ES / EN
- abril 16, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Juez estadounidense desestima demanda contra Carnival por negocios con Cuba

El juez también falló que un ciudadano estadounidense no podrá entablar acciones legales sobre una reclamación que se base en herencias adquiridas después del 12 de marzo de 1996, cuando entró en vigor la Ley Helms-Burton.

por OnCuba
julio 14, 2020
en Cuba-EE.UU
1
Turistas que recorren La Habana pasan por delante de un crucero atracado en el puerto de la capital de Cuba. Foto: Ramón Espinosa / AP.

Turistas que recorren La Habana pasan por delante de un crucero atracado en el puerto de la capital de Cuba. Foto: Ramón Espinosa/ AP.

El juez federal en Miami James Lawrence King desestimó una demanda presentada por un médico de origen cubano contra la compañía de cruceros Carnival Corp. por utilizar propiedades confiscadas por el gobierno cubano pertenecientes a su familia.

La demanda, presentada el año pasado en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, fue una de las primeras luego de la entrada en vigor del título III de la ley Helms-Burton, que permite a los estadounidenses emprender acciones legales contra empresas que realizan negocios en Cuba en propiedades confiscadas por el gobierno tras el triunfo revolucionario de 1959.

Primeras demandas en Miami a través de la Ley Helms-Burton

El demandante Javier García-Bengochea, neurocirujano de Jacksonville, en Florida, afirmó que tenía derechos de propiedad comercial frente al mar que ha sido utilizada por Carnival desde 2016, informó la Agencia Cubana de Noticias.

García-Bengochea solicitó una compensación por los negocios realizados por Carnival en la propiedad del puerto de Santiago de Cuba, que era propiedad de Desiderio Parreño, un cubano radicado y naturalizado en Costa Rica que pertenecía a una antigua familia santiaguera de origen andaluza. El demandante es primo y heredero.

Pero, el juez James Lawrence King dictaminó que García-Bengochea no heredó válidamente la propiedad en virtud de la legislación testamentaria de Costa Rica y, por lo tanto, no es propietario de la solicitud. King indicó que García-Bengochea nunca apareció en el procedimiento de sucesión, solo aceptó afirmativamente la herencia de su primo.

El juez también falló que un ciudadano estadounidense no podrá entablar acciones legales sobre una reclamación que se base en herencias adquiridas después del 12 de marzo de 1996, fecha en que entró en vigor la Ley Helms-Burton.

La decisión podría influir en el resultado de casos similares, dijo John Kavulich, presidente de la organización sin fines de lucro Consejo de Comercio y Economía de EEUU. Y Cuba Inc. Carnival enfrenta al menos otra demanda de Helms-Burton. «Ha establecido el tono para otros jueces», dijo Kavulich, citado por The Wall Street Journal.

Publicidad

Una demanda similar contra Carnival por la utilización de instalaciones en el puerto de La Habana está pendiente de la decisión de la jueza federal Beth Bloom, nombrada por el expresidente Barack Obama como juez federal en el sur de la Florida en 2014.

Juez de Miami desestima dos demandas contra navieras por operar cruceros a La Habana

En enero Bloom desestimó una demanda por parte de la desaparecida Havana Docks Corporation, contra la naviera Norwegean por el uso del actual muelle Sierra Maestra, que fue nacionalizado el año 1960 en un momento que estaba funcionando en concesión por la mencionada empresa estadounidense.

La jueza había fallado de la misma manera ante otra demanda interpuesta contra la naviera suiza, MSC. 

El presidente estadounidense Donald Trump puso fin a la suspensión del Título III de la Ley Helms-Burton en mayo de 2019, permitiendo que ciudadanos con reclamos de propiedades confiscadas por el gobierno cubano busquen compensación de las compañías que operan en esas propiedades.

Etiquetas: crucerosEstados UnidosLey Helms-Burton

Noticia anterior

EEUU consuma una ejecución federal tras 17 años de pausa

Siguiente noticia

Jardín Botánico de La Habana tendrá pronto su canopy

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Barack Obama condecora a Joe Biden, el 12 de enero del 2017. Foto: Susan Walsh / AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

por Redacción OnCuba
abril 12, 2021
0

...

Carlos Fernández de Cossío. Foto: YouTube.
Cuba-EE.UU

Convoca Minrex a Encargado de Negocios de EEUU en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 5, 2021
2

...

Carlos Lazo en Jaimanitas, La Habana.
Cuba-EE.UU

Lo que toca

por Carlos Lazo
abril 3, 2021
14

...

Restauración de la tribuna antiimperialista hoy en La Habana (Cuba). Foto: EFE/Yander Zamora.
Cuba

Cuba planta bandera frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 2, 2021
4

...

Vista del interior de un automóvil clásico de fabricación norteamericana, adornado con banderas de Cuba y Estados Unidos en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE/Archivo.
Cuba-EE.UU

UE mediaría ante EEUU para que deje de considerar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

por Redacción OnCuba
abril 1, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Canopy. Foto: Tribuna de La Habana / Archivo.

Jardín Botánico de La Habana tendrá pronto su canopy

Cíclope Andarín: El inusual método de tomar fotografías con “rayos x” y convertirlas en arte

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Mike says:
    Hace 9 meses

    toda victoria es merecida

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Cuba: Sustituyen al ministro de las Fuerzas Armadas

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Carlos Franqui, entre la rumba y la burocracia

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Hablando del Partido (III)

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Autoridades de La Habana descartan aplicar nuevas acciones contra la transmisión del coronavirus

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Cuba: designan nuevo Ministro de la Agricultura

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil