ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Visas en pausa, vidas en pausa

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 14, 2017
en Migraciones
0
La embajada de los Estados Unidos en La Habana suspendió la entrega de visas a los cubanos. Foto: Alain L. Gutiérrez.

La embajada de los Estados Unidos en La Habana suspendió la entrega de visas a los cubanos. Foto: Alain L. Gutiérrez.

Ya habían vendido hasta su casa y tenían previsto viajar a los Estados Unidos hace un mes. Leoany, de 26 años, y su esposo Ramón, de 46 años, tienen su vida en pausa desde que el Gobierno estadounidense decidió congelar la entrega de visas y trámites consulares en su legación de La Habana.

Como miles de cubanos, se encontraban en la fase final del proceso de reunificación familiar, “reclamados” por el hermano de Ramón que vive en Miami y solo les quedaba que les sellaran la visa en el pasaporte para poder viajar.

Hoy respiran con alivio después de que el Departamento de Estado anunciara esta semana que mantendrá el programa de reunificación familiar, que permite a los residentes permanentes en los Estados Unidos reclamar a sus familiares en Cuba para que se instalen allá, aunque no se sabe aún cuándo ni cómo se aplicará.

“Ya lo vendimos todo, por eso estamos tan asustados. Vendimos hasta la casa y estamos viviendo con mi mamá a la espera”, contó a la agencia Efe Leoany, que por suerte aún no había renunciado a su trabajo en una guardería.

Residentes en Pinar de Río, a unos 150 kilómetros de La Habana, Leoany y Raón han acudido a la embajada estadounidense a informarse sobre su caso, aunque la respuesta que estos días reciben todos en esa situación es que deben esperar a que se pongan en contacto con ellos.

Ramón Miguel Rodríguez y su esposa Leoany Vázquez frente a la embajada de los Estados Unidos en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
Ramón Miguel Rodríguez y su esposa Leoany Vázquez frente a la embajada de los Estados Unidos en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Con la vida en vilo también están Yanelis y su hijo Pablo, de 14 años y con un enfermedad degenerativa en los músculos, que tenían cita el jueves para hacer la entrevista previa a la concesión del permiso para viajar, pero no podrán realizarla “hasta nuevo aviso”.

Reclamados por su padre que vive en Texas desde hace seis años, Pablo lamenta desde su silla de ruedas la “decisión inhumana del presidente Donald Trump” y espera poder mudarse pronto a Estados Unidos, donde cree podrá recibir un tratamiento médico y rehabilitación para sus piernas inmovilizadas por la enfermedad.

“Esperamos que todo se reanude pronto porque no sabemos qué va a ser de nosotros. Nos hemos gastado ya mucho dinero en todo el papeleo”, contó Pablo, que no ve a su padre desde hace tres años.

Desde el pasado 29 de septiembre, cuando las autoridades estadounidenses anunciaron la retirada del 60 por ciento de su personal diplomático de La Habana como respuesta a supuestos “ataques acústicos”, la legación solo atiende trámites de emergencia y congeló la concesión de nuevas visas.

Desde entonces, miles de cubanos –106,351 según datos publicados por el diario El Nuevo Herald— se encuentran en un limbo burocrático, con trámites a medias mientras esperan una solución a su situación en una embajada escasa de personal, reducida a mínimos.

La posibilidad de emigrar irregularmente a territorio estadounidense no entra ya en los cálculos de muchos cubanos, después de que en enero el entonces presidente Barack Obama cancelara la política “pies secos, pies mojados”, que otorgaba privilegios a los inmigrantes ilegales provenientes de la Isla. La administración Trump no ha hecho nada para revertir esta medida.

“El futuro para los emigrantes cubanos va a ser muy difícil”

El gobierno estadounidense no responsabiliza de momento a Cuba de los misteriosos “ataques”, que afectaron a la salud de una veintena de sus diplomáticos, pero no considera la Isla un lugar seguro para sus ciudadanos y ordenó la salida de la mayoría de su personal.

Para la próxima semana, Patricia, una estudiante de medicina de 21 años, esperaba viajar a Miami para reencontrarse con su esposo que vive allá desde hace tres años. Su viaje está postergado indefinidamente pero ya está más tranquila.

“Cuando me enteré de la noticia, lo viví con mucho susto, con temor a que se retirara mi caso y no pudiera irme”, contó a las puertas de la embajada, donde se acercó para obtener información.

Danay, de 19 años, terminó en junio sus estudios de bachillerato y no se matriculó en la universidad porque para estas fechas ya esperaba estar instalada en los Estados Unidos con su padre, que la reclamó hace ya dos años.

“Estoy viviendo esta situación bastante estresada y angustiada porque vi en un momento cómo todas mis opciones se cerraban. Pero siempre hay una puerta que se abre y esperamos que en estos días se reabra el programa de reunificación familiar”, relataba Danay, ya más calmada después de semanas de mucha tensión.

En los Estados Unidos quiere estudiar arte dramático para cumplir su sueño de ser actriz y reencontrarse también con sus dos hermanos y numerosos tíos y primos que viven al otro lado del Estrecho de la Florida.

Danay Rodríguez acudió a la embajada de los Estados Unidos en La Habana, en busca de información sobre su trámite migratorio. Foto:  Alejandro Ernesto / EFE.
Danay Rodríguez acudió a la embajada de los Estados Unidos en La Habana, en busca de información sobre su trámite migratorio. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Mientras se espera que se reactive el programa de reunificación familiar, la emisión de visas de turista parece improbable, aunque era el mecanismo que servía a muchos cubanos para poder visitar a sus familiares.

Después de haber pagado los 160 dólares por cada solicitud, Ana y su marido querían viajar a Miami como turistas para pasar un mes con sus dos hijos, que dejaron Cuba hace 17 años.

“Teníamos la entrevista esta semana pero nos dijeron que están suspendidas y no hay nuevas citas”, contó Ana, que viajó a La Habana desde su natal Camagüey, a 520 kilómetros de la capital.

Este viernes se conoció que los cubanos que quieran solicitar una visa de tipo migratorio para los Estados Unidos deberán hacerlo en la embajada de ese país en Bogotá.

Fuentes de la embajada estadounidense en La Habana confirmaron a Efe que en las próximas semanas comenzarán a transferir a su misión en Colombia los expedientes de visa de inmigrante que se encuentran actualmente en tramitación, así como a programar entrevistas de solicitud de visados migratorios por parte de ciudadanos cubanos.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Yenisel Valdés: “Soy fanática de Van Van todavía”

Siguiente noticia

Sombras y luz

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sombras y luz. Foto: Otmaro Rodríguez.

Sombras y luz

El holguinero Yordan Manduley será una figura apetecible en la petición de los refuerzos. Foto: Osvaldo Gutiérrez / ACN.

OnCuba en la Serie 57: la hora de los refuerzos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1111 compartido
    Comparte 444 Tweet 278
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}