ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Secuelas renales de la COVID-19 en la mira de la ciencia cubana

El doctor Raúl Herrera, líder de la investigación cubana sobre el tema, señaló que el estudio está basado en información internacional, la cual "señala indicios sobre alteraciones renales en los pacientes activos, que derivan en un cuadro renal agudo, con necesidad de tratamiento sustitutivo".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 4, 2021
en Cuba
0
Foto: Ismael Batista / Granma.

Foto: Ismael Batista / Granma.

Los riesgos, daños y secuelas renales de la COVID-19 centran la atención de una investigación desarrollada por científicos cubanos, actualmente en curso. 

En el estudio participa un grupo multidisciplinario de más de 40 especialistas, bajo la tutela del Instituto de Nefrología de Cuba Abelardo Buch López, y tiene como objetivo investigar la enfermedad renal crónica en pacientes contagiados con el nuevo coronavirus, detalla el diario oficial Granma.

El doctor Raúl Herrera, líder de la investigación, señaló al medio que la indagación está basada en información internacional, la cual “señala indicios sobre alteraciones renales en los pacientes activos, que derivan en un cuadro renal agudo, con necesidad de tratamiento sustitutivo”.

En su criterio, las afectaciones de la enfermedad en el riñón se explican por el hecho de que este órgano “es uno de los más vascularizados del organismo, pues la sangre cruza a través del riñón y este manufactura ese torrente sanguíneo, o sea, la filtra, la concentra, para la producción de orina”, y también “es uno de los órganos que contienen mayor cuantía del receptor del virus de la COVID-19”.

Además, “se dan otros elementos generales que concurren en un fallo multi-orgánico que afecta al organismo con daños también para el riñón como las infecciones, los medicamentos nefrotóxicos, los estados de hipotensión arterial, el daño muscular, la liberación de proteínas dañinas y otros factores”, según explica Herrera, nefrólogo con 48 años en la profesión.

De acuerdo con el especialista “los pacientes sobrevivientes a la COVID-19 pueden mantener un estado inflamatorio crónico a bajo nivel, clasificado en subclínico, que puede favorecer el desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles, no solo renales, sino también las cardiovasculares, cerebrovasculares”. Por ello, asegura, “preocupa el seguimiento a los pacientes contagiados con el virus hacia el futuro y la posibilidad real de brindar tratamiento adecuado para ellos”.

Todo lo anterior, alienta el estudio de los científicos cubanos, para el cual emplean una muestra de pacientes asintomáticos, sintomáticos leves, graves, críticos y fallecidos, precisa Granma, medio según el cual en la investigación participan, no solo nefrólogos, sino también especialistas en laboratorio, anatomía patológica, imagenología, epidemiólogos, “y otros con una presencia decisiva en la Atención Primaria de Salud”.

2020: el año de la pandemia

El doctor Herrera señaló que los resultados preliminares muestran la necesidad del autocuidado, en primer lugar para no enfermar, porque de ocurrir el contagio podría haber secuelas.

“Muchos pacientes que pasaron la fase activa de la enfermedad mantienen varios síntomas meses después, con dolores articulares, pérdida del olfato y el gusto, alteraciones en la memoria y otros efectos, por lo cual es necesario un seguimiento médico y un cambio en el estilo de vida, pues existe una susceptibilidad para desarrollar otras enfermedades”, apuntó.

El experto añadió que “la posibilidad de secuelas en la convalecencia de la enfermedad plantea la necesidad de una acción integrada de la Atención Primaria de Salud” e insistió en la importancia de esta articulación, para que los más de 50 servicios de nefrología del país, donde laboran más de 400 nefrólogos, puedan brindar “una cobertura total a toda persona que lo necesite”.

Cuba reportó este lunes la cifra récord de 361 nuevos contagios en un día, identificados en todas las provincias de la Isla y el Municipio especial Isla de la Juventud. Del total de estos casos, correspondientes a la jornada de ayer, 127 tuvieron fuente de infección en el exterior, 172 fueron contactos de casos confirmados y en 17 individuos no se precisa la causa del contagio.

De esta forma, la Isla llegó a 12.740 infectados desde el inicio de la pandemia, en tanto la cifra de fallecidos se mantuvo en 147 y la de recuperados ascendió a 10.837, con las 161 altas dadas este domingo.

Etiquetas: ciencia cubanacoronavirus
Noticia anterior

Ciencia vs fake news: las PCR no pueden causar daño cerebral

Siguiente noticia

Inglaterra vuelve a encerrarse por el coronavirus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Neil Hall / EFE / Archivo.

Inglaterra vuelve a encerrarse por el coronavirus

Foto: Otmaro Rodríguez.

Aumentan los casos de COVID-19 en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}