ES / EN
- mayo 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Situación epidemiológica de Cuba seguirá siendo compleja hasta finales de agosto, según expertos

Los especialistas consideraron que, aun con las medidas y protocolos establecidos, y el plan de vacunación en marcha, la curva de contagios diarios podría alcanzar un pico de 9.500 casos, para luego comenzar a mejorar paulatinamente.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 25, 2021
en Cuba
1
Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Expertos cubanos pronosticaron que la Isla mantendrá un difícil panorama epidemiológico a causa de la COVID-19 al menos hasta finales de agosto, cuando esperan que la situación comience a mejorar paulatinamente. 

Los especialistas consideraron que, aun con las medidas y protocolos establecidos, y el plan de vacunación en marcha, la curva de contagios diarios podría alcanzar un pico de 9.500 casos, según informaron recientemente en el programa televisivo de Mesa Redonda.

El Dr. Raúl Guinovart, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, presentó varios modelos de escenarios posibles en el país, atendiendo la vacunación, la eficacia de las vacunas que se aplican, la población en riesgo de contagio y el coeficiente de transmisión del virus, entre otros factores.

A partir de lo anterior, el experto comentó que al menos hasta que termine el actual mes, el número de casos confirmados debe seguir creciendo y que “el pico, en el mejor escenario, sería a finales de julio (en un modelo) y en los otros a principios de agosto”.

“Pudiera llegar hasta los 9.500 casos confirmados, de ahí la importancia de los esquemas de vacunación”, señaló, para añadir que, no obstante, es necesario combinar la administración de los inmunógenos anticovid con “el mantenimiento de las medidas de protección, para que la vacunación tenga el impacto requerido y se logre disminuir la tasa de incidencia a niveles convenientes”.

En opinión de Ginovart, el mes de agosto será “decisivo”, pues en el mismo se debe notar “el mayor impacto” de la inmunización que se desarrolla en la Isla. “Si logramos que las personas comprendan después de vacunadas, la necesidad de protegerse, mientras se continúe la campaña de vacunación, podríamos llegar a finales de agosto o principios de septiembre con una mejor situación de la COVID-19 en nuestro país”, apuntó. 

“Podríamos estar hablando de unos 500 casos, una cifra bastante comprometida, pero eso nos permitiría ir creando condiciones para que disminuya la incidencia”, agregó el matemático, quien pronosticó igualmente que Cuba podría “llegar a alcanzar hasta los 60.000 casos activos”. 

Cuba iniciará la vacunación anticovid de embarazadas y madres que lactan

“Lo que esperamos es que en el mes de agosto se pueda encontrar una solución definitiva a este problema con la intensificación de la vacunación y la protección de las personas, porque la eficacia de la vacuna ya está garantizada”, dijo, citado por el sitio oficial Cubadebate.

En el caso de las muertes por COVID-19, las cifras para esta fecha aun serían alarmantes, y solo a partir de agosto existiría estabilidad, aunque con una cifra “bastante llamativa”. “En el mejor escenario, estamos hablando de 3.500 casos, 1.500 fallecidos más de los que tenemos ahora”, detalló Ginovart. 

Por su parte, la Dra. Ileana Morales Suárez, directora nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública (Minsap), reafirmó que “los protocolos son el corazón de las medidas sanitarias”. “El de Cuba ha tenido ya seis versiones”, y se espera implementar una séptima variación del protocolo sanitario para el próximo mes de agosto, dijo.

La especialista señaló además que varias cabeceras provinciales comenzarán la vacunación, proceso que ya ha logrado administrar más de ocho millones de dosis en el país, con alrededor del 20% de personas completamente vacunadas con el esquema de tres dosis.

Santiago de Cuba, La Habana, Matanzas y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud, son los territorios que marchan a la cabeza con los mayores porcentajes de personas a vacunar con las tres dosis suministradas, con más del 45% de vacunados completamente, aunque en el resto de las provincias del país los números son aún muy bajos, con menos del 8% de población a vacunar con las tres dosis ya administradas.

Sin embargo, ante estas cifras Ginovart recalcó que “por mucho que nos protejamos, si hay mucha transmisión, la probabilidad de que enfermemos o que nos contagiemos cuando nos pongamos en contacto con una persona enferma, aumenta también”, de ahí la importancia de llevar a la par todas las medidas higiénicas junto a una vacunación eficaz.

Cuba atraviesa su peor momento de toda la pandemia, con cifras diarias superiores a los 7.000 casos en los últimas jornadas. Al cierre de este sábado, la Isla registró dos récords negativos, al reportar 8.853 nuevos casos de la COVID-19 y 80 fallecidos por la enfermedad.

 

Etiquetas: COVID-19Cubavacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Apuntando a Tokio: El “cumpleaños” de Colón

Siguiente noticia

Agencia EFE: realizador cubano detenido durante las protestas es excarcelado y puesto bajo arresto domiciliario

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Autoridades de la provincia de Granma hablan con personas que realizaban una protesta en Bayamo por los prolongados apagones. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yanetsy Rodríguez Sampson.
Cuba

Decenas de personas se manifiestan en Cuba ante los prolongados apagones

por EFE
mayo 24, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Cuba tras el 2024: un país más envejecido y cada vez con menos habitantes

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: CTE Guiteras / Facebook / Archivo.
Economía

Termoeléctrica Guiteras falla en el arranque tras avería y unidad de Nuevitas tampoco se conecta

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2025
0

...

El conocido retrato litográfico realizado por Francisco Cisneros capta la belleza natural y juvenil de Luisa Pérez de Zambrana. Aunque no fue fechado se ha ubicado en la etapa de 1865-1866. Foto: Fototeca de la Biblioteca Nacional “José Martí”.
Historia

Luisa Pérez de Zambrana: la musa del dolor

por Igor Guilarte
mayo 24, 2025
0

...

Torre de la antigua sede de la Compañía Cubana de Teléfonos o Cuban Telephone Company, actualmente perteneciente a la empresa estatal ETECSA, en los alrededores del parque del Curita. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Etecsa reactiva alerta sobre estafas con las recargas internacionales

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El realizador cubano Anyelo Troya, detenido durante las protestas del 11 de julio de 2021 en La Habana. Foto: elcomercio.pe / Archivo.

Agencia EFE: realizador cubano detenido durante las protestas es excarcelado y puesto bajo arresto domiciliario

Una trabajadora de la salud atiende a un paciente en una unidad de cuidados intensivos para enfermos de COVID-19 en el Hospital El Tunal en Bogotá, Colombia. Foto: Carlos Ortega / EFE / Archivo.

¿Una pastilla contra la COVID-19?

Comentarios 1

  1. Maricela says:
    Hace 4 años

    Soy diabética e hipertensa dependiendo de insulina dos veces al día y de vacuna nada

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    4991 compartido
    Comparte 1996 Tweet 1248
  • Ana de Armas deslumbra en el estreno mundial de “Ballerina” en Londres

    1211 compartido
    Comparte 484 Tweet 303
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Otra avería en la termoeléctrica Antonio Guiteras la deja fuera del SEN

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Expertos descartan que antenas de Starlink interfieran en la red de telefonía móvil cubana

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1115 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    4991 compartido
    Comparte 1996 Tweet 1248
  • El Plátano

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Marcos Madrigal, Caballero de las Artes y las Letras

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}