ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Tributo a Seguridad Social «se generaliza» en Cuba tras aumento de salarios

Además, se estableció el pago del Impuesto sobre los ingresos personales, que realizan los beneficiados con el incremento salarial que perciben ingresos a partir de los 2.500 pesos cubanos (CUP).

por OnCuba
agosto 20, 2019
en Cuba
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

El tributo a la Seguridad Social «quedó generalizada» en Cuba con el inicio del pago del incremento salarial a los trabajadores del sector presupuestado estatal, refieren este martes medios de prensa cubanos.

La Resolución 300 del 2019, emitida por el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), establece que esa «contribución especial» alcanza ahora a todos los trabajadores beneficiados por el incremento salarial, de acuerdo con el dirario Granma.

Con anterioridad, solo pagaban este tributo algunos trabajadores estatales, principalmente del sector empresarial y con salarios más altos que el presupuestado, así como los privados.

Yahily García, directora de Política de Ingresos del MFP, aseguró que este es «el momento propicio para generalizar la forma de pago de estas contribuciones en todo el sector presupuestado» y que este pago, a partir del incremento salarial, es «un paso de avance» en la implementación de la Ley Tributaria cubana, que sigue el principio de «que todas las personas realicen su aporte al Estado en correspondencia con su capacidad económica».

El aumento salarial y las tensiones distributivas

El tributo a la Seguridad Social se aplica escalonadamente y, para su cálculo, se utilizan dos tipos impositivos, en busca de proteger a los trabajadores de menores ingresos, explica Granma. Para los ingresos mensuales que sean inferiores a 500 pesos cubanos (CUP) se aplicará un tipo impositivo de un 2,5 %, mientras que para los que superen los 500 CUP será de un 5 %.

El incremento aprobado por el gobierno cubano sitúa el salario mínimo en la Isla en 400 CUP, mientras que el salario medio mensual por trabajador del Estado se eleva desde 767 CUP a 1.067 CUP, por lo que la mayoría tributará un 5 % a la Seguridad Social.

El pago de esta contribiución se realiza «a través de la entidad empleadora, que retiene y aporta al presupuesto las cuantías que correspondan por cada trabajador». Ello se realizará dentro de los primeros diez días hábiles de cada mes, y tomando como referencia «la totalidad de ingresos gravados correspondientes al mes anterior».

García aseguró que cuando las personas beneficiadas por el aumento vayan a cobrar por caja o por tarjeta magnética, el porcentaje que le corresponde según sus ingresos ya estará descontado de su salario.

«El objetivo es que todos aporten al Presupuesto del Estado», comentó la funcionaria, quien aseveró que este «continúa siendo deficitario, y actualmente es el Estado quien cubre la diferencia entre lo que se ingresa por estas contribuciones y los gastos asociados a la seguridad social».

Así quedaron las nuevas escalas del incremento salarial y de pensiones en Cuba

Otro «aspecto novedoso» para los trabajadores del sector presupuestado, según Granma, es el pago del Impuesto sobre los ingresos personales, que solo realizarán «aquellos que perciben un salario escala a partir de los 2.500 CUP, y que quedarán gravados con un tipo impositivo de un 3 % sobre las remuneraciones obtenidas por este concepto».

Como sucede con el de la Seguridad Social, este impuesto será «retenido» por las entidades empleadoras.

Sin embargo, a diferencia de los trabajadores del sector no estatal que ya pagan este impuesto, los ahora beneficiados por el aumento de los salarios «están exonerados de la presentación de la declaración jurada para su liquidación y pago anual», confirma la publicación.

Mientras, «en el caso de las personas que practiquen el pluriempleo, será la entidad que paga la remuneración la encargada de velar porque se cumplan los requisitos y se haga la retención pertinente».

El incremento salarial comprende a 1.470.736 trabajadores de los organismos de la Administración Central del Estado, los órganos locales del Poder Popular, sectores como la educación, la cultura y la salud pública, y las organizaciones y asociaciones, y tiene un costo estimado anual de 7.050 millones de pesos, según datos oficiales.

Etiquetas: Salarios en Cuba

Noticia anterior

Trump se mofa de su idea de comprar Groenlandia

Siguiente noticia

Vuelve a funcionar radar de La Bajada en Pinar del Río

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Juan Carley Vázquez. Foto: Granma.
Cuba

Anuncian delegación cubana a los I Juegos del Caribe Guadalupe 2020

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.
Cuba

Donativo de emigrados cubanos permitirá reactivar programa de transplantes hepáticos en niños

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Autoridades de Cuba y Barbados firman un acuerdo de cooperación en materia de Salud. Foto: cubaminrex.cu
Cuba

Brigada médica cubana tendrá presencia permanente en Barbados

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Vendedores de productos agrícolas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: Radio Angulo / Archivo.
Cuba

Apagones: Sistema Eléctrico de Cuba recupera discretamente su capacidad de generación

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Radar de La Bajada Foto: César O. Gómez López.

Vuelve a funcionar radar de La Bajada en Pinar del Río

La momia de una niña inca de 500 años de antigüedad está sentada dentro de una bóveda en el Museo Nacional de Arqueología en La Paz, Bolivia. Foto: Juan Karita/AP.

La momia de una niña inca regresa a Bolivia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Atletismo: Cuba termina tercera en medallero del Campeonato Iberoamericano

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1478 compartido
    Comparte 591 Tweet 370
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.