ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Tributo a Seguridad Social “se generaliza” en Cuba tras aumento de salarios

Además, se estableció el pago del Impuesto sobre los ingresos personales, que realizan los beneficiados con el incremento salarial que perciben ingresos a partir de los 2.500 pesos cubanos (CUP).

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 20, 2019
en Cuba
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

El tributo a la Seguridad Social “quedó generalizada” en Cuba con el inicio del pago del incremento salarial a los trabajadores del sector presupuestado estatal, refieren este martes medios de prensa cubanos.

La Resolución 300 del 2019, emitida por el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), establece que esa “contribución especial” alcanza ahora a todos los trabajadores beneficiados por el incremento salarial, de acuerdo con el dirario Granma.

Con anterioridad, solo pagaban este tributo algunos trabajadores estatales, principalmente del sector empresarial y con salarios más altos que el presupuestado, así como los privados.

Yahily García, directora de Política de Ingresos del MFP, aseguró que este es “el momento propicio para generalizar la forma de pago de estas contribuciones en todo el sector presupuestado” y que este pago, a partir del incremento salarial, es “un paso de avance” en la implementación de la Ley Tributaria cubana, que sigue el principio de “que todas las personas realicen su aporte al Estado en correspondencia con su capacidad económica”.

El aumento salarial y las tensiones distributivas

El tributo a la Seguridad Social se aplica escalonadamente y, para su cálculo, se utilizan dos tipos impositivos, en busca de proteger a los trabajadores de menores ingresos, explica Granma. Para los ingresos mensuales que sean inferiores a 500 pesos cubanos (CUP) se aplicará un tipo impositivo de un 2,5 %, mientras que para los que superen los 500 CUP será de un 5 %.

El incremento aprobado por el gobierno cubano sitúa el salario mínimo en la Isla en 400 CUP, mientras que el salario medio mensual por trabajador del Estado se eleva desde 767 CUP a 1.067 CUP, por lo que la mayoría tributará un 5 % a la Seguridad Social.

El pago de esta contribiución se realiza “a través de la entidad empleadora, que retiene y aporta al presupuesto las cuantías que correspondan por cada trabajador”. Ello se realizará dentro de los primeros diez días hábiles de cada mes, y tomando como referencia “la totalidad de ingresos gravados correspondientes al mes anterior”.

García aseguró que cuando las personas beneficiadas por el aumento vayan a cobrar por caja o por tarjeta magnética, el porcentaje que le corresponde según sus ingresos ya estará descontado de su salario.

“El objetivo es que todos aporten al Presupuesto del Estado”, comentó la funcionaria, quien aseveró que este “continúa siendo deficitario, y actualmente es el Estado quien cubre la diferencia entre lo que se ingresa por estas contribuciones y los gastos asociados a la seguridad social”.

Así quedaron las nuevas escalas del incremento salarial y de pensiones en Cuba

Otro “aspecto novedoso” para los trabajadores del sector presupuestado, según Granma, es el pago del Impuesto sobre los ingresos personales, que solo realizarán “aquellos que perciben un salario escala a partir de los 2.500 CUP, y que quedarán gravados con un tipo impositivo de un 3 % sobre las remuneraciones obtenidas por este concepto”.

Como sucede con el de la Seguridad Social, este impuesto será “retenido” por las entidades empleadoras.

Sin embargo, a diferencia de los trabajadores del sector no estatal que ya pagan este impuesto, los ahora beneficiados por el aumento de los salarios “están exonerados de la presentación de la declaración jurada para su liquidación y pago anual”, confirma la publicación.

Mientras, “en el caso de las personas que practiquen el pluriempleo, será la entidad que paga la remuneración la encargada de velar porque se cumplan los requisitos y se haga la retención pertinente”.

El incremento salarial comprende a 1.470.736 trabajadores de los organismos de la Administración Central del Estado, los órganos locales del Poder Popular, sectores como la educación, la cultura y la salud pública, y las organizaciones y asociaciones, y tiene un costo estimado anual de 7.050 millones de pesos, según datos oficiales.

Etiquetas: Salarios en Cuba
Noticia anterior

Trump se mofa de su idea de comprar Groenlandia

Siguiente noticia

Vuelve a funcionar radar de La Bajada en Pinar del Río

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Décimo pleno del Partido Comunista de Cuba (PCC), en La Habana. Foto: @PartidoPCC / X.
Cuba

El PCC convoca a su noveno congreso para 2026 y conmemorará el centenario de Fidel Castro

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.
Economía

Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.
Economía

El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Entrada del parque de San Juan, ubicado al este de Santiago. Foto: Igor Guilarte.
Historia

Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

por Igor Guilarte
julio 5, 2025
1

...

María Zajárova, portavoz de la cancillería de Rusia. Foto: Actualidad RT / Archivo.
Cuba

Rusia condena memorando de Trump contra Cuba y afirma que ampliará su relación “estratégica” con la isla

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Radar de La Bajada Foto: César O. Gómez López.

Vuelve a funcionar radar de La Bajada en Pinar del Río

La momia de una niña inca de 500 años de antigüedad está sentada dentro de una bóveda en el Museo Nacional de Arqueología en La Paz, Bolivia. Foto: Juan Karita/AP.

La momia de una niña inca regresa a Bolivia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Una docena de heridos por accidente de tránsito cerca de Varadero

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1280 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Metafísica en el piano y en la vida

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}