ES / EN
- mayo 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Se mantiene el déficit de medicamentos en Cuba por falta de materias primas

De acuerdo con el Dr. Eduardo Martínez, presidente del Grupo BioCubaFrama, en el presente año los niveles de déficit son superiores a los de 2021, pues a la escasez de materias primas se han sumado paradas en las plantas de producción por roturas y mantenimientos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 15, 2022
en Cuba
0
Imagen de archivo de una farmacia en Cuba. Foto: Juventud Rebelde / Archivo.

Imagen de archivo de una farmacia en Cuba. Foto: Juventud Rebelde / Archivo.

La escasez de medicamentos se mantiene en Cuba debido fundamentalmente a la falta de materias primas y materiales para su fabricación, de acuerdo con fuentes oficiales.

Las empresas del conglomerado estatal BioCubaFrama producen actualmente 369 de los 627 medicamentos incluidos en el cuadro básico del país, según expuso Eduardo Martínez Díaz, presidente de esa entidad, durante su intervención en el programa televisivo Mesa Redonda que reseña la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El directivo señaló que esa producción corresponde al 60% del total, lo cual representa “un alto nivel de soberanía”, agrega el medio.

De los 627 medicamentos del Cuadro Básico, #BioCubaFarma produce 369. pic.twitter.com/MoIPs8gCqV

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) September 14, 2022

El también doctor en ciencias explicó que en Cuba se fabrican en estos momentos un total de 996 productos y 757 de ellos se destinan al sistema nacional de salud.

En ese sentido, Martínez Díaz reconoció que han existido “fluctuaciones” en la entrega en los últimos años, lo que se incrementó a partir del 2020 con la aparición de la pandemia de COVID-19, cuando el 50 % de los recursos financieros disponibles se destinaron a producir los medicamentos y vacunas contra esa enfermedad.

Además, confirmó que en el presente año los niveles de déficit son superiores a los de 2021, pues a la escasez de materias primas se han sumado paradas en las plantas de producción por roturas y mantenimientos.

“Hay medicamentos que utilizan gran cantidad de componentes y con uno que falte ya no se puede fabricar”, añadió, antes de explicar que en los últimos años la situación se ha vuelto más compleja debido a la crisis económica y al recrudecimientos de las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

Como causas de ese déficit también mencionó la falta de financiamiento necesario y oportuno para adquirir las materias primas, así como problemas para pagar a los proveedores debido a la negativa de los bancos de trabajar con Cuba por la medidas del embargo estadounidense.

Martínez Díaz agregó que también han influido en la situación las limitaciones a nivel mundial en la adquisición de algunos recursos de uso farmacéutico y las afectaciones en la logística internacional asociadas a la pandemia.

El directivo aseguró, según la ACN, que existe “un control al máximo de todos los procesos”, con un sistema de trabajo que abarca desde la planificación, la producción y la distribución de medicamentos.

El Grupo Empresarial BioCubaFarma desde mediados de año comienza el proceso de contratación de los recursos materiales para asegurar las producciones del año siguiente, comentó.

Cuba recupera producción en algunos medicamentos contra el cáncer

El conglomerado estatal está integrado por 45 empresas, 31 en Cuba y 14 en el exterior. La entidad posee 110 líneas de producción modernas con un alto estándar de fabricación y acometen inversiones para ampliar las capacidades.

Según trascendió en la Mesa Redonda, el grupo pretende completar en el presente año una nueva planta para la producción de antibióticos inyectables que permitiría suministrarlos a inicios del 2023.

En otra intervención, la vicepresidenta de la entidad, Tania Urquiza Rodríguez, informó que se proyecta la sustitución de 10 materias primas para la fabricación de medicamentos, lo que representa una producción de 2000 toneladas por un valor de 4,6 millones de dólares al año.

A su vez, detalló que este programa abarca medicamentos, materias primas, materiales de envase primario y secundario, equipos, diagnosticadores, piezas de repuesto, mobiliario, dispositivos y tecnologías médicas, de acuerdo con otro reporte de la ACN.

Urquiza Rodríguez confirmó que casi todos los grupos farmacológicos están afectados, y que en medio de este contexto se establecieron niveles de prioridad en los medicamentos a partir del impacto en la salud, entre ellos se encuentran los destinados a las hemodiálisis y los sueros.

Para garantizar anualmente los 63 medicamentos que se distribuyen por  las tarjetas de control se necesitan 43 millones de dólares, y de ellos se priorizan los 12 de mayor consumo, dijo la directiva, quien adelantó que se retomará la producción de anticonceptivos orales a partir del próximo octubre.

Cuba atraviesa una severa crisis económica que se refleja, entre otros aspectos, en la escasez de productos básicos como alimentos y medicamentos. Para aliviar esta situación las autoridades autorizaron una excepción del pago de aranceles a la importación de medicinas sin fines comerciales, en vigor de momento hasta fines de 2022.

Etiquetas: medicamentosmedicamentos cubanosSalud
Noticia anterior

Cuba presentará por trigésima vez en la ONU resolución contra el embargo de Estados Unidos

Siguiente noticia

“No me puedo imaginar ser acusado”, dice Donald Trump

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un carretera en mal estado en Cuba. Foto: Granma.
Cuba

Solo el 29 % de las carreteras de Cuba se encuentra en buen estado

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

accidente tren Cuba
Cuba

Accidente de tren en Camagüey deja 18 heridos y daños en la vía férrea

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Uno de los nuevos parques solares en Cuba, la principal apuesta de las autoridades cubanas en materia de energías renovables. Foto: Unió Eléctrica (UNE) / Archivo.
Economía

Japón brindará asesoría a Cuba sobre energías renovables “con vistas a lograr su estabilidad”

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Viviendas en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Prorrogan hasta diciembre proceso de legalización de viviendas en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

La industria azucarera atraviesa un notable declive en Cuba en los últimos años. Foto: Kaloian / Archivo.
Economía

El Gobierno pretende resucitar la industria azucarera para “incrementar los ingresos por exportaciones”

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump. Foto: Ohio Capital Journal.

“No me puedo imaginar ser acusado”, dice Donald Trump

Esperan horas para despedirse de la reina Isabel II

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cuba: La mayor distorsión de todas las distorsiones

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11132 compartido
    Comparte 4452 Tweet 2783
  • Japón brindará asesoría a Cuba sobre energías renovables “con vistas a lograr su estabilidad”

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Prorrogan hasta diciembre proceso de legalización de viviendas en Cuba

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11132 compartido
    Comparte 4452 Tweet 2783
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Cuba: La mayor distorsión de todas las distorsiones

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • En el Muelle del Carbón, en Casablanca

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}