ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Eric Nadel: That ball is history!

por
  • Gabriel Rodríguez
    Gabriel Rodríguez,
  • jose gabriel
    jose gabriel
abril 29, 2015
en Migraciones
2
Nadel y Alfonso Urquiola / Foto: Cortesía del entrevistado

Nadel y Alfonso Urquiola / Foto: Cortesía del entrevistado

Para Eric Nadel un momento memorable en su prolija carrera es el ponche número cinco mil de Nolan Ryan, el 22 de Agosto de 1989. Narrarlo le llevó mucha más emoción que la mayor parte de los jonrones que transmite a diario con su tradicional y vibrante That ball is history!, lo cual es mucho decir.

En 36 años como narrador de transmisiones radiales y televisivas de juegos de los Rangers de Texas, una de las franquicias de las Grandes Ligas de Béisbol de Estados Unidos, Eric Nadel ha tenido la posibilidad de presenciar y complementar con su voz grandes momentos que ni él ni millones de aficionados al deporte de las bolas y los strikes olvidarán nunca.

Lo ha hecho tan bien que en 1991 fue enaltecido al Salón de la Fama del béisbol tejano y en 2012 al más exclusivo aún de los Rangers de Texas. Además, el pasado año fue galardonado con el premio Ford C. Frick, entregado todos los años a un narrador por su contribución al desarrollo y difusión del béisbol en las ceremonias de exaltación al Salón de la Fama de Cooperstown, el paraíso terrenal de la gloria en este deporte.

El pasado 17 de diciembre, Nadel presenció un hecho que trascendía al deporte, el día que marcaba un punto de giro en la relación de su país con la pequeña isla vecina que entonces visitaba junto a otros 18 conciudadanos. Estaba en La Habana como acompañante de un tour especial diseñado por Insight Cuba.

A partir de su experiencia como cronista de la MLB y su conocimiento de la pelota cubana, Nadel proponía a los integrantes del tour un acercamiento a la mayor de las y su deporte nacional.

Pero sucedió que el día mencionado, además de disfrutar de las actividades planificadas, el grupo conoció que su presidente, Barack Obama, anunció un cambio de política hacia Cuba, isla que tan buena impresión les estaba dejando.

La noticia, unida al éxito del intercambio basado en la diplomacia del béisbol, caló tan fuerte en el grupo y los organizadores de la experiencia, que este año ofrecen a otros estadounidenses la posibilidad de venir al país de moda y vivirlo bajo la guía de Nadel, al igual que el pasado diciembre.

OnCuba se acercó a esta leyenda del periodismo deportivo en el centro meridional de Estados Unidos, quien con gusto accedió a responder vía correo electrónico varias interrogantes sobre su experiencia en la Isla, sus opiniones sobre el béisbol en Cuba y el acercamiento que hoy emprenden las dos naciones. “Fue un gran placer poder introducir a 18 americanos fanáticos también del béisbol en el mundo de la pelota cubana”, dijo.

¿Cómo ve la pelota cubana hoy, muy alejada de la que se juega en Grandes Ligas?

“Honestamente, considero que el nivel de la Serie Nacional ha bajado mucho en los últimos tres o cuatro años, debido tal vez a las salidas de tantos peloteros de calidad y la falta de equipos avanzados para el entrenamiento. Como torneo, creo que su nivel es comparable al de una liga menor de Estados Unidos. Pero como juego, la pelota cubana está al mismo nivel.

“Los jugadores tienen un poco menos de disciplina y cometen más errores físicos y mentales, pero en cada equipo que nosotros vimos durante el tour había peloteros que lucían como peloteros de las Grandes Ligas”.

Y el béisbol, ¿Cuba y Estados Unidos pueden acercarse mediante el béisbol?

“Mucho. El vínculo del béisbol ha sido muy fuerte a lo largo de la historia. Peloteros y seguidores en los dos países comparten una pasión en común que puede ser perfectamente un puente entre ellos. Personalmente, creo que hoy nuestro pueblo puede comprender mucho más sobre la vida en Cuba porque ha leído sobre las vidas de los peloteros que juegan en Estados Unidos”.

El pasado 17 de diciembre estabas en Cuba. ¿Qué opinión tienes acerca del proceso de relaciones entre la Isla y tu país?

“Es algo grande. Estoy eufórico por el hecho de que nuestro gobierno haya cambiado su actitud respecto a Cuba.

“Casualmente estaba en La Habana con el grupo el día del anuncio del presidente Obama y celebramos junto al pueblo cubano. Fue un día que siempre vamos a recordar”.

¿Qué cambios cree deberían ocurrir en materia de béisbol entre ambos países?

“Para mí, en el mundo ideal los peloteros cubanos deberían poder jugar en Estados Unidos en el verano y en Cuba durante el invierno, como el resto de jugadores del Caribe. Así, los fanáticos de Cuba podrían ver a sus mejores peloteros en las Grandes Ligas sin perder la oportunidad de verlos también en la Serie Nacional”.

¿Qué recomendaría a otras personas si tuvieran que darse una vuelta por Cuba?

“Siempre recomiendo a todos mis amigos y compañeros en el mundo de la locución de béisbol que visiten Cuba para que conozcan una sociedad distinta y admirable, y con un béisbol puro y libre de comercialismo”.

¿Entonces es Cuba un país que los americanos deberían visitar?

“Sí. El pueblo cubano es muy amable y disfruta recibir visitantes norteamericanos, a los que da una atención especial. Creo que los dos pueblos deberían poder pasar más tiempo juntos para comprender mejor sus similitudes y diferencias.

“Yo, personalmente, amo la música cuba y otros muchísimos aspectos de la cultura y la vida en Cuba”.

Entonces, ¿qué les dice Eric Nadel a los amantes del  béisbol en Cuba?

“Yo les digo que estoy muy agradecido y feliz por el hecho de que este deporte pueda juntar a seguidores de los dos países. Les agradezco que, junto al resto del pueblo cubano, me hayan aceptado todas las veces que he estado en Cuba y hayan compartido conmigo sin prejuicios.

“Espero que un día pronto todos los obstáculos entre nuestros gobiernos caigan, porque los dos pueblos para mí son uno, y muy grande”.

Noticia anterior

El valor del arte cubano después del deshielo

Siguiente noticia

Bienvenidos al micromundo cubano

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Microscopía electrónica de la Dra. María Dolores Durruty, montada con la fotografía tomada por Liudmila&Nelson al artista cubano Alberto Pujol

Bienvenidos al micromundo cubano

Salsa Suárez: El secreto es estar ahí

Comentarios 2

  1. Jose Cardoso says:
    Hace 10 años

    Eric Nadel, excelente narrador deportivo, admirador de Cuba y amigo sincero.
    Un orgullo contar con su amistad.

    Responder
  2. Mario Cuesta says:
    Hace 2 años

    Gran amigo que debe estar en el Hall de la Fama también por la gran persona que es. un abrazo de una familia que los quiere desde Cuba mucha salud

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}