ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Tuyo es el Reino (III)

Durante los últimos tiempos el escenario nacional cubano se ha venido poblando de apóstoles/enviados, visibles en localidades como Camagüey, Trinidad, Cienfuegos, Santiago de Cuba y Bayamo, entre otras.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
septiembre 26, 2021
en Cuba
2
Bernardo de Quesada oficia en el patio de su casa en el reparto Versalles, Camagüey. Foto: Facebook.

Bernardo de Quesada oficia en el patio de su casa en el reparto Versalles, Camagüey. Foto: Facebook.

Designó a doce, a quienes nombró apóstoles, para que lo acompañaran y para enviarlos a predicar y ejercer autoridad para expulsar demonios.

Marcos 3:14-15

 

La Nueva Reforma Apostólica (NRA) tiene lugar en el contexto del avivamiento cubano. Por primera vez aparecen en la Isla protagonistas religiosos conectados a tiempo completo con la globalización y, por consiguiente, a menudo en conflicto con la tradición pastoral. Las declaraciones de apóstoles son uno de esos conflictos. 

Un apóstol es, por definición, “cada uno de los doce principales discípulos de Jesucristo en la Biblia, a quienes envió a predicar el Evangelio por todo el mundo”. Los neopentecostales producen una apropiación del concepto en su literalidad, un rasgo de su propio fundamentalismo. Simplemente, pasan por encima de su contexto único e irrepetible y asumen para sí mismos el sentido griego de la palabra: apóstolos (ἀπόστολος, enviado). De ahí que durante los últimos tiempos el escenario nacional se ha venido poblando de apóstoles/enviados, visibles en localidades como Camagüey (Bernardo de Quesada), Trinidad (Osdeni Machado Echeverría), Cienfuegos (Mayim Jorge), Santiago de Cuba (Félix Vega, Alain Toledano Valiente, Marcos Antonio Perdomo Silva) y Bayamo (Javier), entre otras.

Tuyo es el Reino (II)

Bernardo de Quesada lo fundamenta de la siguiente manera:

¿¡CÒMO ESTÀ LA IGLESIA?!

* Tema: “De lo Pastoral a lo Apostòlico” /Parte 1/

Lo repito hasta el cansancio: “Dios y su palabra no cambian, sus mètodos sì (…)”.

Como soy un observador de la Iglesia me doy cuenta de còmo se mueve esta; cada determinados decenios el Espíritu exige sea cambiado el vino que se enranciò.

Desde hace algunas décadas Dios està cambiando Su Iglesia, y cuando digo “cambiando” me refiero su metodología. Hay una Reforma que es la Nueva Reforma Apostólica (NRA), la que consiste en la activación y funcionamiento del quinto ministerio u oficina de Efesios 4:11.

Y uno de los elementos de esta NRA es pasar de una mentalidad pastoral de 70 miembros, donde el pastor evangeliza, bautiza, discipula, visita, aconseja… y despide al cuerpo del muerto; a una mentalidad que el ministerio es concebido para cientos, donde la Iglesia es activada ministerialmente, todos haciendo la obra de Dios en su àrea de llamado…

Uno sabe el nivel de una Iglesia (congregaciòn) desde el mismo momento que llegas a 20 metros de la puerta de entrada… contemplar el rostro de los que te reciben, còmo te saludan, què te dicen, còmo te guían, (…).

Señores hay ministerios que de “apostòlico” solo tienen el vocablo, pero en la pràctica estàn más muertos que Lázaro y más ciegos que Bartimeo.

Por hoy acabè.

¡Victoria Total!

El apóstol Bernardo de Quesada señala al también apóstol Mayim Jorge (Cienfuegos). Foto: Facebook.

En ese esquema eclesiológico-estructural aparece a menudo otra figura no menos novedosa: la profeta, título que el apóstol le otorga a su esposa, lo cual remite a la empresa evangelizadora y sanadora como una actividad/negocio familiar. Eso fue lo que hizo justamente Bernardo de Quesada siguiendo a sus paradigmas de la iglesia no confesional “El Rey Jesús”: el apóstol Guillermo y la profeta Ana Maldonado, hoy en proceso de divorcio, pero hasta poco la pareja evangélica perfecta. Como lo ha subrayado Christopher L. Chiappari, se trata de uno de los rasgos que distinguen a los neopentecostales, es decir, “una mayor participación de la mujer en el liderazgo de las iglesias —si no una mayor igualdad de género— que se nota muy claramente en el hecho de que los pastores son parejas que se consideran y se presentan como co-pastores”. Los otros son el uso más sofisticado de los medios y las redes sociales y el interés en promover la participación cívico-política de sus miembros. Y sin olvidar, desde luego, la apuesta por la llamada Teología de la Prosperidad.

Comenta un crítico:

La enseñanza principal de la Nueva Reforma Apostólica es que fueron restauradas las oficinas de apóstol y profetas vivos en la iglesia para gobernarla siempre. Ahora que la iglesia neopentecostal está bajo el liderazgo de apóstoles y profetas vivientes, puede completar su tarea principal: El Gran Cometido que ha sido redefinido por los pentecostales como la toma del dominio o control sociopolítico de la Tierra. 

El papel principal de los apóstoles neopentecostales es gobernar la iglesia. Es decir, los apóstoles serán los “generales” del movimiento neopentecostal. Están también las profetas, segundo cargo más alto después de los apóstoles. Ambos pueden recibir una nueva revelación divina. Pero su tarea distinta es la implantación de la nueva revelación dada por los apóstoles y profetas de la iglesia. La razón de su autoridad principal consiste en que estas dos categorías son las únicas en poder recibir nueva revelación divina. Los pastores, maestros y evangelistas, por el contrario, generalmente no reciben esa nueva revelación.

Apóstol Osdeni Machado Echeverría (Trinidad). Foto: Facebook.

De Quesada ha elegido dos maneras de posicionarse frente a la realidad nacional cubana. En primer lugar, como las instituciones cubanas de su tipo, desarrolla agendas alternativas que desafían a los poderes del Estado debido a la existencia misma de su iglesia, que funciona sin el correspondiente permiso legal. Esto último ha redundado en intervenciones del gobierno en casas-culto, también llamadas “casas de paz”, y en la ejecución de otras acciones que los afectados responden con un discurso sobre la libertad religiosa en el comunismo y con las correspondientes reacciones en redes sociales y medios de difusión.

En 2007 y 2016 la estructura erigida para el culto en el patio de la vivienda de Quesada en el reparto Versalles, allá en Camagüey, fue demolida por las autoridades con el argumento de que era “ilegal”, al no estar registrada como asociación ante el Ministerio de Justicia. Pero poco tiempo después el apóstol y los suyos levantaron otra con tubos de aluminio y lonas para cubrirse del sol. No ha sido, entonces, un harassment a divinis: esos cultos hoy siguen su curso, como lo documenta De Quesada en su siempre actualizada página de Facebook. El gobierno, por otra parte, no ha impedido que el pastor y su esposa viajen al exterior para asistir a eventos y actividades religiosas, como sí lo hizo durante diez años, cuando les retiraron el pasaporte con la subsiguiente imposibilidad de salir del país.

En segundo lugar, desde el principio de su apostolado, De Quesada ha desarrollado su propio discurso opositor en el campo de lo político. El pasado 21 de julio, por ejemplo, su Movimiento Apostólico Fuego y Dinámica publicó un manifiesto sobre las protestas populares en Cuba en el que, entre otras cosas, se dice lo siguiente:

Nos identificamos plenamente con los que, hartos con la condición nacional, se lanzaron en protestas pacíficas en los últimos días, pues lo que les llenó la copa es el hambre, la desnudez y la falta de gestión de un gobierno que, erigiéndose en monopolizador de todo, no ha sido capaz de ofertar a su pueblo las necesidades necesarias [sic]. Y reafírmanos que ¡hablar, opinar o juntarse para hacerlo no es un delito, es un derecho humano universal!

Más adelante se introduce un elemento de cierto equilbrio:

…no apoyamos ni un ápice de violencia en cualesquiera de sus formas, tanto de los que se alzaron en “El Grito del 17”, como los que debiendo ser conservadores del orden, iniciaron el avasallamiento de un pueblo que, aunque con excesos en algunos casos, estaba completamente desarmado…

Pero le sigue una peculiar declaración, como si se formara parte de un futuro gobierno de transición y se dictaminaran sus pautas:

Ante el caos reinante, y la confrontación nacional que se nota, llamamos al régimen dictatorial imperante a terminar la violencia y escuchar al pueblo (es estéril continuar usando la fuerza, cuando la mayoría ya los rechazó). La anarquía puede evitarse, todos aquellos militares, funcionarios gubernamentales y demás oficios en la vida nacional que no hayan incurrido en actos de asesinatos y abuso a su pueblo, podrían permanecer ejerciendo sus funciones en el proceso transicional reconstructivo de una nueva Cuba.

Bernardo y Damaris de Quesada con Guillermo Maldonado (al centro) en Kendall, Miami. Foto: Facebook.

En lo social, uno de los puntos distintivos de su agenda es la COVID-19. En principio, su discurso sobre el tema se focaliza en poner en discusión las vacunas producidas en Cuba contra el “ virus chino” —curiosamente, la misma nomenclatura que ha empleado Donald Trump para referirse al nuevo coronavirus, muy criticada dentro y fuera de Estados Unidos por sus reverberaciones racistas. Sobre esa base, se niega validez científica a los candidatos vacunales cubanos, idea que se levanta sobre un constructo fallido. Las vacunas contra la COVID-19 protegen de males mayores como la enfermedad grave o la muerte, no eximen a las personas vacunadas de contagiarse con el virus, dato universalmente reconocido. Su mensaje, sin embargo, considera a las vacunas cubanas una tomadura de pelo:

MI DEFINICIÓN ULTRA RÁPIDA SOBRE “VACUNA CUBANA”

Mi pregunta es: ¿de qué o cuál vacuna cubana hablan?

No conozco que Cuba tenga probada y validada una vacuna para el Virus Chino.

¡Toda vacuna inmuniza de por vida o casi!

Entonces, si el elemento que se inyecta no te inmuniza, ¿de qué estamos hablando, y a quiénes estamos tomandole el pelo?

Es más, aplicarse sustancias que podrían no ser las efectivas bioquímica y genéticamente es un altísimo e innecesario riesgo que las personas están tomando, de hecho, el daño que se le puede estar induciendo al sistema inmunulógico es de consecuencias impredecibles…

Les amo mucho como para no expresarme como voz, y no como acobardado eco.

Apóstol

Culto en el reparto Versalles, Camagüey. Foto: Facebook.

De ahí pasa a colocarse ante la pandemia de una manera profética mediante ayunos y vigilias con los feligreses. Y, desde luego, a hacer las correspondientes predicciones. “En los próximos dias esos numeros van a descender astronomicamente, no por solucion medica sino por un golpe sobrenatural que DIOS le va a dar”, posteó De Quesada el pasado 6 de septiembre. Y añadió:

¡¡¡SE ABREN LAS FRONTERAS EN NOVIEMBRE!!!

/RESPUESTA PROFÉTICA POR LO QUE LA IGLESIA HA ESTADO CLAMANDO…/

* Contra toda lógica este anuncio ha asustado a algunos incrèdulos (incluyendo a cristianos); sin embargo, creo que por lo que està haciendo Dios, los casos diarios se van al piso y ese virus no hará más estragos.

SÌ SOY DE LOS QUE CREE, que esta medida tomada es parte de la RESPUESTA PROFÈTICA a lo Sobrenatural de Dios, y que tanto la iglesia está guerreando como fieras (…).

¡¡¡Victoria Total!!!

Desafortunadamente, ese descenso no ocurrió: los casos no fueron al piso “en los próximos días”. De acuerdo con cifras oficiales, durante las dos primeras semanas de septiembre se mantuvieron a nivel nacional sobre los 680.000, tendencia que ha continuado durante el resto de este mes con variaciones, pero nada espectaculares. El virus, su variante Delta —mucho más contagiosa—, siguió y sigue haciendo estragos en Cuba. Resultaría entonces desproporcionado calificar el hecho como una victoria —y mucho menos total, así con esos signos de exclamación tan grandes y reiterados. Eso pasa por alto, incluso, la elevada velocidad de trasmisión del virus en Camagüey, reportada por las autoridades de salud locales el jueves 23 de septiembre.

Hasta Bartimeo lo vería.

  

Nota: en las citas se han respetado la ortografía y los signos de puntuación originales. Todas han sido tomadas de la página de Facebook del apóstol Bernardo de Quesada Salomón.

Continuará….

 

Etiquetas: Nueva Reforma Apostólica en CubaPortadaReligiónsociedad cubana
Noticia anterior

Florida: autoridades sanitarias confirman primer caso de hurón con COVID-19 en EEUU

Siguiente noticia

Voli cubano logra su primer triunfo en Campeonato Mundial Sub-21

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Refinería de petróleo El Palito, Venezuela. Foto: thecradle.co
Economía

Menos petróleo venezolano para Cuba en junio, aunque las exportaciones de PDVSA crecieron un 8%

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Economía

Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.
Economía

España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

por EFE
julio 3, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante su visita a Bielorrusia. Foto: Presidencia Cuba / Archivo.
Cuba

Bielorrusia producirá medicamentos en Cuba en los próximos meses

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Inspección antidroga de la Aduana General de Cuba. Foto: Ismael Batista / Granma / Archivo.
Cuba

Cuba tendrá desde este viernes un Observatorio Nacional de Drogas

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Acción de juego del partido entre Cuba y Baréin, ganado por los cubanos, en el Campeonato Mundial Sub-21 de voleibol masculino. Foto: FIVB vía Jit.

Voli cubano logra su primer triunfo en Campeonato Mundial Sub-21

El cineasta cubano Carlos Lechuga. Foto: Yoanna Montero.

“Vicenta B”, de Carlos Lechuga, recibe apoyo del Festival de Cine de San Sebastián

Comentarios 2

  1. pedro says:
    Hace 4 años

    creo que en cuba hay libertad de religion,,,pero al igual que todos los paises las iglesias deben registrarse ,,, pero no lo hacen y crean casas de cultos y otras sedes ilegales,,,,,pero al estar al margen de la ley no pueden protestar ni acusar al supuesto comunismo ,,,,yo realmente no confio en estas iglesias,,,,,,aunque respeto la decision de cada persona

    Responder
  2. Julian Gonzalez says:
    Hace 4 años

    Tremendo trabajo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Visita a lo que fuimos

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Metafísica en el piano y en la vida

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1312 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1269 compartido
    Comparte 508 Tweet 317
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}