ES / EN
- febrero 28, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba Sociedad Género

CCPC, el premiado cabaret cubano de El Portazo

por Laura Rodríguez Fuentes, Laura Rodriguez Fuentes
enero 26, 2016
en Género
4
Foto: Claudio Peláez Sordo/ElToque

Foto: Claudio Peláez Sordo/ElToque

En un ambiente carnavalesco, los actores pasan de la alegría al dolor y evocan puntos neurálgicos del contexto cubano. Satirizan consignas y supuestas decisiones de la dirección del país, que devienen luego en errores irreversibles.

Es la puesta en escena de Cuban Cofee by Portazo´s Cooperative (CCPC), del grupo matancero El Portazo, que a solo cinco años de creado recibió en los primeros días de este 2016 el Premio Villanueva de la crítica teatral en Cuba.

La obra (continuidad de otros éxitos como Antígona y Semen) se adentra, a través del escenario de un cabaret nocturno, en los conflictos de la Cuba moderna. Utiliza en el juego discursivo referencias históricas y las lleva a la contemporaneidad, a través de la desacralización de líderes, frases y pasajes.

El director de la joven agrupación Pedro Franco, argumenta que la creación de la obra “(…) fue un proceso bastante largo. Comenzó en junio de 2014 y se estrenó en mayo de 2015. Parte del grupo fue a Madrid para ver cómo funcionaba la dinámica dentro de los bares y los productos culturales en el ambiente de consumo, que es la base de la crisis económica que tiene el espectáculo. Por eso se explica en varias partes del texto que es una investigación económica, no solamente formal”.

“Convocamos a todos los que quisieran sumarse. Así entraron las transformistas que también forman parte del elenco. Hay actores de mucha experiencia hasta llegar a 14 sobre escena. Comenzamos solamente con cuatro y ya tenemos esa cifra”, explica.

Foto: Claudio Peláez Sordo/ElToque
Foto: Claudio Peláez Sordo/ElToque

Aunque se construye en el rejuego satírico, el espectáculo asume una postura optimista hacia el nuevo contexto surgido tras el 17 de diciembre de 2014. Mezclan simbologías, creencias, tendencias…y complementan esa originalidad temática con canciones representativas de cada época de la Cuba revolucionaria. Para atemperarse a los tiempos y “autogestionarse”, sufragan parte de los gastos de la obra con las bebidas que venden durante cada función.

“Este espectáculo aboga por recuperar la sabrosura si entendemos que la cubanía involucra eso de reírnos de nuestras propias desgracias, y que al final hay que evolucionar”, argumenta su director. “Lo que intentamos fue hacer un retrato del ADN del cubano y ponerlo a funcionar en escena. Lo demás, parte de los espectadores, que tienen muchísimas ganas de comunicarse y de permanecer. Creo que ahí radica el éxito.”

“Este teatro es sincero. Creo que hay demasiada vanidad y artesanía en muchísimas zonas de la sociedad, no solo en el teatro cubano y hay que buscar lo sincero. El espectáculo comulga con eso. No queríamos traicionarnos ni traicionar a nadie, sino ser consecuentes con todo lo que pensábamos, y ahí está el resultado. Yo quiero estar aquí siempre, de aquí soy, no me veo viviendo para en ningún otro lugar del mundo. Quiero ser útil aquí. Yo tengo una vocación muy martiana y la obra tiene ese arraigo”, afirma Franco.

Publicidad

Según Pedro, la puesta está concebida bajo el precepto martiano de “Con todos y para el bien de todos” y como uno de sus parlamentos indica “si alguien no comprende la trama…es que esto es incomprensible”.

“Estamos muy contentos con el premio Villanueva, y nos estimula, porque legitima un trabajo, una intención. Se trata del gesto, la intención de quedarse y hacer teatro aquí. Para encontrarle utilidad a lo que hacemos, lo que hace más llevadera la permanencia”, concluye.

Foto: Claudio Peláez Sordo/ElToque
Foto: Claudio Peláez Sordo/ElToque

Noticia anterior

Daniel Sepúlveda: «Un cable entre Miami y La Habana ayudará a sanar»

Siguiente noticia

Filmar en Cuba con Abbas Kiarostami

Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Artículos Relacionados

Foto: CT en Vivo.
Género

Abren en Cuba línea telefónica para casos de violencia de género

por Redacción OnCuba
diciembre 10, 2020
1

...

'Patroclo' (1780), óleo de Jacques-Louis David
Género

Territorio queer: andanzas y visitaciones (II)

por Alberto Garrandés
diciembre 2, 2020
0

...

Foto: Kaloian Santos (archivo).
Género

Territorio queer: andanzas y visitaciones (I)

por Alberto Garrandés
octubre 23, 2020
0

...

Ilustración: Diana Carmenate.
Cuba

“Revictimizada mil veces”: el programa que las cubanas no necesitamos

por Ailynn Torres Santana
agosto 20, 2020
2

...

Visitando el parque John Lennon. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Mamá, mami y Paulo

por Liudmila Morales Alfonso
agosto 12, 2020
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Manuel Rodríguez Yong / Cortesía EICTV

Filmar en Cuba con Abbas Kiarostami

PYMES en Cuba. ¿Son empresarios los cuentapropistas?

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 4

  1. Martín says:
    Hace 5 años

    En muchas ocasiones riendo o reflexivo en el teatro he sentido que la mejor forma de asumir, olvidar o decidirme a actuar ante una realidad es pasándola por la risa. Casi siempre en los «análisis serios» tendemos a ser parciales, viéndonos como lo bueno y a lo otro como lo malo, pero cuando se lleva la realidad al teatro vemos en el escenario el papel de cada uno. Una buena obra no es paternalista con nadie.
    En este caso particular el aporte es revolucionario ya que un valor o comportamiento sacralizado se convierte, por inamovible, en una representación del pasado, en una traba, en una trinchera. Distinto es que decidamos revalorar, resignificar, actualizar, recomponer, reapropiarnos, salvar así, personajes, líderes, frases y pasajes de nuestra vida personal, generacional y de nación.

    Responder
  2. Quincás Borba says:
    Hace 5 años

    ya lo he dicho, Antigonón y CCPC marcan un antes y un después en el teatro cubano

    Responder
  3. Kenys Lindsay Reyes says:
    Hace 5 años

    Larga vida a este colectivo, que sé que hacen de tripas corazón para lograr mantener viva la imagen sin prejuicios ni tabúes de la escena cubana…

    Responder
  4. CHINA says:
    Hace 5 años

    PERO BUENO EN SERIO QUE ESTAMOS FRENTE A UNA DE LAS MEJORES OBRAS??? DIOS MIO PERO SI NI ACTUAN!!!! LA VERDAD PENSE QUE ESTA PAG ERA SERIA… PERO VEO QUE PONEN LO MISMO QUE EN OTRAS.. POR DIOS!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Gian Carlo Marzall.

    Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • La Habana: declaran zonas y vías de interés para la seguridad y el orden interior

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • La administración Biden transforma el lenguaje oficial

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Oportunidades para la industria cultural en Cuba

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Aprueban en Cuba Decreto-Ley De Bienestar Animal

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil