ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Población

Previa

por
  • J. J. Miranda
    J. J. Miranda,
  • Jorge Miranda
    Jorge Miranda
octubre 2, 2016
en Población
12
Foto: Jeff Cotner (Detalle).

Foto: Jeff Cotner (Detalle).

Finalmente llegó ese día en que sin opción tuve que subirme en una guagua y despedirme por 45 días de la familia. La “previa” del llamado 40 y medio del Servicio Militar Activo fue la última en durar un mes y mitad. Iba a vivir lo que ya habían pasado mi padre y mi tío Diego, ese imprescindible tutor que me acompañó de la niñez con consejos sabios y sencillos. “Acuérdate que el carácter implica respeto”, fue su frase cuando el chofer ya estaba a punto de soltar el embrague. Eso me ayudaría a sobrevivir en los peores momentos.

Mi madre parecía estar despidiendo a un hijo que se iba a la guerra. A las madres siempre les cuesta ver que los hijos crecen.

Quienes me acompañaban sintieron el mismo golpe seco que yo. Al bajar del autobús se acababa el relajo y comenzaba una vida bajo órdenes estrictas. Nos enviaron directo a la barbería.

Ni el más adicto al rock quedó con pelos por debajo del “uno” de las máquinas rusas de pelar, que se calentaban como calderos al fuego. Eso lo puedo decir con propiedad, porque cuando terminaron de cortarme el pelo, un sargento preguntó si alguien sabía pelar, y yo, que no le veía ciencia a dejar calvo a alguien, me brindé para ocupar el tercer sillón de la pequeña barbería de la unidad militar.

Estuve pelando hasta las dos de la mañana porque al día siguiente los tres batallones tenían que estar “parejitos”. Me fui exhausto a esa hora pisando una gruesa alfombra de cabello humano.

Alrededor de la una de la madrugada se había aparecido el jefe de batallón a inspeccionar el asunto, y al verme diestro con la maquinita, abrió una gaveta y sacó peine y tijera para que le rebajara con cuidado el corte que había mantenido siempre, un pelado de estilo era lo que quería el Coronel. Yo que no sabía ni hostia, cerré los ojos por un momento y recordé cómo agarraba la tijera mi tío, que era barbero de verdad, y comencé de loco a tumbarle pelo al jefe superior. Chas, chas, chas, tijeretazos al aire para que se fuera el pelo del filo y luego unos golpes entre peine y tijera. Esos movimientos me daban credibilidad.

La “cucaracha” que le dejé en la parte de atrás de la cabeza fue la delatora, y quizás la culpable de 45 días de odio. Cada vez que miraba a la tropa formada hallaba algún error en mi manera de estar en firme y se empeñaba en el mismo castigo de siempre:

“Ah, porque el barbero no sabe cómo pararse en firme, ¡pecho contra el piso y me hace cincuenta planchas!”.

Por mucho que tratara de ubicarme lejos de su vista el hombre era un halcón. Un día me hizo cavar un pozo de tirador con pala de infantería, tan profundo que cabía un soldado de dos metros de pie, con su parapeto y todo, como un nido de ametralladora de la Segunda Guerra Mundial en la línea enemiga. Y la cucaracha casi había desaparecido.

***

El hambre era voraz, los frugales desayunos no eran combustible para las extensas jornadas de carreras y ejercicios “tácticos”.

Parecía que el sargento instructor se regodeaba en el cansancio de los soldados. El hombre no tenía para cuando acabar. En las mañanas pasaba inspección por el cuartel. Tenía una moneda de 40 centavos, de las que se veían poco, y la lanzaba desde los pies de la colchoneta hacia la cabecera. Que aquel instrumento para medir perfección dejara de rodar antes de llegar a la almohada, representaba cincuenta abdominales y volver a tender una sábana que para entonces yacería en medio de la cama, reducida a un bulto. De eso también se encargaba el compañerito P., inolvidable sargento, especialista en coacción.

Era mejor respirar profundo y repetirse: “Eres propiedad de estos tipos, cumple con todo para que salgas de una vez. No te dejes provocar”. Y por otra parte estaba la demostración de artes marciales que había dado el Sargento cuando separó a los dos que se habían ido a los puños por un jarrito de milordo (agua con azúcar).

El hombre los había proyectado a los dos tomando solo un dedo de cada uno, y la tropa enseguida comenzó a regar que el Sargento era ducho en Jutjitsu, que aprovechaba la fuerza del oponente para derribarlo, que cinta negra, que campeón de la disciplina en torneos nacionales y bueno… mejor permanecer tranquilos.

La unidad quedaba pocos kilómetros antes de llegar al puerto de la Coloma, cerca de la ciudad Pinar del Río. Por una carretera que corrimos unas cuarenta y cinco veces cada mañana en la gimnasia matutina. Medía desde el entronque 5 mil metros.

Cinco mil largos metros con un fusil AKM, cantimplora llena de agua, pala de infantería, tres cargadores de hierro fundido y un casco que torturaba la cervical.

***

El primer momento feliz luego de quince días fue la visita de mi vieja. Entre todos los padres habían alquilado un camión de la agricultura para dar el viaje desde Sandino hasta aquel lugar. Esperaba con ansias el momento de verla, y me asaltaba un sentimiento raro: no sentir culpa por que se mandara el extenso viaje bajo el Sol, agarrada de la baranda de un camión, cuidando que no se dañara ninguna de las dos jabas de comida que cargaba.

El de la garita en la entrada había anunciado vía 500 (por teléfono en jerga militar) que llegaba el camión de Sandino y todos los muchachos permanecíamos nerviosos sentados en una cancha de baloncesto, formados uno tras otro.

Nadie hablaba. Todos se hacían la misma ilusión: la sazón, los dulces, ¡ay, un congrí con carne de puerco!

Había una verja de metro y medio que separaba la cancha deportiva del resto de las instalaciones, y a alguien se le ocurrió cerrarla con candado y llevarse la llave consigo hasta el comedor. Era horario de almuerzo. Y el camión estaba llegando.

De un momento a otro, padres e hijos colando besos por los espacios pequeños que tenía la cerca. Yo no veía a mi madre y pensé que no había podido ir y hasta cierto punto lo entendía, pero me daba un dolor… “Todo el mundo gozando, ¿y yo qué?”

Hasta que la madre de Robertico, amigo del barrio, me vio aquel pensamiento en la cara y me dijo: “Niño, tu mamá está ahí, loca buscándote, tranquilo”, en medio de su desesperación por abrazar a su hijo.

Cuando la vi el alma volvió. Entre la gente, casi no podía con todo lo que me llevaba. “¡Mima, soy yo, vieja!”, le gritaba.

No se había enterado de que aquella figura flaca y esbelta que la llamaba era su hijo, dos semanas después de la despedida. Antes de cruzar sus dedos entre el alambre me dijo a punto del llanto: “Pero pipo…”.

Con una fuerza salida de no sé dónde fui el primero que brincó la cerca para abrazarla. Luego todos hicieron lo mismo.

Nos fuimos a un monte cercano y armamos una especie de picnic sobre una sábana. La vieja lo había pensado todo. Primero sacó cartas entre las que venían mensajes de mi abuelo Caro: “Ingeniero, recuerde que usted es un hombre. Manténgase fuerte ahí y cumpla con las órdenes que le den, eso le va a servir para la vida entera, un abrazo de su abuelo”. De mi tía, que me contaba cómo había preparado los dos flanes que me mandaba. Mi abuela describía en su carta el petate entre ella y mi madre por venir a verme. Era un solo puesto en el camión y “por ser la primera vez, la voy a dejar ir a ella que fue la que te parió”.

Puede ser que ese día haya comido más que nunca. Sin embargo, sobraron muchas cosas. Tener comida en la Unidad era prohibido, así que decidí esconder varios “pertrechos logísticos” bajo un tronco viejo que había cerca del Cuartel. Con todo el tiempo que me separaba de la próxima visita, era necesario el refuerzo.

Había quedado un flan entero, un paquete enorme de galletas saladas, un pomo de mayonesa casera, leche condensada y una latica de atún. Todo eso quedó, aparentemente, muy bien ocultado.

***

Una semana después de la visita, a las 3 de la mañana, sonó la alarma de combate. A esa hora teníamos que estar listos en el punto de reunión. Corriendo, rápido, a las armas. En 10 minutos todo el que llegó tarde probó el sabor del rocío de la yerba, cincuenta planchas.

Al frente, el Jefe de Batallón y el sargento: ¡Batallón, firmes!, gritó P., y luego: “¡En su lugarrrr, descansen!”.

El Coronel, antes de tomar la palabra, se quitó la gorra, pasó un par de veces la mano por su pelo y soltó: “Estamos aquí reunidos esta madrugada por culpa de uno de ustedes. Sí, un sabihondo que escondió esta jaba de comida bajo un tronco seco cerca del cuartel. Es mi deber informarles que estaremos aquí hasta que aparezca el culpable. ¡Firmes!”

Fue como si me pusieran delante de un pelotón de fusilamiento. Si a Manolo lo habían mandado tres días al calabozo por llevar refresco Toki en su cantimplora, lo que me esperaba tenía que ser muy triste. Entonces hice un voto de silencio y ni me inmuté cuando el sargento me pasó por delante buscando al sospechoso. Muchos sabían que era la jaba que había llevado mi madre. Nadie dijo nada.

Salía el Sol de la mañana y las primeras luces iluminaban a 120 fieles soldados. El sargento y el coronel se daban banquete con mi comida. Yo apretaba los dientes y rezaba al dios de la indigestión: “Mierda, que les caiga mal el flan”.

Noticia anterior

Assen Dance Habana o traer a Broadway a Cuba

Siguiente noticia

¿Burócrata yo?

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Población

La población de Cuba cayó un 24 % en cuatro años, según un estudio independiente

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Un anciano que vive solo conversa con una trabajadora del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD), en Cárdenas, Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Éxodo, envejecimiento y un futuro incierto: una ONG ayuda a enfrentar tales desafíos en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2025
0

...

Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Población

La población cubana decrece y envejece, confirma el Gobierno

por EFE
diciembre 19, 2024
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Cuba

Uno de cada cuatro cubanos tiene ya más de 60 años, en parte por la migración de jóvenes

por EFE
noviembre 8, 2024
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

ONU: para 2100 la población cubana podrá haber descendido a los niveles de 1950

por Redacción OnCuba
julio 15, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Martirena.

¿Burócrata yo?

Preparativos ante Matthew. Foto: EFE

Santiago de Cuba espera a Matthew entre tensión y ajetreo

Comentarios 12

  1. alfredo says:
    Hace 9 años

    me ha gustado mucho esta cronica de la previa… muchas gracias…

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 9 años

    Me reconozco en su historia,pase le previa en jejenes,todo una pesadilla,y si,casi me queman la cabeza con las dichosas maquinas de pelar,suerte para mi pase dos semanas ingresado en el puesto medico estando sano,los enfermeros y medicos de la unida habian estudiado en la misma escuela que yo y me ingresaron.lo unico que agradezco de ese tiempo es que aprendi a ver la realidad y flaquezas del sistema,

    Responder
  3. Abdel says:
    Hace 9 años

    QUE BUEN ESCRITO, ME IMAGINO UNA PELICULA CON ESTE TEMA.

    Responder
  4. yo says:
    Hace 9 años

    soldado brindado, soldado reventado!!!

    Responder
  5. Rosa E.Pla' Gómez says:
    Hace 9 años

    Me recuerda cuando mi hermano se fue a cumplir el servicio en el 63 es fuerte la separacion ,en tu caso fue cómico lo de la cucaracha en retrospecto te lo desquitaste com anticipación ,dime les callo mal el flan. Jajaja

    Responder
  6. Tu Tia la del los flanes jjjjj says:
    Hace 9 años

    Que realidad…te quedo muy linda la historia…

    Responder
  7. Pablo Alfonso says:
    Hace 9 años

    Me trasladaste a mis escuelas en el campo, gracias por recordarme a mi madre con sus jabas repletas y también con flan, así son las madres hermano. Pero yo si me comí el flan, jajá.

    Responder
  8. Juan Carlos says:
    Hace 9 años

    Muy buen artículo, por qué el artículo no aborda el acoso que sufren tantos jóvenes durante este año? Durante mi llamado muchos homosexuales que decidimos no revelar nuestraorientación durante el reclutamiento, una vez acosados, fuimos alertados que si solicitábamos la baja antes de cumplir los 14 meses, seríamos expulsados deshonrosamente de las Far, vergonzoso verdad ? Y a quién apelar ?!!! Muchos tuvimos que tragar muchos buches amargos para construir un futuro profesional.

    Responder
  9. r says:
    Hace 9 años

    Esto me recuerda la mía en Managua llamado 42 ½ si no me falla la memoria noviembre del 2006 eso si lo tengo claro. La verdad que comparado con otras de las que he escuchado la mía fue bastante llevadera : los oficiales unos payazos que se pasaban con nosotros cuando podían salirse con la suya pero no demasiado, el hambre típica nos tocaba a todos , a mí lo que más me fastidiaba eran las gimnasias matutinas. No voy a negar que todavía me acuerdo de las vivencias y de vez en cuando me rio con los socios con los cuentos de las tonterías de los oficiales y las cosas de los reclutas y sin duda me dio un par de buenas historia para contar pero en general no fue una experiencia placentera. Yo lo que cuenta Juan carlos no lo vi, en mi compañía había un homosexual que el mismo se autotitulaba ´´toña la negra´´ y la verdad es que hacía gala de su orientación sexual y no fue especialmente acosado por los guardias ni por los reclutas de hecho tenia amistades en su pelotón y todo tranquilo, eso sí cuando el entraba al baño los demás nos íbamos en tropel pero fuera de eso no vi que se le maltratara especialmente de hecho había uno de los oficiales que tenia bola de eso y tampoco se le veía marginado especialmente también es verdad que casi todos los reclutas de mi unidad éramos trabajadores civiles de la FAR y más o menos educados (el que menos tenía un técnico medio) y claro en el 2006 habían cambiado muchas cosas que en el pasado si eran frecuentes me consta. Lo que si no hice es aprender nada valioso ni en la previa ni en el SMA como diría ese personaje español (que bien podría ser cubano demostrando la universalidad de la inutilidad del servicio militar) el Sargento Arencivia : ¨aquí en el ejercito el personal solo aprende a ser unos gandules y unos vagos´´ . Yo no sé cuándo es que lo van a eliminar del todo es un desperdicio pasarse dos años marchando como un guanajo en vez de estudiar cómo debe ser.

    Responder
  10. Makarey says:
    Hace 9 años

    JJ, yo me imaginè a tu mamà dicièndote: “pero, pipo…” No me canso de felicitarte por estas pinchas. Si la señora de los amarillos de Pinar del Rìo te ve, enseguida te dice: “pero Jorgito, mi´jo”. Y tù, que eres un cariñosito, enseguida vas a lo que te gusta: “pero señoraaaaaaaaaaaaaa”. No me mires en ese momento, porque mi risa se vuelve una etcètera. Buena pincha, mi hermano. Muchas Felicidades.

    Responder
  11. Yurisdan says:
    Hace 9 años

    Mano me hiciste ir hacia mi 43 1/2 hace ya algunos años jejeje, tienes un don para relatar compadre…!!!! Gracias por el escrito… ídem situación a la tuya con la espera de la madre y el matorral donde podíamos verlas…!!! La mía iba con la jevita, que empezábamos por aquel entonces, el aliciente era doble jejeje.

    Responder
  12. JJ says:
    Hace 9 años

    Makarey, hermano mío, no te pierdas la de este domingo…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    192 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    577 compartido
    Comparte 231 Tweet 144
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    577 compartido
    Comparte 231 Tweet 144
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    192 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}