ES / EN
- agosto 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Género

Ellas izaron sus besos en el sol

Decidieron casarse, también, en el epicentro político y religioso que entraña el tiempo histórico de su país, tenso y redentor en simultáneo.

por
  • Ariel Dacal Díaz
junio 3, 2023
en Género, Sin Permiso
0
Foto: Daylins Rufín Pardo

Foto: Daylins Rufín Pardo

Ella y ella se besaron dentro del mar, rodeadas de un mundo de humanos afectos, y consagradas en el Espíritu que las hace valientes y hermosas. Compartieron votos al aire libre. Decidieron casarse públicamente en los márgenes de una playa preñada de significados: anchura, movimiento, expansión, profundidad, vida. 

Un sol místico irrumpió de la tormenta, se hizo breve e intenso, recibió gustoso la ofrenda de estas dos mujeres que eligieron vestir con su luz la responsabilidad del amor en el que se consagran.   

Decidieron casarse, también, en el epicentro político y religioso que entraña el tiempo histórico de su país, tenso y redentor en simultáneo. Tiempo de rupturas y despertares de ciertas conciencias de bien común y de derechos. Tiempo sin señales claras de caminos calmos, rectos y seguros. Tiempo en que la osadía de amar así es un acto que conjuga fe y política. 

Foto: Daylins Rufín Pardo.
Foto: Yolaida Duarte.

Dos mujeres cristianas, activistas en ámbitos diversos, ejercieron el derecho a celebrar su amor, que es también celebrar la lucha por la igualdad y el reconocimiento legal a la diversidad; lucha de tanto tiempo y de tantas personas. Dos mujeres contra esas normas, moldes, actitudes y lugares comunes que constriñen la plenitud humana. 

El mar, la amistad, el proyecto liberador de Jesús de Nazaret, la altivez y la poesía, esculpieron la mística de aquellas horas hermosísimas; suerte de cumbre donde ambas llegaron tras un camino profético (denuncia y anuncio), que bendice al amor singular que han optado por recrear entre y desde ellas. 

Foto: Daylins Rufín Pardo.
Foto: Yolaida Duarte.

Tras la aprobación del nuevo Código de las Familias, espaldarazo hermoso del pueblo cubano a la justicia, han aparecido imágenes de ceremonias diferentes donde se consagra de manera legal (también política, ética y espiritual) la unión de dos personas del mismo sexo. Cuba crece en su espíritu de libertad y dignidad en cada una de esas ocasiones; más aún, cuando las personas directamente involucradas tienen clara conciencia de la polisemia de este acto de unión, como la tienen Izett y Glenda. 

Ella y ella comprenden que aquellos abrazos con la brisa del mar y con la admiración de un montón de gente, aquellas horas intensas en que se dijeron, “al fin”, “aquí estamos”, tienen historias, no siempre felices; tienen dolores, no siempre superados; tienen de osadía; no sin incertidumbres; tienen certezas, no siempre comprendidas; tiene de conflictos internos, no siempre asumidos, tienen de un amor con los pies en la tierra y con el alma en su tiempo histórico. El amor de asumir una responsabilidad que las trasciende. 

Foto: Daylins Rufín Pardo.
Foto: Yolaida Duarte.

Hacer valer este derecho no es un final feliz de cuento de hadas. Quedan cosas por hacer, batallas por dar, almas por ganar, conciencias por remover, sostenibilidad para esos derechos por construir. La ley es un gran paso, pero no es todo el camino posible en materia de igualdad. Los muros del conservadurismo están aún levantados y firmes y pujantes; con su expresión más horrenda en los feminicidios que nos laceran. También con grupos que aluden a un Dios que castiga, reduce y somete las expresiones disímiles de la gracia y misericordia de ese otro Dios liberador.   

Esa tarde de mayo junto al mar, los dogmas sobre el cuerpo, los afectos y el casamiento fueron impugnados. Dos mujeres entonaron, sin miramientos, resguardos ni disimulos, un suave canto de libertad. En esa tarde sonrió la convicción; la pequeña gran victoria hizo latir el goce por la justicia. 

Foto: Claudia Remedio Suárez.
Foto: Claudia Remedio Suárez.

También fueron impugnados los rituales fatuos, las flores falsas, los ornamentos asfixiantes, las palabras empaquetadas, la estridencia del consumo, la música cursi de amores enquistados. Y es que el ajuste a los derechos se hace más sólido cuando se acompaña de una nueva estética, delicada y precisa. 

Dos mujeres hermosas, vestidas con sobriedad, rieron, bailaron, comieron con la soltura de quienes se disponen a un nuevo nacimiento, a toda conciencia. Nacimiento como sinónimo de comienzo, que, al decir de la Pastora Presbiteriana, Dora Ester, en la bendición que ofreció a Izett y Glenda, lo es de un largo y difícil camino alternativo a la inseguridad, la ansiedad y la angustia que paralizan. 

Foto: Claudia Remedio Suárez.
Foto: Claudia Remedio Suárez.

El camino de levantarse y andar, de volver al lugar de los comienzos, como proyecto humano, personal y comunitario. Comienzo bendecido por el Dios que acompaña la valentía de esas dos hijas que rompen los candados herrumbrosos de la mediocridad y el sinsentido, para dejar paso al Espíritu libres del Dios en el que creen, ese que, más que cualquier cosa, es Amor; tal y como afirmó apasionada la Pastora Dora Ester.   

Y claro, el amor es una actitud política y de fe, un afecto hecho compromiso con la posibilidad de un orden social que dignifique, que eleve la condición humana a su infinitud. Amar, en sus íntimos sentires, es amar al prójimo que padece, al que se oculta; al que deja caer sobre sus espaldas el peso de la intolerancia, de los juicios excluyentes, del temor por la vida plena; aquel que se sobrecoge ante la libertad y las responsables consecuencias que esta entraña. 

Estas dos mujeres defienden el derecho al amor, con sus voces al aire. En ese acto aman, además, a quienes, más allá de su opción de vida, creen, cultivan, impulsan, asientan su libertad en la libertad del prójimo. Ellas hacen parte de esa ruta entre quienes, al redimirse, redimen. Bendita libertad, hermanas queridas, esa de izar sus besos en el sol de ese mundo moral que es la justicia.

Foto: Yolaida Duarte.
Foto: Claudia Remedio Suárez.
Etiquetas: Codigo de las familiasmatrimonio igualitarioPortada
Noticia anterior

Al menos cuatro fallecidos y más de 30 lesionados al volcarse un ómnibus en Cuba

Siguiente noticia

Realizarán en La Habana segunda edición del Bohemia mía filin festival

Ariel Dacal Díaz

Ariel Dacal Díaz

Historiador y educador popular.

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Sin Permiso

Hay hombres que no lloran, se suicidan 

por Ariel Dacal Díaz
agosto 19, 2025
2

...

Foto: Kaloian.
Sin Permiso

Escuchémonos

por Ariel Dacal Díaz
agosto 8, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Género

Lactancia a prueba de pudor

por Liudmila Peña Herrera
agosto 6, 2025
0

...

Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.
Sin Permiso

Deambular no es inmoral, la indolencia sí

por Ariel Dacal Díaz
julio 15, 2025
6

...

La periodista Lixandra Díaz durante el 5to. Congreso "Todas las mujeres que habitan en mí". Foto: Jesús Rincón.
Género

Lixandra Díaz: “La voz de la mujer afro ha sido soporte del crecimiento y la educación de muchas sociedades”

por Deborah Rodríguez Santos
julio 4, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Elena Burke, una de las figuras a las que se dedica la segunda edición del Bohemia mía filin festival, en La Habana. Foto: Archivo.

Realizarán en La Habana segunda edición del Bohemia mía filin festival

Cono de trayectoria de la depresión tropical Arlene. Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba.

La tormenta Arlene se disipa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1122 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Crisis energética: sincroniza la termoeléctrica de Nuevitas, pero el déficit no baja

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Su majestad “el momento adecuado”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1122 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}