ES / EN
- junio 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ordenan a compañías de cruceros pagar multa millonaria por uso de muelles en Cuba

Carnival, Royal Caribbean y Norwegian, con sede en Miami, y MSC, fueron demandadas por ciudadanos estadounidenses al amparo del llamado Título III de la Ley Helms-Burton.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 31, 2022
en Cuba
0
Habaneros despiden un crucero, el último que atracó en la ciudad. Foto: Reuters.

Habaneros despiden un crucero, el último que atracó en la ciudad. Foto: Reuters.

Una corte federal de Estados Unidos ordenó a cuatro compañías de cruceros pagar cerca de 440 millones de dólares como parte de varias demandas, en las que han sido acusadas de utilizar para sus negocios muelles expropiados en Cuba tras la Revolución de 1959.

Las empresas matrices de Carnival, Royal Caribbean y Norwegian, con sede en Miami, y MSC, fueron demandadas por ciudadanos estadounidenses que, al amparo del llamado Título III de la Ley Helms-Burton, buscan compensaciones por el usufructo de propiedades que pertenecieron a sus familias en la Isla, de acuerdo con un reporte de la agencia Efe.

Norwegian Cruise Line Pay $110 Million in Cuba Court Casehttps://t.co/mMeHXylCEN

— Cruise Industry News (@CruiseIndustry) December 31, 2022

«Una indemnización de poco más de 100 millones de dólares por demandado es ciertamente razonable», señaló la jueza en su fallo, fechado el 30 de diciembre.

Agregó que «una indemnización menor, como sugieren los demandados, no cumpliría efectivamente un propósito disuasorio, ya que una indemnización menor podría posiblemente considerarse simplemente como un costo de hacer negocios», agregó.

El Título III había permanecido sin efecto desde la promulgación de la ley Helms-Burton o «Libertad» en 1996. Su aplicación fue activada en mayo de 2019 por el entonces presidente Donald Trump, como parte de la política de mano dura adoptada por su administración que reforzó las sanciones contra el gobierno cubano.

La norma faculta a ciudadanos estadounidenses a demandar en tribunales de EE.UU. a cualquier empresa nacional o extranjera que se beneficie de propiedades en Cuba pertenecientes a ellos o sus familias, confiscadas después de 1959.

En el caso de los cruceros, que se prevé presentarán apelación del fallo, se refiere a los muelles del puerto habanero que pertenecieron a la firma Havana Docks Corporation.

El caso puede sentar un precedente para las demandas relacionadas con proveedores de viajes como cruceros y aerolíneas, que utilizaron autorizaciones emitidas por el gobierno de Barack Obama para impulsar sus negocios en Cuba.

Según Efe, por los menos unos 72 cubanoestadounidenses han interpuesto demandas en cortes de EE.UU. en busca de indemnizaciones por el uso de bienes expropiados en Cuba.

Se trata principalmente de hoteles, en su mayoría de cadenas europeas, especialmente españolas, o aerolíneas que utilizan el Aeropuerto Internacional José Martí, que operan o han operado en propiedades nacionalizadas por el gobierno cubano hace más de seis décadas

Luego de conocida la sentencia, Jody Venturoni, portavoz de Carnival, expuso que “Carnival Corporation participó en viajes legales explícitamente autorizados, autorizados y alentados por el gobierno de los Estados Unidos”, de acuerdo con una nota publicada por El Nuevo Herald.

“Estamos totalmente en desacuerdo tanto con el fallo como con la sentencia, y planeamos apelar estas decisiones”, agregó.

Las partes han estado involucradas en un feroz litigio durante más de dos años sobre la cuestión de si, al atracar en el puerto de La Habana, las compañías de cruceros “traficaron” con bienes confiscados o no.

En julio de 2020, el juez federal en Miami James Lawrence King había desestimado una demanda presentada contra Carnival Corp. por utilizar propiedades pertenecientes a su familia, pero confiscadas por el gobierno cubano.

Sin embargo, la batalla legal sobre este tema había tomado un rumbo diferente en marzo del presente año, cuando una jueza federal señaló que las compañías de cruceros Carnival, Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line y MSC Cruises incurrieron en «usufructo», al utilizar el puerto de La Habana.

EFE/OnCuba.

Etiquetas: crucerosdemandaLey Helms-Burtonmulta
Noticia anterior

Gobierno cubano felicita al nuevo canciller de China

Siguiente noticia

Yasmany Tomás: “Si me llama la selección voy a ir al Clásico”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.
Cuba

¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Medina también se reunió con varios empresarios, representantes de la Confederación de Empresarios de Galicia. Foto: @MMedina_Glez
Cuba

Ciudad gallega de Oleiros enviará donación a la isla

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: UEB Vías y Puentes /Escambray.
Cuba

Tramo de vía férrea afectado por deslave en Sancti Spíritus

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: TV Yumuri.
Cuba

Accidente en municipio de Matanzas deja un fallecido de 16 años

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Inundaciones en la zona de Cuatro Caminos, en La Habana, como consecuencia de las intensas lluvias del jueves 30 de mayo de 2023. Foto: Eliades Rodríguez / Tribuna de La Habana.
Cuba

Fuertes lluvias provocan inundaciones en La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yasmany Tomás ha resurgido en la Liga Mexicana durante el presente invierno, al punto de que está entre los candidatos al MVP del torneo. Foto: Cortesía de Cañeros de los Mochis.

Yasmany Tomás: “Si me llama la selección voy a ir al Clásico”

Benedicto XVI en Castel Gandolfo, cerca de Roma, el 23 de julio de 2010. Foto: EFE/EPA/L'Osservatore Romano.

Lamentan desde Cuba la muerte del papa emérito Benedicto XVI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

    393 compartido
    Comparte 157 Tweet 98

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1313 compartido
    Comparte 524 Tweet 327
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    697 compartido
    Comparte 278 Tweet 174

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.