ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Tras la pista de los Rastros

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 30, 2014
en Cuba
1
Rastro-tienda de materiales de la construcción (Amistad Neptuno, Centro Habana/ Foto: Abel Rojas Barallobre

Rastro-tienda de materiales de la construcción (Amistad Neptuno, Centro Habana/ Foto: Abel Rojas Barallobre

Imagínese por unos instantes que usted requiere algunos de los productos que se expenden de manera liberada desde hace alrededor de tres años en las Tiendas de Venta de Materiales –o también Rastros, como se le conoce popularmente entre los habitantes de esta isla- para ejecutar labores constructivas impostergables en su hogar.

Los altos precios de determinados artículos, cuyo coste permite subsidiar a aquellas personas con menos solvencia financiera que han recibido una asignación monetaria para erigir o reparar su inmueble, no le han permitido personarse en la entidad hasta cierta fecha en el mes que logró ordenar su economía.

Las personas que prefieren transitar entre los marcos de la legalidad –un término bastante discutible, sobre todo en estos tiempos revueltos- ajustan su bolsillo antes de visitar estos establecimientos. Pero, ¿Cuál sería su sorpresa al llegar a uno los 43 centros habilitados en La Habana y encontrárselo casi vacío, con apenas artículos en existencia?

Bueno, usted podría pensar que el desabastecimiento por dificultades con la producción de las industrias nacionales y locales ha creado un “bache” en el cronograma de entrega de los surtidos, causa detonante de ese “vacío”. Tal vez. Incluso, imaginar a un concurrido público adquiriendo la mercancía sin tener en cuenta los elevados importes a desembolsar. Menos probable, pero posible.

El rastro visitado, en cuestión, radica en el capitalino municipio de Plaza de la Revolución, y en el momento de mi llegada pude percatarme que el mismo se encontraba en pleno proceso de mudanza. En otras palabras, se adecuaban los espacios para brindar un mejor servicio y dar cabida a mayor cantidad de materiales. Al menos en teoría.

Sí, porque allí en exhibición no había nada, apenas unos bloques que dos personas –en distintos lapsos- llegaron y sin el pago previo en la caja recogieron y se llevaron una parte. Más sorpresa aún, ningún trabajador del centro interrumpió su descanso en las afueras del establecimiento en plena mañana para estibar el artículo de marras, una de sus funciones y por la cual perciben un salario, bajo por demás.

Pregunté por el administrador para aclarar lo sucedido y de paso despejar dudas sobre el funcionamiento de estos sitios, uno de los objetivos de mi presencia allí. El mismo no se encontraba, pues había salido a realizar algunas gestiones ¿laborales? Su representante, al menos quien me atendió, adujo no poseer todos los elementos necesarios para responder a mis interrogantes. Me sugirió, además, que lo esperara, tal vez el directivo retornaba pronto.

Algo que pude corroborar durante mi estancia en el lugar fue como sin precaución y delante de los miembros de la prensa –el fotógrafo que me acompañaba y este servidor- personal situado en frente del organismo ofertaban a posibles clientes productos solo comercializables en estas entidades especializadas y que allí no se exhibían, al menos no a la vista de todos.

No había forma de identificar a quienes sí laboraban en el rastro, pues incluso estos personajes adquirieron recientemente indumentaria de faena de idéntico color y forma que la utilizada por los verdaderos trabajadores del lugar. Una estratagema para confundir a quienes asisten a las tiendas de venta liberada de materiales de la construcción.

Como buenos negociantes, regateaban para atrapar al consumidor y ofrecían la cantidad deseada de elementos. Eso sí, a precios mucho más altos. Hasta ahí no hay nada fuera de lo común, solo el simple hecho de que lucraban aprovechándose de las carencias del sitio… y de sus clientes.

En la capital cubana existen 43 unidades para el expendio de estas mercancías. Sin embargo, una preocupante mayoría de ellas presenta deficiencias con el manejo de los recursos por parte determinados miembros del personal, según reconoció el Subdirector Provincial de la Empresa de Comercio de La Habana, Yosniel Roche Carrillo.

El fenómeno no agrupa a todas por igual, pues en los criterios recogidos entre los entrevistados existe cierto balance entre argumentos negativos y positivos. Del primer grupo podemos mencionar el caso de La Devesa, en el municipio de Playa. Del segundo… unos cuantos.

Este programa tiene una fuerte carga social, ya que busca a partir de la venta determinados productos respaldar la adquisición de otros por aquellos con menos solvencia financiera. Sí, Cuba es la única nación –en esta rama- donde se subsidia a la persona y no al material.

Sin embargo, todavía siguen quedando muchas preguntas por contestar y regulaciones que implementar para poseer un mayor control de los recursos. ¿Por qué la misma persona que asumía responsabilidades ante la ausencia del administrador y sus trabajadores permanecieron inertes ante tan deplorable acto frente a su centro laboral?

¿Acaso no poseen fuerza moral para recriminar un hecho que –con razón o no- se les imputa a ellos mismos? ¿Quién responde antes las indisciplinas y qué medidas se toman con los infractores? ¿Cómo es posible que el país destine altas sumas de dinero a fomentar un programa social tan importante y existan personas que lucren con la necesidad y el esfuerzo de muchos?

Sin dudas, un tema peliagudo el de las tiendas de venta liberada de materiales de la construcción. Demasiadas cuestiones subjetivas –comenzando por los salarios y por la formación humana y profesional de los obreros- enlentecen el despegue de un método que busca en su esencia el mejoramiento del fondo habitacional en la isla.

Por: Iván Morales Morales

rastro-san-jose-gervasio-centrohabana-02-foto-abel-rojas-barallobre
Rastro San Jose Gervasio, Centro Habana/ Foto: Abel Rojas Barallobre
Noticia anterior

¡Vete a la porra!

Siguiente noticia

Deseamos apoyar ese sector privado vital y creciente en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
1

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Deseamos apoyar ese sector privado vital y creciente en Cuba

Un Hemingway filmado en La Habana de verdad

Comentarios 1

  1. el ambia says:
    Hace 11 años

    “Este programa tiene una fuerte carga social, ya que busca a partir de la venta determinados productos respaldar la adquisición de otros por aquellos con menos solvencia financiera. Sí, Cuba es la única nación –en esta rama- donde se subsidia a la persona y no al material.”No sean tan ingénuos por favor e informense más.En otros paises también existen subsidios.En Alemania no te subsidian el presio de los materiales porque ese tipo de cosas aquí no se estilan,puesto que no hay la destrucción y problemas de viviendas que hay en Cuba.Pero el Estado subsidia el pago de la renta a aquellos desempleados o trabajadores de bajos ingresos para que puedan alquilar una vivienda.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}