ES / EN
- septiembre 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Realizarán en La Habana segunda edición del Bohemia mía filin festival

El encuentro musical tendrá lugar del 21 al 23 de junio y estará dedicado a figuras como José Antonio Méndez, César Portillo de la Luz, Elena Burke y Pablo Milanés.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
junio 3, 2023
en Música
0
Elena Burke, una de las figuras a las que se dedica la segunda edición del Bohemia mía filin festival, en La Habana. Foto: Archivo.

Elena Burke, una de las figuras a las que se dedica la segunda edición del Bohemia mía filin festival, en La Habana. Foto: Archivo.

Publicidad

La segunda edición del Bohemia mía filin festival tendrá lugar en La Habana del 21 al 23 de junio próximos.

Creado y presidido por la cantante y compositora Osdalgia Lesmes, el festival está dedicado a dos pilares fundamentales del movimiento del filin: los cantautores José Antonio Méndez (1927-1989) y César Portillo de la Luz (1922-2013), respectivamente,

Además, esta segunda edición también extenderá sus homenajes al guitarrista y compositor Ángel Díaz (1921-2009); a la directora y arreglista Aida Diestro (1924-1973); a la notable intérprete Elena Burke (1928-2002) y al querido cantautor Pablo Milanés (1943-2022).

Bohemia mía filin festival está promovido por la dirección general de ARTEX, con el auspicio de la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura, entre otros organismos e instituciones culturales.

Durante tres días centros culturales de ARTEX como BuleBar 66, Arte Habana y Entre Dos/ El Terrason, ubicados en el populoso Bulevar de San Rafael en Centro Habana, serán sedes del encuentro.

Estos sitios están ubicados en lo que la propia Osdalgia denominó la “ruta del filin”, incluido el bar-restaurant “El Monseigneur”, lugar preferido por el legendario Bola de Nieve para sus descargas.

Rindiendo tributo al filin, género musical cubano. En la tarde de este jueves, en el teatro Abelardo Estorino, fue presentado a la prensa, la segunda edición de Bohemia Mía Filin Festival, que tendrá lugar en La Habana, los días 21, 22, y 23 de junio. pic.twitter.com/B5atbngDIE

— Artex Promociones Artísticas y Literarias.Cuba (@Artex_artecuba) June 2, 2023

Según dio a conocer la propia cantante en conferencia de prensa, el programa de actividades incluye sesiones teóricas, presentaciones de libros, conciertos y descargas de artistas cultivadores del filin como Héctor Téllez, Raquel Hernández, Emilia Morales y Mundito González.

Ademas, también actuarán jóvenes cantantes, ganadores del concurso del evento en su primera edición, realizada el año pasado

Orígenes del filin

Surgido a finales de la década de los cuarenta, el movimiento del filin aportó importantes cambios armónicos y conceptuales en los modos de componer, de decir, de sentir y cantar la música cubana.

Sobre el término “filin” la musicógrafa Rosa Marquetti señala que no se sabe bien si fue Ángel Díaz o Luis Yáñez quienes lo acuñaron porque, “según contaron después algunos miembros del grupo, todos echaban mano del título I got feeling, aquella canción de Marie Lou Williams que repetían una y otra vez en el tocadiscos de uso colectivo, para decir que alguna canción, algún pasaje, tenía feeling”.

Entre los elementos características del movimiento, Marquetti enumera las “búsquedas armónicas, letras intimistas que hablan de realidades concretas y tangibles desde una válida pretensión poética, cambios sustanciales en la interpretación vocal y performática y una actitud de permeabilidad a influencias foráneas como el jazz y sus intérpretes”.

Los muchachos filineros de los años cuarenta e inicios de los cincuenta eran esencialmente obreros, empleados, maestros, la mayoría de formación musical empírica, que consiguieron unir en sus tertulias y empeños a músicos, compositores, arreglistas y cantantes, como José Antonio Méndez, César Portillo de la Luz, Niño Rivera, Rosendo Ruiz Quevedo, Angel Díaz, Ñico Rojas, Tania Castellanos, Bebo Valdés, Aida Diestro y Elena Burke, entre otros. 

Cuba Eterna: Portillo de la Luz, decir en “feeling”

“Algunos tenían inocultable filiación comunista, otros, simpatizaban con tendencias progresistas y de izquierda; algunos de los más significativos, habían estado vinculados a la radioemisora Mil Diez, del Partido Socialista Popular (comunista) de la que, desde el primer momento, recibieron apoyo y difusión, no tanto por ideología, sino porque Mil Diez apoyó sin reservas a los artistas emergentes y, sobre todo, a los afrodescendientes”, refiere la autora.

“Con éxitos a nivel discográfico y editorial tanto en Cuba como en México y ciertas zonas de la comunidad latina en Estados Unidos, el grupo originario ganó adeptos y a partir de la segunda mitad de los cincuenta y los inicios de los sesenta se reconocen obras dentro del filin o influidas por él en la carpetas autorales de Giraldo Piloto, Alberto Vera (el conocido binomio creativo Piloto y Vera), Marta Valdés, Frank Domínguez, Juan Pablo Miranda, Armando Guerrero, Numidia Vaillant, Ela O’Farrill, Pedro Vega, Felito Molina, Ernesto Duarte, Urbano Gómez Montiel, Meme Solís, Pablo Milanés y otros”, apunta Marquetti.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: FestivalMúsica cubana
Noticia anterior

Ellas izaron sus besos en el sol

Siguiente noticia

La tormenta Arlene se disipa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Alexander Abreu. Foto: tomada del perfil de Havana D´Primera en Facebook.
Música

Alexander Abreu y Havana D´Primera presentan nuevo disco

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2023
0

...

La cantante cubana Teresa García Caturla, fallecida en La Habana el 4 de septiembre de 2023. Foto: Playing For Change / Archivo.
Música

Falleció la cantante cubana Teté Caturla

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2023
0

...

O’Farrill nació en Ciudad de México el 22 de junio de 1960, pero creció en Nueva York. Foto: nycitycenter.org
Música

Arturo O’Farrill lleva su ritmo al DC Jazz Fest

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2023
0

...

Foto: Todo Salsa.
Música

Los Van Van suenan de nuevo en Tokio

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2023
0

...

Foto: efe eme.
Cultura

Coloquio en Feria del Libro dominicana recuerda a Polo Montañez

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cono de trayectoria de la depresión tropical Arlene. Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba.

La tormenta Arlene se disipa

El saltador de altura cubano Luis Enrique Zayas. Foto: Orlando Barría / EFE / Archivo.

Saltador Luis Enrique Zayas supera su marca personal al aire libre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Barrio Pogolotti, circa 1930.

    A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El laberinto del envejecimiento en Cuba

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Cuba y Venezuela reactivan un acuerdo beneficioso para la industria petrolera

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • De los males y las curas para la economía cubana

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • ¿Dónde estamos y qué más hacer para empezar a levantar la economía?

    882 compartido
    Comparte 353 Tweet 221
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Ocho integrantes del Ballet de Camagüey se quedan en España tras una gira

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Visiones de lo que somos

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: