ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Deportan a los primeros cubanos desde México

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 23, 2017
en Migraciones
1
Foto: Irina Dambrauskas.

Foto: Irina Dambrauskas.

Mientras cientos de cubanos añoran cerca de la frontera con los Estados Unidos un pronunciamiento del presidente Donald Trump que les pueda abrir la puerta a territorio estadounidense, México inició las deportaciones de los nacidos en la Isla en situación ilegal en su territorio. Se trata de las primeras deportaciones de cubanos desde ese país desde e fin de la política de Pies secos / pies mojados.

El rezo cubano en la frontera

El Instituto Nacional de Inmigración de México (INM) anunció este viernes que colocó a 91 inmigrantes de la Isla en un avión de la policía federal que los devolvió a Cuba, luego de que el gobierno de La Habana aceptara su regreso.

El flujo migratorio hacia Estados Unidos no se detiene

Se trata de un grupo de 20 mujeres y 71 hombres que se encontraban en el estado de Chiapas, desde donde fueron repatriados en virtud de los acuerdos bilaterales entre ambos países.

Esta es la primera repatriación hacia la nación caribeña luego de la cancelación por la administración de Barack Obama de la política de “pies secos, pies mojados”, la cual favorecía la regularización de los cubanos que llegaban a los Estados Unidos.

Pies secos, pies mojados: ¿Quién se pone las botas?

Los ahora deportados pretendían obtener el oficio de salida que les permitiera alcanzar la frontera estadounidense. De acuerdo al INM, esta es una medida prevista en la Ley de Migración, “que se les brinda a los extranjeros que no tienen un reconocimiento de nacionalidad de las autoridades de sus países, y que les brinda la posibilidad de transitar durante 20 días legalmente por territorio nacional para que puedan regularizar su situación migratoria en México o salir del país”.

Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en ocasiones anteriores, las autoridades mexicanas decidieron repatriar a los 91 cubanos que se encontraban en un centro de detención de Tapachula, Chiapas, tras ser reconocida su nacionalidad por el Consulado General de Cuba en México.

Resulta difícil de precisar el número de cubanos que fueron sorprendidos en su tránsito irregular hacia los Estados Unidos por la derogación de la política de” pies secos, pies mojados”. Más de un centenar ha alcanzado el paso fronterizo de Nuevo Laredo pero su entrada no ha sido permitida por los guardias de Estados Unidos, que citan el cambio en la política estadounidense hacia Cuba.

Aun cuando el gobierno antillano ha mostrado la disposición de aceptar de regreso a los emigrantes, muchos de ellos han dicho que no piensan regresar a la Isla. Los obispos católicos cubanos llamaron la pasada semana a encontrar una solución para estas personas por la situación humanitaria que se genera.

El año pasado, a consecuencia de la crisis migratoria en Colombia y Centroamérica, varios países firmaron acuerdos con Cuba y adoptaron medidas de emergencia contra la migración ilegal, incluyendo planes de deportación y el reforzamiento de sus fronteras, en respuesta a la oleada de cubanos que cruzaron sus fronteras y se concentraron en varios puntos de la geografía latinoamericana.

La derogación de la política “de pies secos, pies mojados”, establecida en 1995 por la administración Clinton, permitía a los cubanos que tocaban suelo estadounidense permanecer en el país, mientras que los interceptados en el mar eran repatriados a Cuba. Después de un año en los Estados Unidos, los emigrados de la Isla podían solicitar la residencia legal permanente.

En cambio, la nueva política firmada el pasado 12 de enero obliga a los cubanos a solicitar visas en su país de origen o enfrentar la deportación si entran ilegalmente, como sucede con los emigrantes de otras nacionalidades.

No obstante, la Ley de Ajuste Cubano se mantiene en vigor a pesar de la oposición abierta del gobierno antillano, y los acuerdos migratorios vigentes entre Cuba y los Estados Unidos prevén un mínimo de 20 mil visas estadounidenses cada año para los naturales de la nación caribeña.

La emigración de cubanos hacia los Estados Unidos creció luego del anuncio del restablecimiento de relaciones entre Washington y La Habana. Más de 56 mil cubanos ingresaron a territorio estadounidense en el año fiscal 2016, más del doble de los que llegaron en 2014, según un estudio del Pew Research Center.

Gráfico Cubanos entrada-02

Obama también eliminó el programa de parole para los profesionales cubanos de la salud que se encontraban de misión en terceros países. No obstante, funcionarios estadounidenses dijeron que se tramitarán los casos que estaban en curso antes del 12 de enero.

Siga esta serie de OnCuba desde Nuevo Laredo, México y nuestra cobertura completa de la crisis migratoria:

Portada02

Noticia anterior

“Tener zapatos”

Siguiente noticia

Las claves de Granma

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Granma, campeón de la pelota cubana por primera vez en su historia. Foto: Rafael Martínez Arias / La Demajagua.

Las claves de Granma

Foto: cubaencuentro.com.

Nuevos servicios de la telefonía móvil en Cuba

Comentarios 1

  1. Lazaro says:
    Hace 8 años

    Si Mexico deporta a los cubanos ilegales, por que protesta cuando USA, OBAMA, TRUMP deportan a los mexicanos ilegales? Doble moral o amorales? Donde esta Jorge Ramos? Que dice de esto?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    784 compartido
    Comparte 314 Tweet 196
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    459 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    700 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    254 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}