ES / EN
- septiembre 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Género

Ellas izaron sus besos en el sol

Decidieron casarse, también, en el epicentro político y religioso que entraña el tiempo histórico de su país, tenso y redentor en simultáneo.

por Ariel Dacal Díaz Ariel Dacal Díaz
junio 3, 2023
en Género, Sin Permiso
0
Foto: Daylins Rufín Pardo

Foto: Daylins Rufín Pardo

Publicidad

Ella y ella se besaron dentro del mar, rodeadas de un mundo de humanos afectos, y consagradas en el Espíritu que las hace valientes y hermosas. Compartieron votos al aire libre. Decidieron casarse públicamente en los márgenes de una playa preñada de significados: anchura, movimiento, expansión, profundidad, vida. 

Un sol místico irrumpió de la tormenta, se hizo breve e intenso, recibió gustoso la ofrenda de estas dos mujeres que eligieron vestir con su luz la responsabilidad del amor en el que se consagran.   

Decidieron casarse, también, en el epicentro político y religioso que entraña el tiempo histórico de su país, tenso y redentor en simultáneo. Tiempo de rupturas y despertares de ciertas conciencias de bien común y de derechos. Tiempo sin señales claras de caminos calmos, rectos y seguros. Tiempo en que la osadía de amar así es un acto que conjuga fe y política. 

Foto: Daylins Rufín Pardo.
Foto: Yolaida Duarte.

Dos mujeres cristianas, activistas en ámbitos diversos, ejercieron el derecho a celebrar su amor, que es también celebrar la lucha por la igualdad y el reconocimiento legal a la diversidad; lucha de tanto tiempo y de tantas personas. Dos mujeres contra esas normas, moldes, actitudes y lugares comunes que constriñen la plenitud humana. 

El mar, la amistad, el proyecto liberador de Jesús de Nazaret, la altivez y la poesía, esculpieron la mística de aquellas horas hermosísimas; suerte de cumbre donde ambas llegaron tras un camino profético (denuncia y anuncio), que bendice al amor singular que han optado por recrear entre y desde ellas. 

Foto: Daylins Rufín Pardo.
Foto: Yolaida Duarte.

Tras la aprobación del nuevo Código de las Familias, espaldarazo hermoso del pueblo cubano a la justicia, han aparecido imágenes de ceremonias diferentes donde se consagra de manera legal (también política, ética y espiritual) la unión de dos personas del mismo sexo. Cuba crece en su espíritu de libertad y dignidad en cada una de esas ocasiones; más aún, cuando las personas directamente involucradas tienen clara conciencia de la polisemia de este acto de unión, como la tienen Izett y Glenda. 

Ella y ella comprenden que aquellos abrazos con la brisa del mar y con la admiración de un montón de gente, aquellas horas intensas en que se dijeron, “al fin”, “aquí estamos”, tienen historias, no siempre felices; tienen dolores, no siempre superados; tienen de osadía; no sin incertidumbres; tienen certezas, no siempre comprendidas; tiene de conflictos internos, no siempre asumidos, tienen de un amor con los pies en la tierra y con el alma en su tiempo histórico. El amor de asumir una responsabilidad que las trasciende. 

Foto: Daylins Rufín Pardo.
Foto: Yolaida Duarte.

Hacer valer este derecho no es un final feliz de cuento de hadas. Quedan cosas por hacer, batallas por dar, almas por ganar, conciencias por remover, sostenibilidad para esos derechos por construir. La ley es un gran paso, pero no es todo el camino posible en materia de igualdad. Los muros del conservadurismo están aún levantados y firmes y pujantes; con su expresión más horrenda en los feminicidios que nos laceran. También con grupos que aluden a un Dios que castiga, reduce y somete las expresiones disímiles de la gracia y misericordia de ese otro Dios liberador.   

Esa tarde de mayo junto al mar, los dogmas sobre el cuerpo, los afectos y el casamiento fueron impugnados. Dos mujeres entonaron, sin miramientos, resguardos ni disimulos, un suave canto de libertad. En esa tarde sonrió la convicción; la pequeña gran victoria hizo latir el goce por la justicia. 

Foto: Claudia Remedio Suárez.
Foto: Claudia Remedio Suárez.

También fueron impugnados los rituales fatuos, las flores falsas, los ornamentos asfixiantes, las palabras empaquetadas, la estridencia del consumo, la música cursi de amores enquistados. Y es que el ajuste a los derechos se hace más sólido cuando se acompaña de una nueva estética, delicada y precisa. 

Dos mujeres hermosas, vestidas con sobriedad, rieron, bailaron, comieron con la soltura de quienes se disponen a un nuevo nacimiento, a toda conciencia. Nacimiento como sinónimo de comienzo, que, al decir de la Pastora Presbiteriana, Dora Ester, en la bendición que ofreció a Izett y Glenda, lo es de un largo y difícil camino alternativo a la inseguridad, la ansiedad y la angustia que paralizan. 

Foto: Claudia Remedio Suárez.
Foto: Claudia Remedio Suárez.

El camino de levantarse y andar, de volver al lugar de los comienzos, como proyecto humano, personal y comunitario. Comienzo bendecido por el Dios que acompaña la valentía de esas dos hijas que rompen los candados herrumbrosos de la mediocridad y el sinsentido, para dejar paso al Espíritu libres del Dios en el que creen, ese que, más que cualquier cosa, es Amor; tal y como afirmó apasionada la Pastora Dora Ester.   

Y claro, el amor es una actitud política y de fe, un afecto hecho compromiso con la posibilidad de un orden social que dignifique, que eleve la condición humana a su infinitud. Amar, en sus íntimos sentires, es amar al prójimo que padece, al que se oculta; al que deja caer sobre sus espaldas el peso de la intolerancia, de los juicios excluyentes, del temor por la vida plena; aquel que se sobrecoge ante la libertad y las responsables consecuencias que esta entraña. 

Estas dos mujeres defienden el derecho al amor, con sus voces al aire. En ese acto aman, además, a quienes, más allá de su opción de vida, creen, cultivan, impulsan, asientan su libertad en la libertad del prójimo. Ellas hacen parte de esa ruta entre quienes, al redimirse, redimen. Bendita libertad, hermanas queridas, esa de izar sus besos en el sol de ese mundo moral que es la justicia.

Foto: Yolaida Duarte.
Foto: Claudia Remedio Suárez.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Codigo de las familiasmatrimonio igualitarioPortada
Noticia anterior

Al menos cuatro fallecidos y más de 30 lesionados al volcarse un ómnibus en Cuba

Siguiente noticia

Realizarán en La Habana segunda edición del Bohemia mía filin festival

Ariel Dacal Díaz

Ariel Dacal Díaz

Historiador y educador popular.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Opinión

Mi hija desea aprender a leer

por Ariel Dacal Díaz
septiembre 4, 2023
2

...

Captura de pantalla del momento en que Luis Rubiales, presidente de la RFEF besa de improviso a la delantera Jennifer Hermoso. A la izquierda, la infanta Sofía.
Fútbol

Rubiales y sus “permisos”

por Mónica Rivero
agosto 22, 2023
1

...

Foto: Kaloian.
Opinión

Paternar es un verbo en construcción

por Ariel Dacal Díaz
junio 18, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Gobierno cubano presenta el Observatorio sobre Igualdad de Género

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Foto: Pxhere / Archivo.
Género

Tribunal Supremo informa 18 condenas por asesinatos machistas en Cuba en 2022

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Elena Burke, una de las figuras a las que se dedica la segunda edición del Bohemia mía filin festival, en La Habana. Foto: Archivo.

Realizarán en La Habana segunda edición del Bohemia mía filin festival

Cono de trayectoria de la depresión tropical Arlene. Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba.

La tormenta Arlene se disipa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • Unos 600 contribuyentes no pueden salir del país por tener “deudas significativas”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1271 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • De los males y las curas para la economía cubana

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1271 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • La gran ciudad “khmer”

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • En noviembre la IV Conferencia La Nación y la Emigración

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: