ES / EN
- noviembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Llegan a 40 los asesinatos machistas en Cuba en 2025, según activistas

La más reciente víctima registrada por plataformas independientes es una enfermera de 23 años, asesinada en una vía pública de Pinar del Río el pasado 6 de noviembre presuntamente por su ex-pareja.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
en Sociedad
0
Según expertos, “la violencia de género continúa bastante opaca en prácticamente todos los sectores: salud, jurídico, comunicación prevención". Foto: AMD

Según expertos, “la violencia de género continúa bastante opaca en prácticamente todos los sectores: salud, jurídico, comunicación prevención". Foto: AMD

Los asesinatos machistas en Cuba llegaron a 40 en lo que va de 2025, de acuerdo con el registro de activistas independientes.

Las plataformas feministas Yo Sí Te Creo en Cuba y Alas Tensas confirmaron este martes un nuevo crimen de esta naturaleza en la isla. La nueva víctima es una enfermera de 23 años, asesinada en una vía pública de Pinar del Río el pasado 6 de noviembre presuntamente por su ex-pareja.

Las activistas denuncian la “extrema violencia” de este suceso y enviaron sus condolencias a familiares, personas allegadas y colegas de trabajo de la víctima.

Este es el tercer asesinato machista reportado en las últimas dos semanas por ambas plataformas feministas, que insisten en pedir al Gobierno que se declare un “estado de emergencia por violencia de género” en Cuba, apunta la agencia EFE, cuyo registro propio sitúa en 38 los asesinatos machistas en lo que va de año.

En su nota sobre este nuevo caso, el medio español recordó que en el Código Penal cubano no está tipificado el feminicidio como un delito específico y tampoco es habitual el uso de los términos “feminicidio” o “crimen machista” en los medios estatales.

Intentonas

En su nuevo informe las feministas también citan 15 intentos de feminicidios y el asesinato de un hombre por razones de género, mientras señalan que tienen tres casos requeridos de acceso a la investigación policial.

Además, afirman investigar otros cuatro en las provincias Santiago de Cuba, Camagüey , Villa Clara y Sancti Spíritus.

Las autoridades cubanas han declarado “tolerancia cero” contra la violencia machista, aunque los reportes de casos de este tipo no son frecuentes en los medios estatales y suelen limitarse a la captura o enjuiciamiento de presuntos asesinos.

El Gobierno cubano confirmó que los tribunales identificaron un total de 76 mujeres asesinadas por sus parejas, exparejas u otras personas en juicios realizados el año pasado. En juicios celebrados en 2023 se registraron 110 víctimas.

La Fiscalía General, el Ministerio del Interior, el Tribunal Supremo y otras instituciones anunciaron este año la elaboración conjunta de un registro administrativo informatizado, pero no público, para recabar datos sobre los feminicidios, resumió EFE.

Cuba elabora registro oficial, pero no público, sobre feminicidios

Estadísticas alarmantes

Entre 2019 y el 1 de octubre de 2025, las plataformas independientes han registrado 300 feminicidios en el país. Solo el año 2024 cerró con 56 feminicidios verificados por las activistas, aunque luego han trascendido cifras superiores desde la oficialidad.

Estas cifras, de por sí alarmantes, reflejan un subregistro parcial debido a la falta de estadísticas regulares por la parte oficial y políticas públicas más agresivas y eficaces ante estos hechos.

Los observatorios feministas insisten en que la prevención de la violencia no puede depender solo de la denuncia ciudadana ni del trabajo de redes independientes. Reclaman voluntad política, recursos estatales y marcos legales adecuados, además del derecho a la libertad de asociación y reunión para poder organizarse contra esta problemática.

El Gobierno, por su parte, asegura estar al tanto del fenómeno y llevar adelante acciones de prevención y control, a través de organizaciones como la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Fiscalía y otras entidades estatales o afines al Gobierno.

En julio de 2024 se aprobó el Sistema Nacional de Registro de hechos de violencia de género, dentro del Programa para el Adelanto de las Mujeres. Sin embargo, las activistas han llamado reiteradamente la atención sobre que este registro no cuenta, en su criterio, con la transparencia y acceso público necesarios para la verificación independiente y la rendición de cuentas.

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

Opiniones expertas desde la institucionalidad

De acuerdo con la socióloga cubana Clotilde Proveyer Cervantes “hay que promover la cultura de derechos, trabajar en la responsabilidad de ofrecer los servicios, que quienes estén a cargo tengan los conocimientos y puedan implementar adecuadamente los protocolos de actuación”.

En declaraciones publicadas en el portal Semlac, Servicio de Noticias de la Mujer en Latinoamérica y el Caribe, la especialista insistió en que se necesita “una articulación entre el nivel nacional y el local”, al tiempo que es urgente activar “una línea especial para la violencia”.

“Es imprescindible hacer un estudio de prevalencia que permita diagnosticar, realmente, la problemática en el país y pueda complementar la información para el diseño de las políticas”, reclamó.

A su vez, indicó carencias estadísticas. “Todavía necesitamos datos confiables e inmediatos, que no vayan a la saga, sino que sean un instrumento para el trabajo. Tenemos muchas brechas todavía, pero estamos trabajando mucho”, añadió la profesora universitaria.

Por su parte, la jurista Arlín Pérez Duharte afirmó que la “primera brecha sigue siendo aún lo cultural arraigado, la visión sexista, estereotipada; la que apunta a minimizar la magnitud del fenómeno; la que va a la justificación o la disminución de la complejidad de la problemática”.

Según la experta en legislación, “la violencia de género continúa bastante opaca en prácticamente todos los sectores: salud, jurídico, comunicación prevención”. “Entonces, mientras siga siendo un problema de espacios pequeños, jamás se podrá avanzar mucho”, advirtió.

En América Latina, organismos como la CEPAL señalan que los feminicidios responden a desigualdades estructurales, patrones patriarcales y contextos de crimen organizado, lo que explica tasas más altas en países como México, Honduras o El Salvador.

Etiquetas: asesinatosfeminicidiosViolencia de género
Noticia anterior

Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

Siguiente noticia

Belice destina 400 mil dólares a Cuba y Jamaica tras la devastación del huracán Melissa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba.
Cuba

La casa de María, el huracán y el prólogo de una Cuba posible: conversación con el párroco Rogelio Dean

por Ángel Marqués Dolz
noviembre 11, 2025
0

...

Familia campesina afectada por el paso del Huracán Fox. Las Villas, octubre de 1952. Foto: Tomada del Grupo de Facebook Recorriendo la Historia de Cuba.
Historia

Leyenda del huracán zorro

por Igor Guilarte
noviembre 8, 2025
0

...

La violencia de género sigue cobrando víctimas mortales en Cuba. Foto: AMD.
Cuba

La violencia de género cobra más víctimas en Cuba tras nuevos asesinatos machistas

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

Gobierno subsidiará el 50 % de materiales de construcción para reconstruir y reparar viviendas afectadas por Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

El exministro cubano de Economía, Alejandro Gil, durante una intervención en la Asamblea Nacional. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Política

Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una mujer frente a su casa, en el poblado de El Recreo, en el municipio Cauto Cristo, en Granma, luego de las afectaciones causadas por el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Belice destina 400 mil dólares a Cuba y Jamaica tras la devastación del huracán Melissa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El juicio contra Alejandro Gil se lleva a cabo en el Tribunal Popular de lo Civil y de lo Familiar de Marianao (calle 100 y 33).Foto: Otmaro Rodríguez.

    Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Más de 90 mil viviendas dañadas, 3,5 millones de damnificados y autoridades “abrumadas”: diagnóstico de la ONU en Cuba tras Melissa

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Más comentado

  • Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.

    Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2202 compartido
    Comparte 881 Tweet 551
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}