ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Costa Rica y Cuba: migraciones seguras

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 10, 2017
en Migraciones
0

Cuba y Costa Rica buscan fortalecer los mecanismos que garanticen migraciones seguras y ordenadas entre los dos países, según se conoció en la I Ronda de Conversaciones en Materia Migratoria concluida este jueves en la ciudad costarricense de San José.

Sylvia Ugalde, directora adjunta de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, dijo a los periodistas que la iniciativa del gobierno de Cuba para el intercambio de información sobre la situación de los flujos migratorios entre ambos países, permitió conocer detalles de la política migratoria cubana.

Esto facilita “revisar posibles acciones conjuntas en materia migratoria, que podrían llegar a acordarse entre las partes, en una etapa posterior”, señaló.

Tal punto de vista fue confirmado por Gisela Yockchen, directora general de Migración de Costa Rica, quien dijo que conocer de primera mano las políticas migratorias de Cuba es “propicio y muy necesario” para su gobierno.

“Para Costa Rica la migración es una responsabilidad compartida que debe ser atendida conjuntamente por el bien de nuestras poblaciones. Eso nos permitirá ampliar los horizontes, reforzar criterios, de manera que nuestro accionar sea coherente con las políticas de ambos países”, destacó la funcionaria.

“El gobierno de EEUU cierra y Cuba abre”

Yockchen resaltó la importancia del respeto a la migración como un derecho humano y comentó que aunque ambas naciones tengan como denominador común principios y valores, es necesario no ser “incoherentes a la hora de aplicarlos”.

Por su parte, Ulises Arranz, subdirector del Departamento Consular de la Dirección de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior, destacó que el objetivo de estas reuniones es “establecer mecanismos para el flujo de información, que permitan la regulación de todas las actividades vinculadas a la migración, además de una coordinación institucional más estrecha”.

La intención, dijo Arranz, es garantizar “el principio de una mejor regulación, que cada cual tenga el derecho a viajar, pero que lo haga con seguridad, de manera regular y sin peligro para su vida”.

Durante dos jornadas, las representaciones de Cuba y Costa Rica intercambiaron información actualizada sobre sus políticas y regulaciones migratorias, realizaron un análisis del flujo migratorio mutuo, y se analizó la situación de los migrantes irregulares cubanos en América Latina y el Caribe.

De acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla, en el encuentro se inició la negociación de un Memorando de Entendimiento en Materia Migratoria, “como mecanismo efectivo para el control migratorio, el combate contra  el tráfico de migrantes y la trata de personas, así como para el tratamiento adecuado y de respeto a los derechos humanos de los migrantes”.

Ambas delegaciones acordaron también celebrar una segunda ronda de conversaciones en una fecha aún por definir.

Entre finales de 2015 y parte de 2016, Costa Rica y otros países de la región acogieron a más de 10 mil de cubanos en tránsito hacia los Estados Unidos, en una crisis migratoria que movilizó a los gobiernos y la sociedad civil en busca de una solución.

De Costa Rica hacia el norte… a pie

Autoridades y organizaciones de la sociedad costarricense asistieron a los cubanos con albergue y alimento hasta su salida hacia territorio estadounidenses a través de un puente humanitario gestionado por el Sistema de Integración Centroamericana, SICA.

Tras el fin de la crisis, Costa Rica reforzó la vigilancia en sus fronteras y la deportación de ilegales para evitar un nuevo episodio migratorio.

El gobierno costarricense estuvo también entre los firmantes de una carta que pedía al Departamento de Estado una revisión de la política migratoria estadounidense hacia Cuba, y aplaudió la eliminación de la política de “pies secos/pies mojados” por el presidente Barack Obama.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Equilux: el perfecto equilibrio

Siguiente noticia

Wall Street durante el primer año de Trump

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
¿Se está generando una nueva burbuja bursátil?

Wall Street durante el primer año de Trump

Cartelera: Perfecto equilibrio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}