ES / EN
- agosto 14, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Presidente cubano critica baja producción de carne de cerdo

Hasta la Plenaria Nacional de Porcicultores llegaron planteamientos como la necesidad de aplicar resultados de investigaciones científicas y eliminar trabas burocráticas para la entrega de tierras en usufructo a productores, según destacan medios nacionales.

por Redacción OnCuba
abril 10, 2022
en Cuba
1
Ante la falta de pienso, las autoridades del sector agropecuario han pedido a los productores utilizar otras opciones como la siembra de yuca o maíz para alimentar a los cerdos. Foto: Kaloian.

Ante la falta de pienso, las autoridades del sector agropecuario han pedido a los productores utilizar otras opciones como la siembra de yuca o maíz para alimentar a los cerdos. Foto: Kaloian.

La baja producción de carne de cerdo por falta de pienso, así como la demora en la entrega de tierras a porcicultores centraron las críticas del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien este sábado participó en la Plenaria Nacional de Porcicultores.

“Tenemos que hacer consciencia de que hay alternativas, que tenemos que generar consensos, y también que tenemos que socializar las mejores experiencias que están dando respuesta al principal reto para incrementar la producción porcina, y que está en la generación con fuentes nacionales del alimento para este ganado menor”, dijo el mandatario, citado por el diario oficial Granma.

El presidente @DiazCanelB consideró inconcebible que hoy se le entreguen tierras en usufructo a personas que las mantienen ociosas , mientras que a buenos productores porcinos que las piden para dedicarlas a la producción de alimento animal, se les demoren los trámites. pic.twitter.com/fqraOP4ScD

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) April 9, 2022

Hasta el encuentro, realizado en la sede del Ministerio de Agricultura (Minag), llegaron planteamientos como la necesidad de aplicar resultados de investigaciones científicas y eliminar trabas burocráticas para la entrega de tierras en usufructo a productores, según destacan medios nacionales.

Ante la falta de pienso, las autoridades del sector agropecuario han pedido a los productores utilizar otras opciones como la siembra de yuca o maíz para alimentar a los cerdos, pero es notable la demora en la entrega de tierras para este fin.

Durante el encuentro se escucharon criterios como los del productor pinareño Reynier de Jesús quien, de uno total de 3000 cerdos «en los buenos tiempos» ha llegado a mantener apenas unos 1500 gracias a que, “cuando llegó la crisis ya tenía sembradas 40 hectáreas de tierra solo para alimento animal”.

Dicha cantidad de hectáreas, sin embargo, es insuficiente dijo, y según cita Granma argumentó: “Necesitamos que todo lo que se produzca y no esté apto para el consumo humano, por una u otra causa, se nos entregue a nosotros”.

Los intercambios con los productores comenzaron en la segunda quincena de marzo a nivel local e involucraron a casi 7000 personas vinculadas al ramo, de ellas más de 4400 productores y 945 cooperativas.

La producción de carne de cerdo, uno de los alimentos más demandados en la mesa del cubano, está actualmente por debajo del rendimiento esperado por el cese de la importación de piensos (comida para cerdos), según ha asegurado el Gobierno.

Cuba busca alternativas para incrementar la producción de la carne de cerdo

De acuerdo con cifras oficiales dadas a conocer por la televisión estatal, para 2022 se espera la producción de unas 26 000 toneladas de carne porcina, muy inferior a las casi 200 000 de 2017.

El presidente del grupo ganadero del Minag, Yoan Sarduy, aseguró que se trabaja en un programa con unas 50 000 hectáreas para lograr la producción de unas 125 000 toneladas de carne.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: agriculturaAlimentosEconomía cubanaMiguel Díaz-CanelMinisterio de AgriculturaProducción de alimentos

Noticia anterior

Esterilizar sigue siendo la palabra de orden

Siguiente noticia

Multan a causantes de maltrato animal en Feria agropecuaria de La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ilustración: Revista Cactus.
Cuba

Aborto en Cuba: un derecho a blindar (II)

por Eric Caraballoso
agosto 14, 2022
0

...

La columna de humo se eleva en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: BBC.
Cuba

Continúa el trabajo luego del incendio de la base de supertanqueros en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2022
0

...

Boulevard de San Rafael. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

En otra jornada sin fallecidos, Cuba sobrepasa los 100 casos de Covid-19

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2022
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Las huellas visibles de un incendio extinguido

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2022
0

...

El auto utilizado por los dos individuos. Foto: captura de pantalla del Noticiero Nacional de TV.
Cuba

Atacan con coctel molotov a una tienda de La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto obtenida en el perfil de Facebook del usuario Roberto Yepe.

Multan a causantes de maltrato animal en Feria agropecuaria de La Habana

"La cura para cualquier cosa es agua salada: el sudor, las lágrimas o el mar". (Isak Dinesen). Foto: Otmaro Rodríguez

La Habana en escala de grises

Comentarios 1

  1. Edy says:
    Hace 4 meses

    Sembrar maíz y yuca para alimento animal. La masorca de maíz está a 10$ y la libra de yuca también 10$. Y ahora dicen que van a cosechar para alimento animal.
    ¿Será está la solución?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter/Archivo.

    La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    636 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • La playita de 16

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Atacan con coctel molotov a una tienda de La Habana

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Autoridades informan sobre el hallazgo de restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Las huellas visibles de un incendio extinguido

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Incendio en zona industrial de Matanzas. Noche del día 7 de agosto de 2022. Foto: Raúl Navarro González.

    ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La playita de 16

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    636 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Una casa, algunos mitos y muchas guayaberas

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.