ES / EN
- agosto 11, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Sentencia de cuatro años de prisión para cubano por tráfico de personas

Tomás Vélez fue condenado por una corte federal de Miami por operar una red de tráfico de personas, incluidos peloteros cubanos, desde Cuba hacia Estados Unidos.

por OnCuba
febrero 1, 2020
en Migraciones
1
tomas valdivia-tráfico personas-detención-méxico

Tomás Vélez Valdivia fue detenido en junio de 2019 en México. Foto: cuenta de twitter de la Fiscalía General de la República de México

El cubano Tomás Vélez Valdivia, de 45 años de edad, recibió en Miami una condena de cuatro años y nueve meses de prisión, por operar una red de tráfico de personas, sentencia dictada por una corte federal de la ciudad estadounidense, de acuerdo con registros judiciales.

Vélez se declaró culpable el año pasado de conspirar para traficar personasa cambio de dinero, entre quienes se incluyen peloteros cubanos, una red donde operaban al menos cinco personas más, datos conocidos a través de la investigación de la Oficina para el Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos.

Desde el 2013 y hasta el 2018 este grupo trasladó sin autorización legal a más de 100 cubanos, una red que operaba entre Miami, México, República Dominicana y Haití, cobrando a cada migrante cerca de 10.000 dólares, informaron las autoridades.

El reporte añade que Vélez confesó poner en riesgo considerable a los ciudadanos cubanos, al sobrecargar las embarcaciones usadas para el traslado, incluso viajaban en ocasiones bajo condiciones climáticas peligrosas. También se añade el robo de motores en Estados Unidos para enviarlos a México y utilizarlos en las actividades de trata de personas.

tomas valdivia-tráfico personas-cuba-estados unidos
Tomás Valdivia Vélez. Foto: captura de pantalla

En el caso de los peloteros cubanos, los deportistas acordaban el pago de un 20 % de su futuro primer contrato en el béisbol de Grandes Ligas estadounidense, a cambio de los servicios de los contrabandistas, según reportan medios oficiales de la Isla. Uno de los casos más conocidos es el del jardinero de los Dodgers de los Ángeles Yasiel Puig, según confesó en entrevista años atrás.

Tomás Vélez fue detenido en junio de 2019 en el restaurante Mar Azul, en Puerto Juárez, México, como parte de un operativo dirigido por la Marina Armada de ese país y la Policía Estatal Preventiva, para luego trasladarlo hacia los Estados Unidos y ser procesado por los crímenes antes mencionados.

«Este proceso es el resultado de los esfuerzos constantes del Grupo de Tareas de la Operación Sísifo, una asociación interinstitucional para combatir la delincuencia organizada con base en el Caribe (…) En los últimos años, el Grupo de Tareas de la Operación Sísifo se ha dirigido a organizaciones que utilizan la coacción y la extorsión para obligar a los migrantes y sus familias a efectuar pagos para la liberación de sus seres queridos», explica el comunicado emitido por la Oficina para el Control de Inmigración y Aduanas.

Etiquetas: Béisbol CubanoEmigración

Noticia anterior

Gobierno de EEUU declara emergencia de salud pública por coronavirus

Siguiente noticia

La Campaña: Nuevo cortometraje de Eduardo del Llano sin Nicanor O’Donnell

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Centro de detención en McAllen, Texas. Foto: U.S. Customs and Border Protection. Tomada de Columbia Political Review.
Migraciones

La historia de Daniela: la llegada a los Estados Unidos (II)

por Nivia Marina Brismat
julio 17, 2022
0

...

Migrantes centroamericanos miran a través de la valla mientras un agente de la Patrulla Fronteriza vigila cerca del cruce fronterizo de El Chaparral en Tijuana, México (2018). Foto: tomada de The New York Times.
Migraciones

La historia de Daniela: la travesía hacia Estados Unidos (I)

por Nivia Marina Brismat
julio 15, 2022
0

...

Migrantes (Archivo). Foto: LA Network.
Cuba

Su nombre es Manuel y está en el “Paso del Norte”

por Nivia Marina Brismat
junio 4, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos.
Cuba

Cuba, crisis migratoria actual: características y testimonios (I)

por Nivia Marina Brismat
mayo 30, 2022
0

...

Migrantes cruzan el Río Bravo hacia Estados Unidos, vistos desde Piedras Negras, México, 17 de febrero de 2019. REUTERS/Alexandre Meneghini
Cuba

La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

por Alfredo Prieto
mayo 17, 2022
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Eduardo del Llano. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Campaña: Nuevo cortometraje de Eduardo del Llano sin Nicanor O'Donnell

El presidente Trump en Ohio. Foto: Jacquelyn Martin/AP.

La administración Trump adiciona seis países a la prohibición de viajar

Comentarios 1

  1. HUMBERTO says:
    Hace 2 años

    CADENA PERPETUA DEBIAN ECHAR , NO SOLO EN CUBA SINO EN TODO EL MUNDO, AL IGUAL QUE A LOS TRAFICANTES DE DROGA.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en zona industrial de Matanzas. Noche del día 7 de agosto de 2022. Foto: Raúl Navarro González.

    ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Emiten congresistas estadounidenses declaración sobre asistencia a Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 5

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • “Los bomberos son seres de otro mundo”

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Sale del sistema la termoeléctrica Antonio Guiteras

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Foto: Kaloian Santos.

    El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Una mañana con los trumpistas (después de la entrada del FBI a la casa del ex presidente)

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.