ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

San Rafael, el boulevard de los habaneros

El capitalino boulevard de San Rafael ha conservado su vitalidad comercial a pesar de la pandemia de la COVID-19.

por
  • Otmaro Rodríguez
    Otmaro Rodríguez,
  • Deyanira Herrera Coll
    Deyanira Herrera Coll
junio 20, 2021
en Cuba, Galerías
0
Personas en el Boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en el Boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

San Rafael es una de las calles más conocidas y emblemáticas de La Habana. Y es también, para muchos, el boulevard por antonomasia de la capital cubana.

En realidad, San Rafael es mucho más que el boulevard preferido por los habaneros. Como calle, comienza en el célebre Paseo del Prado y concluye en los terrenos de la Universidad de La Habana; en su recorrido atraviesa importantes calzadas como Galiano, Belascoaín e Infanta.

Gran Teatro de La Habana (izq) y Hotel Inglaterra (der), edificios de hermosa arquitectura en el inicio del boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Gran Teatro de La Habana (izq) y Hotel Inglaterra (der), edificios de hermosa arquitectura en el inicio del boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Su nombre, como el de muchas arterias de La Habana, ha cambiado a lo largo de los años. Así, se ha llamado Calle De los Amigos, Del Presidio, De Monserrate, General Carrillo y San Rafael; siendo esta última su denominación más popular, que le fue restituida en 1936 por sugerencia del historiador Emilio Roig.

En su interior se halla el concurrido paseo peatonal, sede de numerosas tiendas, cafeterías y otros establecimientos. Ocupa las primeras cinco cuadras de San Rafael y se ubica en el municipio de Centro Habana. Se extiende desde el Prado, entre el Hotel Inglaterra y el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, hasta la no menos populosa calle Galiano.

Como la Esquina del Pecado era denominada la intersección de las calles San Rafael y Galiano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Como la Esquina del Pecado era denominada la intersección de las calles San Rafael y Galiano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Muchos son los sitios y comercios que han formado parte del boulevard y que a un gran número de cubanos traen gratos recuerdos. Entre ellos se destacan la tienda “Fin de Siglo”, un pequeño bazar en San Rafael y Águila, que abrió sus puertas en 1897 y creció al ritmo de la ciudad. También “El Encanto”, donde actualmente se encuentra el parque Fe del Valle, que llegó a ser la tienda por departamentos más importante del país, antes que fuera destruida por el fuego de un sabotaje en 1961.

El parque Fe del Valle, al final del boulevard de San Rafael, debe su nombre a una empleada que perdió la vida en el atentado a la tienda El Encanto, tras el triunfo de la Revolución Cubana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El parque Fe del Valle, al final del boulevard de San Rafael, debe su nombre a una empleada que perdió la vida en el atentado a la tienda El Encanto, tras el triunfo de la Revolución Cubana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Además, en ese tramo urbano existieron otros establecimientos con gran prestigio y clientela, como la joyería-relojería “Cuervo y Sobrinos”, ubicada en San Rafael y Águila. Con el slogan “Los joyeros de confianza”, allí se vendían finos relojes Rolex y Longines, los cuales se identificaban por la inscripción distintiva de “Cuervo y Sobrinos”. También ofertaban un extenso surtido de sortijones para caballeros, de oro 18K y topacio, yugos de los más finos estilos, así como gran variedad de hebillas y pasadores.

Lugar donde se encontraba la joyería y relojería Cuervo y Sobrinos, y donde hoy está el estudio-taller del artista Alberto Valladares, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Lugar donde se encontraba la joyería y relojería Cuervo y Sobrinos, y donde hoy está el estudio-taller del artista Alberto Valladares, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En San Rafael se distinguieron igualmente la joyería “Gastón Bared” —que representaba en Cuba a las afamadas marcas de relojes Omega, Cartier y Bertting—, la sastrería “Oscar” —cuyas piezas despertaban la admiración de los habaneros—, peleterías como “Ingelmo” —con una reconocida variedad y calidad de zapatos—, y expendedoras de discos como “Columbia y Kubaney”, entre muchos otros establecimientos.

Antigua peletería Ingelmo, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua peletería Ingelmo, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En la intersección de San Rafael y Amistad estuvo la sala cinematográfica doble “Rex Cinema y Dúplex”, inaugurada en 1938, con capacidad para 500 localidades y que llegó a de la preferencia de muchos mientras estuvo en funcionamiento. Mientras, en el cruce de San Rafael e Industria, se encontraba el hotel “Royal Palm”, una de las obras arquitectónicas más destacadas de la zona, convertido hoy en un edificio multifamiliar.

Antiguo hotel Royal Palm, convertido hoy en edificio multifamiliar, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo hotel Royal Palm, convertido hoy en edificio multifamiliar, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Con el devenir del tiempo, el boulevard de San Rafael ha sido modificado y restaurado. Después de un largo proceso llevado a cabo por la Oficina del Historiador, como parte de las acciones por el aniversario 500 de la capital cubana, se remodelaron varios establecimientos, se colocaron nuevos bancos y jardineras, y se rescató la iluminación. Todo ello ha propiciado un ambiente más moderno, agradable y con una amplia gama de ofertas.

Heladería Arlequín, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Heladería Arlequín, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Hoy, a pesar de la situación provocada por la pandemia de la COVID-19, el boulevard conserva su vitalidad comercial, e incluso en él se ubican nuevas tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC). Y aun cuando por momentos ha padecido cierres y restricciones, mantiene su bullicio, movimiento y colorido, que lo confirman como uno de los lugares más transitados y distintivos de la ciudad. 

Gran Café el Louvre, del Hotel Inglaterra, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Gran Café el Louvre, del Hotel Inglaterra, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La sala Cinecito, en el boulevard de San Rafael de La Habana, tiene su origen en 1942 con el nombre Cine Periódico Resumen. Foto: Otmaro Rodríguez.
La sala Cinecito, en el boulevard de San Rafael de La Habana, tiene su origen en 1942 con el nombre Cine Periódico Resumen. Foto: Otmaro Rodríguez.

Antigua tienda especializada en equipo electrodomésticos Giralt, donde hoy se vende ropa reciclada, boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua tienda especializada en equipo electrodomésticos Giralt, donde hoy se vende ropa reciclada, boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En este lugar se encontraban los cines Dúplex y Rex, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
En este lugar se encontraban los cines Dúplex y Rex, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Tienda conocida por los habaneros como J. Valles, que ofrecía ropa con opción de comprar a crédito.  Actualmente es la tienda Arte Habana, en el boulevard de San Rafael. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tienda conocida por los habaneros como J. Valles, que ofrecía ropa con opción de comprar a crédito. Actualmente es la tienda Arte Habana, en el boulevard de San Rafael. Foto: Otmaro Rodríguez.

Antigua Joyería Francesa, hoy cafetería privada en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua Joyería Francesa, hoy cafetería privada en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La tienda Indochina, en el boulevard de San Rafael, en La Habana, en sus inicios se dedicó a la venta de porcelana, cristalería y regalos. Foto: Otmaro Rodríguez.
La tienda Indochina, en el boulevard de San Rafael, en La Habana, en sus inicios se dedicó a la venta de porcelana, cristalería y regalos. Foto: Otmaro Rodríguez.

En 1953 se inauguran aceras de granito con sinuosas serpentinas verdes, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
En 1953 se inauguran aceras de granito con sinuosas serpentinas verdes, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Calle San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Antigua tiendas por departamentos Fin de Siglo, ahora abandonada, en la calle San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua tiendas por departamentos Fin de Siglo, ahora abandonada, en la calle San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La joyería Letrán Isaac Barquet, hoy local de juegos electrónicos, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
La joyería Letrán Isaac Barquet, hoy local de juegos electrónicos, en el boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Etiquetas: Boulevard de San RafaelLa HabanaPortada
Noticia anterior

Punta Gobernadora en la avanzada del turismo de circuito en Cuba

Siguiente noticia

China supera las mil millones de dosis de vacunas administradas contra la COVID-19

Otmaro Rodríguez

Otmaro Rodríguez

Deyanira Herrera Coll

Deyanira Herrera Coll

Tiene formación en finazas y es escritora en tiempo libre.

Artículos Relacionados

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.
Cuba

Las mipymes apenas crecen en Cuba y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

El ya ex primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Villa Clara, Osnay Colina Rodríguez. Foto: CMHW / Archivo.
Cuba

Osnay Colina, nuevo secretario general de la CTC

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran en Cuba índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Foto: Grupo Empresarial Correos de Cuba
Cuba

Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE/EPA/Chamila Karunarathne/Archivo.

China supera las mil millones de dosis de vacunas administradas contra la COVID-19

Heptatleta cubana Yorgelis Rodríguez clasifica a los JJOO de Tokio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1465 compartido
    Comparte 586 Tweet 366
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2361 compartido
    Comparte 944 Tweet 590
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}