ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Población

Censo: atrasos y retrocesos

por
  • Natalia Guevara Cruz
    Natalia Guevara Cruz
septiembre 25, 2013
en Población
0

El 15 de septiembre se cumplió un año de haberse iniciado en el país el decimoctavo Censo de Población y Viviendas. A la altura de esa fecha aún no se habían dado a conocer todos los resultados conclusivos de esta importante investigación, esperados para el pasado mes de julio.

En reciente reunión del Consejo de Ministros que encabezó el presidente cubano Raúl Castro se anunció que de acuerdo con los resultados finales del Censo 2012, la población cubana suma 11 millones 167.325 habitantes, a pesar de que el sitio web de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), señala la cifra total de 11 millones 163. 934.

Pero si en cuanto al cronograma establecido la información relativa al Censo experimenta retrasos, -destaca el sitio que el Anuario Estadístico de Cuba 2012 está concluyendo su elaboración-, la cifra comunicada indican un retroceso en términos de densidad poblacional, alrededor de 10 mil 418 pobladores menos que en el Censo de Población y viviendas del 2002.

Once millones en cuenta regresiva

¡11 millones de cubanos! De tanto repetir la cifra en discursos, consignas, informaciones, y hasta en el lenguaje coloquial, el número parece haberse adosado al gentilicio, como otro elemento propio de la identidad nacional. Así ocurre desde el año 2002, cuando el Censo de Población y Viviendas reveló que habíamos alcanzado esa cifra.

Y es que no solo nos acostumbramos demasiado rápido al número sino a que, desde 1919 hasta inicios del nuevo siglo, la población cubana manifestara un incremento promedio de un millón por década, lo cual contrasta con los datos preliminares ofrecidos por la ONEI, a partir del más reciente ejercicio censal.

Resulta que, en el decenio que medió entre el anterior y el último censo (2002-2012), la población cubana decreció, por primera vez en la historia de sus 17 censos, en 13 mil 809 personas, quedando en la actualidad en 11 millones 163 mil 325 (dato que deberá ratificarse).

Todavía ello no constituye una amenaza cercana para el ya casi idiosincrático volumen “once-millonario” de cubanas y cubanos, pero tampoco puede pensarse en un recambio a la fórmula de adición, pues a menos personas reproduciéndose, menos nacimientos…

A ello habría que sumar –o seguir restando- el posible impacto de los flujos migratorios –aún por evaluar-, que podría derivarse de las nuevas políticas en este sentido (Decreto-Ley 302), vigentes desde el pasado 14 de enero.

Particularizando, vemos que según los datos preliminares del Censo, las provincias con mayor decrecimiento desde el 2002 hasta la fecha fueron La Habana y Villa Clara, y las de mayor crecimiento, Matanzas y Santiago de Cuba.

Aunque pudiera parecer paradójico, la capital se mantiene como una de las provincias más “cargadas” poblacionalmente, junto con Santiago de Cuba y Holguín. Entre las tres, acogen al 37,9% del total de cubanos y cubanas.

Algo que nos mantendrá  expectantes hasta que se publiquen las cifras conclusivas del ejercicio censal, anunciadas para el mes de junio del actual año, es si, finalmente, la supremacía poblacional en Cuba la tienen las mujeres o los hombres. Los datos preliminares arrojan que el número de cubanas supera ligeramente al de varones en 0, 18 %, teniendo como las provincias más des-masculinizadas a La Habana y Artemisa). Pero el sistema estadístico contradice este resultado, al calcular que ellos ocupan un 0,4 % más que ellas dentro la población total. En todo caso, lo que sí parece invariable es que andamos bastante parejos numéricamente ambos sexos en la Isla.

En cuanto a edades, se ratifica la tendencia al envejecimiento, con un 18, 3 % de la población que tiene o supera los 60 años. Si nos remitimos a los resultados del 2002, notamos que este indicador aumentó 3,6 puntos porcentuales. Casi idéntica es la proporción con 15 años o menos, 18, 4%. Mientras, en el rango de 16 a 59 años se encuentra el grueso de la población, aglutinando el 63, 3 %.

En relación con las unidades de alojamiento, 3 millones 931 mil 643, existe por cada una un promedio nacional de 2,84 habitantes, lo cual apunta hacia un mejoramiento de este indicador, que una década atrás era de 3, 16. Es cierto que lo anterior se debe en parte al decrecimiento poblacional, pero también aumentaron en 11, 2%  las unidades de alojamiento en todas las provincias con respecto al censo anterior.

Poco falta para conocer realmente cuánto varió la población cubana en el último decenio; no obstante, todo indica que quien guste del eslogan de los 11 millones deberá enarbolarlo mientras pueda, pues de aquí al próximo ejercicio censal -investigación fundamental que deben llevar a cabo los países cada 10 años aproximadamente-, nadie sabe cuánto podrán restar las variables de la baja natalidad, la disminución de las personas en edad fértil, y los flujos migratorios.

En tal sentido, ya se anunciaron la aplicación de varias medidas en función de atender estos fenómenos  -causas y consecuencias del envejecimiento poblacional-; sin embargo, será muy difícil revertir, a corto plazo, la actual cuenta regresiva.

Foto: Kaloian Santos Cabrera

Noticia anterior

Arte-diseño, la fashion, estéticas del reciclaje…

Siguiente noticia

Los niños del fin del mundo

Natalia Guevara Cruz

Natalia Guevara Cruz

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Población

La población de Cuba cayó un 24 % en cuatro años, según un estudio independiente

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Un anciano que vive solo conversa con una trabajadora del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD), en Cárdenas, Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Éxodo, envejecimiento y un futuro incierto: una ONG ayuda a enfrentar tales desafíos en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2025
0

...

Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Población

La población cubana decrece y envejece, confirma el Gobierno

por EFE
diciembre 19, 2024
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Cuba

Uno de cada cuatro cubanos tiene ya más de 60 años, en parte por la migración de jóvenes

por EFE
noviembre 8, 2024
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

ONU: para 2100 la población cubana podrá haber descendido a los niveles de 1950

por Redacción OnCuba
julio 15, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los niños del fin del mundo

Abre Cuba embotelladora de agua mineral que podría abastecer al Caribe insular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.

    Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}