ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Sociedad

Más de 819,000 cubanos viajaron desde reforma migratoria

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 16, 2018
en Sociedad
3
Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Un total de 819,749 cubanos residentes en la Isla han viajado al exterior, muchos de ellos por primera vez, en los cinco años desde la entrada en vigor de la reforma migratoria de 2013, que entre otras cosas eliminó el permiso de salida que restringía la posibilidad de visitar el extranjero.

Desde el 14 de enero de 2013, cuando entró en vigor la nueva regulación, se han producido 2,65 millones de viajes al exterior, de los que más de 890,000 tuvieron como destino Estados Unidos, según estadísticas oficiales divulgadas por la prensa cubana.

La reforma migratoria de 2013 –que se actualizó en abril de 2016 y en enero de 2018– supuso el fin del denostado permiso de salida, la conocida “tarjeta blanca” que las autoridades debían conceder para viajar al extranjero, y de la carta de invitación; además de ampliar de 11 a 24 meses el tiempo permitido de permanencia fuera de Cuba.

De este modo, los cubanos residentes en la Isla empezaron a viajar tan solo con su pasaporte en vigor (cuyo precio se elevó de 55 a 100 CUC, moneda fuerte equivalente al dólar) y el visado que exija el país de destino.

En esos cinco años, el 11 por ciento de los casi 820,000 cubanos que viajaron fuera, establecieron su residencia permanente en otro país y pasaron a tener estatus de emigrado.

!function(e,t,s,i){var n=”InfogramEmbeds”,o=e.getElementsByTagName(“script”)[0],d=/^http:/.test(e.location)?”http:”:”https:”;if(/^/{2}/.test(i)&&(i=d+i),window[n]&&window[n].initialized)window[n].process&&window[n].process();else if(!e.getElementById(s)){var r=e.createElement(“script”);r.async=1,r.id=s,r.src=i,o.parentNode.insertBefore(r,o)}}(document,0,”infogram-async”,”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”);

Salidas de cubanos al exterior
Infogram

La reforma migratoria también facilitó las visitas temporales a Cuba de algunos nacionales que antes de 2013 salieron ilegalmente del país o rebasaron el límite de estancia en el exterior.

En el primer lustro de la reforma migratoria, los cubanos residentes en el exterior han realizado más de 2,07 millones de viajes a la Isla, de los que 1,57 millones corresponden a los residentes en EE.UU., donde se concentra la mayor parte de la emigración cubana.

Los cubanos viajan… ¿y cuántos regresan? (+Video)

Las visitas a Cuba de emigrados crecieron en 2017 un 21 por ciento, una cifra que se espera que aumente este año después de que el 1ro de enero entraran en vigor nuevas medidas migratorias que benefician a la diáspora cubana, ya que se elimina la habilitación del pasaporte y se permite la entrada de aquellos que salieron ilegalmente, excepto los que lo hicieron por la Base de Guantánamo.

La reforma de 2013 también permitió que los cubanos que emigraron antes de ese año se reasienten en territorio nacional, trámite conocido como “repatriación” que realizaron 11,176 cubanos en 2017, la mayoría de ellos desde EE.UU.

El año pasado, un total de 432,786 cubanos residentes en EE.UU. visitaron Cuba, frente a los 329,448 que lo hicieron en 2016.

Se han duplicado salidas de los cubanos al exterior

“A pesar de la hostilidad de la nueva administración de EE.UU. y la puesta en marcha de medidas que entorpecen el flujo de personas entre los dos países, Cuba continúa con la actualización de su política migratoria para adaptarla a los tiempos que corren y garantizar que ocurra de manera legal, ordenada y segura”, asegura un artículo del diario Granma.

Cuba lamenta la suspensión de visados a cubanos para viajar a EE.UU., una decisión adoptada por la administración Trump como consecuencia de haber reducido más del 60 por ciento su personal diplomático en la embajada de La Habana por los supuestos “ataques acústicos” que habrían sufrido en la Isla una veintena de sus diplomáticos.

Cuba sí celebra que desde enero de 2017, en la recta final del mandato de Barack Obama, EE.UU. eliminara la política “pies secos / pies mojados”, que permitía a los cubanos que llegaban a suelo estadounidense se pudiera quedar legalmente, medida vigente desde 1995.

Noticia anterior

Diez emprendimientos en La Habana

Siguiente noticia

Cuba: Se acabó la sequía

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Misael, el más lindo de todo el barrio.
Sociedad

La gente del agro

por Isabel Cristina
febrero 26, 2024
0

...

Fachada del Maxim Rock. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cuba

Cierran el Maxim Rock tras concurso que premió disfraz de un “militar nazifascista”

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2023
4

...

La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

por Walter Mondelo
septiembre 25, 2023
1

...

Miembros de la iglesia católica de la zona oriental revisan el contenido propuesto para el Plan Pastoral 2023-2030. Foto: Conferencia de Obispos/Facebook.
Cuba

Obispos cubanos presentan plan pastoral en “uno de los momentos más difíciles de la historia”

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2023
5

...

Dulce en su fina La Reina. Foto: Jorge Ricardo.
Gente

Dulce Reina con las botas puestas

por Isabel Cristina
julio 10, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La sequía de los últimos tres años terminó con las lluvias de 2017. Foto: Vicente Brito.

Cuba: Se acabó la sequía

Foto: Otmaro Rodríguez.

Erratas en el mármol

Comentarios 3

  1. Orlando says:
    Hace 7 años

    Me mudo a Ecuador en Abril. Ja, ja. Deseenme suerte. Bueno, me devuelven el IVA , me descuentan , por viejito, la mitad del precio del transporte publico y el pasaje de avion y, creo que se lo debo a Correa. Ja, ja. El que meta el paquetazo y me perjuique, ja, ja, ja, me va a tener que oir.

    Responder
  2. Yeyo says:
    Hace 7 años

    De esos 890,000 que viajaron a USA a mi hermana sola le corresponden 7 viajes ida y vuelta

    Responder
  3. Eddy says:
    Hace 7 años

    Y a un primo mio 16 !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}