ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Por qué está lenta la conexión en Cuba? Alta demanda y falta de inversión, explica Etecsa

El aumento de usuarios de Internet y la creciente demanda de datos satura el cable submarino ALBA-1. El Arimao podría estar operativo en abril, para aliviar la situación actual.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
en Cuba
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

El sostenido aumento de las líneas de telefonía móvil activas en el país y el creciente números de usuarios conectados a Internet a través de ellas, han saturado las capacidades de salida internacional de las telecomunicaciones en Cuba durante determinados horarios, según reconocieron este martes autoridades del sector.

“Las capacidades que teníamos en (el cable submarino) ALBA-1 están saturadas, por lo que en esos horarios de alta concurrencia la demanda no es satisfecha”, expuso a Cubadebate Tania Velázquez Rodríguez, presidenta ejecutiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).

Este es, al parecer, el motivo principal detrás de las numerosas quejas de los usuarios sobre reiterados problemas de conectividad en el país.

https://twitter.com/etecsa_cuba/status/1620539143771258881?s=21&t=ooeXdcJcnbXHrvkgQDx-jw

En 2022 creció en más de un millón la cifra de usuarios conectados a Internet vía telefonía celular hasta llegar a 6.7 millones de clientes.

Ese aumento se refleja en el volumen de tráfico, que se incrementó en 63% en el mismo periodo: de 189 mil terabytes en 2021 a 309 mil en el pasado año.

Al cierre de 2022 había 274 000 hogares conectados, con un crecimiento de 22 000 servicios en comparación con el año precedente.

Arimao, en abril

La directiva de Etecsa reconoció que ese crecimiento no ha ido aparejado con el necesario volumen de inversión en infraestructura para soportarlo.

“Esto genera un alto grado de concurrencia en la red de acceso, al no poder crecer con el suficiente nivel de radiobases debido a dificultades económicas para adquirir nuevas tecnologías y equipos”, explicó.

Etecsa estima que entre las 8:00 p.m. y las 10:00 p.m., hora pico en el servicio, más de dos millones de usuarios concurrentes (usuarios que emplean los recursos del sistema en un mismo tiempo) hacen uso de la red, por lo que es en ese segmento en el que se reportan mayores dificultades para navegar.

Velázquez Rodríguez reconoció que existen “cuellos de botella” en la salida internacional y consideró que deben quedar solucionados al habilitar nuevas capacidades mediante el nuevo cable submarino internacional Arimao.

“Esperamos ponerlo en marcha en abril”, añadió.

Cable submarino entre Cuba y Martinica en proceso de enlace y pruebas

Apagones y navegación por Internet

Los frecuentes cortes en el suministro de energía eléctrica en los últimos meses deterioran la calidad de la navegación y en muchos casos la anula por falta de respaldo energético, explicó Velázquez Rodríguez.

Aunque todas las radiobases traen consigo baterías, solo el 25% de las poco más de 5 000 instaladas en el país cuentan actualmente con respaldo para enfrentar esta contingencia.

“Si bien los nodos cuentan con baterías, no están diseñadas para ese uso intensivo. Hemos tenido casos en los que se ha ido la corriente y se apaga la radiobase”, expuso.

Para paliar la situación refirió que se han hecho gestiones para adquirir esos dispositivos de almacenamiento de energía, pero su elevado costo (30 mil dólares la unidad) lo ha impedido.

La presidenta de Etecsa también se refirió a otras inversiones necesarias y trabajos en otras capas de la red que permitan el tránsito sin contratiempos de la gran masa de datos que en la actualidad demandan los clientes.

En 2021 la demanda promedio por usuario era de 5.65 gigabytes y escaló a 7.23 en 2022.

Mejor uso de la infraestructura

Velázquez Rodríguez mencionó algunas acciones que se han emprendido en el área operacional que permitirían mejores condiciones para la navegación, haciendo un mejor uso de la infraestructura instalada.

“En aquellas radiobases con esa posibilidad, se están habilitando frecuencias como la de 2 100 MHz en La Habana y Matanzas. El proceso se extenderá al resto del país, teniendo en cuenta las condiciones técnicas. Esto entrega una capacidad adicional para que las personas se puedan conectar. Recordemos que hoy la navegación 4G está habilitada en la banda de los 1 800 MHz”, explicó la directiva.

La estrategia diseñada comprende la habilitación de la banda de 700 MHz en provincias donde se desarrolla el proceso de transición parcial a la televisión digital, como Pinar del Río y Artemisa, y la de 900 MHz para la navegación 4G, “lo que influirá notablemente en la calidad del servicio”.

Picos de consumo con las recargas

La máxima autoridad de Etecsa explicó que el alto consumo de datos coincide con las ya habituales promociones que impulsa la empresa, como la de quintuplicar el saldo disponible.

Explicó que son necesarias para obtener las divisas frescas que permiten el reaprovisionamiento destinado a ampliar la infraestructura.

“Es un incentivo para estimular las recargas desde el exterior, pues desde la salida de los paquetes combinados ha ocurrido un desplazamiento hacia el consumo de los paquetes nacionales con pagos en CUP y decrecen los ingresos desde el exterior”, dijo.

“Nos satisface muchísimo contar con ofertas en CUP que complazcan a la mayoría de nuestros clientes, pero también es importante ofrecer alternativas para captar las divisas que permiten sostener el servicio y hacerlo con calidad”, agregó.

Etiquetas: conectividad en CubaEmpresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)inversionestelecomunicaciones
Noticia anterior

México recibe 58 mil millones en remesas, un crecimiento de 13,4% en 2022

Siguiente noticia

Suspenden a voleibolista brasileño por encuesta sobre atentar contra Lula

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Suspenden a voleibolista brasileño por encuesta sobre atentar contra Lula

Imagen de archivo de migrantes irregulares cubanos devueltos a la isla desde Bahamas. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Devuelven a Cuba otro centenar de migrantes irregulares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}