ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Sismo perceptible en el oriente cubano no pasó de ser un susto

Cuba registró en 2023 un total de 7 mil 475 movimientos telúricos, de los cuales 14 fueron perceptibles, de acuerdo con el Cenais.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 17, 2024
en Cuba, Medioambiente
0
La ciudad de Santiago de Cuba vista desde la bahía. Foto: Kaloian.

La ciudad de Santiago de Cuba vista desde la bahía. Foto: Kaloian.

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) de Cuba registró este viernes un sismo de magnitud 3,6 en la escala de Richter, perceptible en las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo, sin reportar daños materiales, informaron este sábado medios nacionales.

El  movimiento telúrico, ocurrido a las 19:18, hora local, no provocó daños materiales, ni heridos ni lesiones, precisó el informe del servicio sismológico.

El evento -el décimo perceptible en el año que transcurre- se ubicó exactamente a 44 kilómetros al suroeste del municipio de Niceto Pérez (Guantánamo) y a 50 km al sureste de la ciudad de Santiago de Cuba, según la institución surgida en esa urbe el 3 de Febrero de 1992.

Cuba registró en 2023 un total de 7 mil 475 sismos, de los cuales 14 fueron perceptibles, de acuerdo con el resumen anual del Cenais. Las magnitudes oscilaron de entre menos de 3 hasta 5,9 en la escala de Richter.

Aunque teóricamente no tiene límite, el método perfeccionado por el sismólogo estadounidense Charles Francis Richter indica que un 9 equivaldría a un Grado XII de Mercalli; es decir, “destrucción total”. El mayor terremoto en la historia conocida, tuvo lugar en Chile, en 1960, alcanzando los 9.5 grados Richter.

Falla de Oriente

El pasado año, la falla geológica Oriente, principal zona de actividad sísmica y constituido por un límite de placas al sur de la región este de Cuba, marcó el mayor número de sismos en la isla.

Cuba está ubicada en una región -que abarca de la República Dominicana a México- en la que confluyen diferentes sistemas de fallas tectónicas y tiene una importante actividad sísmica.

En geología, una falla es una fractura o conjunto de fracturas en los grandes bloques de piedra de la litósfera que producen una discontinuidad o desplazamiento relativo entre los conjuntos de piedra.

Este tipo de roturas se producen cuando la fuerza del movimiento tectónico vence la resistencia de los materiales del suelo.

En los lugares donde hay fallas tienden a producirse movimientos sísmicos, ya que la presión de las placas tectónicas estremece los bloques de piedra al resistirse al movimiento, pues no hay lubricación de ningún tipo entre ellos: la energía se acumula en el sitio y al liberarse, cuando alguno de los dos bloques de roca finalmente cede, se generan las ondas sísmicas que percibimos en la superficie.

Cuba finaliza su red occidental de vigilancia sobre terremotos con moderna estación en Pinar del Río

Red occidental de monitoreo

Justo hace un día se reportó que  Cuba había completado su red occidental de vigilancia sobre terremotos locales y lejanos con la instalación de una moderna estación sismológica al sur de la provincia de Pinar del Río.

Esta terminal, comprada mediante colaboración internacional, trabaja de manera automática y transmite sus datos en tiempo real al Servicio Sismológico Nacional, de acuerdo con una nota de Granma.

Su instalación hará que se caracterice mejor la sismicidad en la zona, así como “ubicar exactamente cuáles son los sectores activos que tiene la falla Pinar”, además de contribuir “a precisar cuál es la amenaza a la que están expuestos los habitantes de la región”, detalló O’Leary Fernando González Matos, director del Cenais.

Esta es, agrega el especialista, la instalación de su tipo más moderna en Cuba, “con una posición geográfica envidiable, por lo que se espera que no solo sea de utilidad para los cubanos.”

Santiago de Cuba, 1932

El mayor terremoto documentado en Cuba tuvo lugar el 3 de febrero de 1932 a la 1:15 AM con una magnitud de 6.7 grados en la escala Ritcher. Dejó 13 fallecidos, entre ellos 3 recién nacidos y un gran número de heridos, aunque a ciencia cierta no se conoce la estadística exacta, presumiéndose en unos 2 mil.

La madrugada terrible de Santiago de Cuba

En días posteriores, el servicio meteorológico de las Antillas Menores, con residencia en Santiago de Cuba, había enviado al Observatorio Nacional una lista de los temblores ocurridos en la ciudad desde el día 2 hasta el 6 de febrero de ese año, los que sumaron un total de 18 sacudidas con una frecuencia de duración que varió entre 2 y 18 segundos.

De todos los seísmos, el más duradero que el registrado en la madrugada del día 3 de febrero, que dejó 80%  de las edificaciones de mampostería y mixtas, parcial o totalmente destruidas o inhabilitadas.

Etiquetas: GuantánamoSantiago de Cubasismo
Noticia anterior

Thais Valdés: “Al cine cubano no le voy a decir que no”

Siguiente noticia

Transportación de pasajeros: servicios por debajo del 50 % y situación “crítica” en provincia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Hubo un aumento en la transportación de pasajeros entre provincias. Foto: Naturaleza Secreta.

Transportación de pasajeros: servicios por debajo del 50 % y situación “crítica” en provincia

María Corina Machado saluda a seguidores este sábado, en Caracas. Foto: Miguel Gutiérrez/EFE.

El chavismo y la oposición regresan a las calles mientras se ahonda la crisis política en Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}