a la Isla una veintena de respiradores artificiales que ya están instalados en diferentes provincias, y de componentes para la elaboración de estos equipos en Cuba.

De visita en la Isla esta semana, Cavalli dijo sentirse “extremadamente satisfecho” con la marcha de estos y otros proyectos de su ONG con instituciones cubanas, y confirmó la firma de un acuerdo marco de cooperación con el grupo estatal BioCubaFarma para la implementación de nuevos proyectos.

Intensa semana de trabajo mantuvo el presidente de la ONG @mediCubaE durante su estancia en #Cuba. La DrC. Mayda Mauri, Vicepresidente de @BioCubaFarma oficializó hoy acuerdo de cooperación. El Dr. Cavalli, visitó esta semana varios centros del sector biofarmacético. https://t.co/5hUAfsUw4M pic.twitter.com/8L93DYcNNV

— Instituto Finlay (@FinlayInstituto) November 13, 2020

También adelantó que MediCuba Europa valora nuevas contribuciones para apoyar las investigaciones y ensayos de candidatos vacunales cubanos del Instituto Finlay de La Habana. Esta ayuda, de la que dijo estaría en un entorno similiar a lo ya aportado hasta ahora para el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba, debe destinarse a la compra de equipamiento científico que el país no puede adquirir por el embargo estadounidense y sus actuales dificultades financieras, acrecentadas por el impacto de la pandemia.

El médico suizo, quien se mostró “muy optimista sobre las posibilidades reales de las vacunas cubanas de ser un arma eficaz para el enfrentamiento global a la COVID-19”, detalló que los equipos que se comprarían se utilizan para medir la efectividad de la vacuna. Denominados citofluorímetros, los mismos permitirían determinar cómo se distribuyen las diferentes familias de linfocitos en el organismo tras el suministro del candidato vacunal cubano

Cavalli destacó que hasta ahora los ensayos clínicos de las vacunas del Instituto Finlay contra el Sars-CoV-2 han sido “positivos” y con “muy buena base científica”, por lo que justifican el entusiasmo de los investigadores y autoridades cubanas, aunque dijo que aún faltan pruebas y estudios por realizar.

Publicidad

No obstante, consideró que por sus características, los candidatos vacunales cubanos podrían ser una alternativa para los países con menos posibilidades de adaptarse a los requerimientos logísticos de otras vacunas en desarrollo, como el mantenimiento de la cadena de frío a temperaturas extremadamente bajas.

A diferencia de otros proyectos internacionales más avanzados, creados a partir de vectores adenovirales o virus inactivados, el mecanismo de la cubana Soberana 01, basado en una proteína recombinante, podría hacerla más resistente a la hora de ser manipuladas para su transporte y suministro.

La vacuna cubana Soberana 01

El presidente de MediCuba Europa destacó también que durante su estancia en La Habana se reunió con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, quienes se mostraron esperanzados con los candidatos vacunales cubanos y le confirmaron la veracidad de los datos oficiales de las autoridades de la Isla respecto al desarrollo de la pandemia.

La Isla, que acumula desde mediados de marzo 7.541 contagios de coronavirus y 131 fallecimientos a causa de la COVID-19, ha basado su estrategia epidemiológica en una política estricta de aislamiento obligatorio y tratamiento temprano de todos los casos confirmados de Sars-CoV-2 y de sus contactos, una metodología que elogió Cavalli. Además, también han tenido éxito sus protocolos de atención a los enfermos, con el protagonismo de varios fármacos producidos en la Isla, y sus investigaciones para el desarrollo de medicamentos contra la enfermedad.

Según datos oficiales, el país tiene adelantados al menos cuatro proyectos de vacuna contra el coronavirus, de los que el más avanzado es Soberana 01, en fase II de ensayos clínicos, aunque este mes inició también la fase I para Soberana 02, igualmente desarrollada por el Instituto Finlay. En las pruebas de Soberana 01 participan más de 700 voluntarios, y el proceso avanza por el momento sin incidentes y con resultados “alentadores”, según sus responsables.

Creadas en los años 90, momento en que Cuba transitaba por la crisis económica del llamado Período Especial, MediCuba Suiza y MediCuba Europa han desarrollado una extensa lista de proyectos de cooperación con Cuba, los que, de acuerdo con Cavalli, estarían entre los 20 y los 25 millones de euros en su conjunto. Entre las acciones desarrolladas se cuentan la compra de equipos, insumos y componentes para la fabricación de medicamentos en la Isla, y el montaje de laboratorios de biología molecular.

EFE / OnCuba

Etiquetas: ciencia en CubacoronavirusSalud en Cuba

Noticia anterior

Western Union terminará sus operaciones en Cuba el 23 de noviembre

Siguiente noticia

Proyectan triunfo de Biden en Georgia y de Trump en Carolina del Norte

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Policía de Honduras en servicio nocturno. Foto: twitter.com/PoliciaHonduras
Cuba

Policía hondureña detiene a cinco cubanos junto a tres presuntos traficantes de personas

porEFE
enero 25, 2021
0

...

Correo de Cuba: Foto: elrio.ec
Cuba

Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
1

...

Foto: Yander Zamora/Efe/Archivo.
Cuba

Coronavirus: con tres fallecidas y 567 nuevos contagios comienza Cuba la última semana de enero

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Personas en una parada de ómnibus urbanos durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Covid-19 en Cuba: se reportan 637 casos positivos, 324 solo en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 24, 2021
0

...

Calle Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba, la calle

porOtmaro Rodríguezand1 others
enero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El primer debate en Cleveland, Ohio. Foto: InsideClimate News.

Proyectan triunfo de Biden en Georgia y de Trump en Carolina del Norte

El presidente Trump pronuncia este viernes en la Casa Blanca una alocución sobre la pandemia del Coronavirus. Foto: Chris Kleponis / EFE/POOL

El presidente Trump se niega a entregar la vacuna contra el coronavirus al estado de Nueva York

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba, la calle

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil