ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

“Ni un migrante” cubano en abril, dice la Guardia Costera

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 12, 2017
en Migraciones
0
Foto: Kaloian

Foto: Kaloian

Abril de 2017 es un mes histórico para la emigración cubana. Por primera vez en siete años la Guardia Costera de los Estados Unidos no interceptó a ningún balsero de la Isla en un mes.

“No tuvimos un migrante cubano, ni uno”, dijo el comandante de la Guardia Costera, Paul F. Zukunft, a The Wall Street Journal. “En un día típico en esta época el año pasado, probablemente hubiéramos recogido entre 50 y 150 inmigrantes cubanos”, comentó.

En opinión de Zukunft, el cese de la política migratoria de “pies secos,pies mojados” por la administración Obama ha sido clave para la reducción de migrantes de la Isla experimentada en los últimos meses. “Está claro que fue la derogación de esta política la causa del descenso de los balseros”, señaló.

El flujo migratorio hacia Estados Unidos no se detiene

Este escenario también ha reflejado “una caída significativa” en el flujo migratorio a lo largo de la frontera terrestre del sur de los Estados Unidos con México, aseguró Zukunft. De acuerdo con el comandante de la Guardia Costera, también ha influido en esto la postura antiinmigrante del presidente Donald Trump.

Semanas atrás, las autoridades estadounidenses informaron que las intercepciones en alta mar habían disminuido de unas 25 personas diarias a solo 20 por mes. Estos datos mostraban una tendencia confirmada, pues un reporte de marzo situaba en 65 los cubanos detenidos en aguas del estrecho de la Florida y cerca de Puerto Rico desde el 12 de enero.

La política de “pies secos, pies mojados”, implementada por el presidente Clinton en 1995, permitía a los cubanos permanecer territorio estadounidense si conseguían entrar al país. En cambio, si eran interceptados en el mar eran devueltos a la Isla.

Tras el 17D, y ante la posibilidad de que fueran firmados nuevas acuerdos migratorios entre los dos países, se disparó el número de emigrantes cubanos hacia los Estados Unidos. En 2016 más de 5 mil cubanos fueron rescatados por la Guardia Costera y más de 56 mil llegaron a territorio estadounidense por distintas vías, principalmente a través de la frontera con México.

“Muchas veces encontrábamos barcos cargados con los migrantes; era su cuarto, quinto, sexto intento. Los aprehendíamos y los enviábamos de vuelta”, recordó Zukunft.

“El futuro para los emigrantes cubanos va a ser muy difícil”

Con anterioridad, el comandante había comentado que el fin de “pies secos, pies mojados” había servido también para que terminaran situaciones peligrosas tanto para los balseros como para los miembros de la Guardia Costera que los hallaba en el mar.

“Estoy hablando de automutilación, de heridas de arma de fuego autoinfligidas, acciones muy desesperadas para ser evacuados a un hospital de Estados Unidos, ser declarados ‘pies secos’ y luego puestos en libertad”, explicó entonces.

El abrupto final de esa política dejó a una cifra indeterminada de migrantes cubanos varados en diferentes puntos en su camino hacia Estados Unidos.

Pequeña Habana mexicana

Solo en México el Instituto Nacional de Migración (INM) situó en más de 500 el número de cubanos concentrados en Nuevo Laredo a inicios de abril, a quienes comenzó regularizar temporalmente su situación migratoria. No obstante, otras fuentes fijaron en más de 1000 los cubanos varados en ese país.

A pesar de esto, la disminución del número de emigrantes cubanos desde el 12 de enero también ha sido visible en la frontera con México. En abril un centenar de cubanos llegaron a la frontera y fueron considerados como “inadmisibles” por la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). En febrero y marzo el número había sido de solo 86.

Noticia anterior

Cartelera: Cats a lo cubano

Siguiente noticia

Yasniel Navarro, el cubano de Osetia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hedels González es cubana y se ha especializado en salud mental en procesos migratorios. Foto: Cortesía.
Migraciones

“Emigrar hacia adentro”: red y refugio para sanar la migración

por Deborah Rodríguez Santos
junio 17, 2025
0

...

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yasniel Navarro. Foto: cortesía del entrevistado.

Yasniel Navarro, el cubano de Osetia

Ilustración: Guillo.

La Macorina, fuego y miel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    1036 compartido
    Comparte 414 Tweet 259
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}