ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Un septiembre seco complica todavía más el escenario hidráulico de Cuba

Las lluvias en los primeros diez días de septiembre representaron menos de la tercera parte del registro histórico. El llenado nacional de las represas está a 55 % de la capacidad total del sistema.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 22, 2024
en Cuba, Medioambiente
0
Compuertas de la presa Zaza. Foto:  On Cuba/ Archivo

Compuertas de la presa Zaza. Foto: On Cuba/ Archivo

El régimen de precipitaciones experimentó una situación crítica los diez primeros días de septiembre, al representar solo  32 % de la media histórica en toda Cuba,  alertó el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), Antonio Rodríguez, en una nota publicada por el periódico Granma.

En paralelo, ninguna región alcanzó las cuatro décimas partes de las estadísticas tradicionales, precisó la fuente.

En cuanto a los embalses, el  llenado nacional es de  5 041 millones de metros cúbicos (m3), lo que equivale a  55 % de la capacidad total del sistema de represas.

Para el cierre de septiembre, se estima una cifra superior en poco más de 340 000 m3.  La insuficiencia en el nivel de agua acumulado en los embalses se acerca a 500 millones de m3, en comparación con el promedio de 5 517 millones para la fecha.

Por otra parte, en siete provincias y 88 embalses el llenado es inferior a la mitad de la capacidad. Cinco de esas instalaciones poseen volumen muerto, por déficit de escurrimiento, lo que significa que sus aguas no pueden ser captadas, alertó el Presidente del INRH.

Respecto a las principales cuencas subterráneas, el directivo desglosó que 12 aparecen en descenso, 43 en ascenso y 46 mantienen estabilidad.

 La de Ariguanabo, en La Habana, se encuentra en un momento desfavorable en ascenso; Cuenca Sur, Vento y Jaruco, atraviesan por uno normal, en ascenso.

Problemas con los equipos de bombeo y la crisis eléctrica golpean el abasto de agua en Cuba

Existen 91 obras de capacitación en 61 fuentes de abasto; de ellas, 12 tienen afectación parcial y 79 de forma parcial. Como consecuencia, están perjudicadas, aproximadamente, 39 000 personas: alrededor de 20 000 por insuficiencia habitual, y el resto por sequía.

Para el suministro a la población,  está disponible  63 % de la capacidad, muy cercano a la media histórica, agregó Rodríguez.

En el apartado agrícola, el funcionario explicó que tanto en el riego del arroz como en el de la caña, el nivel de agua actual ronda la mitad del máximo.

Se disponen de ocho embalses por debajo de la cuarta parte de sus potencialidades, y en el caso del último cultivo, dos se hallan secos, dato repetido para otras actividades agrícolas, añadió.

El Presidente del INRH indicó que, entre enero y agosto, las lluvias registraron la media de 776 milímetros (mm) en toda Cuba, lo que representa  88 % del promedio.  

El occidente de la isla vivió la realidad más favorable, con 962 mm, a un tanto porcentual de coincidir con los números comunes para ese periodo del año, describió.

El oriente cubano, empero, recibió  88 % de las precipitaciones esperadas en la etapa, con 709 mm, y el centro solo las cuatro quintas partes con 696 mm.

Las provincias menos favorecidas fueron Sancti Spíritus (66 %), Las Tunas (72 %) y Camagüey y Holguín (79 %). Un total de 54 municipios mostraron un comportamiento seco, 23 con sequía moderada y 16 con extrema.

Territorio de Las Tunas. Foto: EFE

Sequías reiteradas

En la última década se han registrado marcados periodos de escasez de precipitaciones, como el que afectó 70 % del territorio nacional de 2014 a 2017, al igual que la sequía meteorológica durante el último trimestre de 2022 y la primera mitad de 2023.

El futuro no se anticipa prometedor. Diversos estudios pronostican que el clima de Cuba tenderá a menos precipitaciones, mayores temperaturas y sequías más intensas, y que para 2100 la disponibilidad de agua podría reducirse en más de 35 %.

La extensión de los periodos secos exigirá una aplicación intensiva de la ciencia, seguimiento, innovación y perspectivas de evaluación ante este extremo climático, sostienen especialistas.

También como consecuencia del cambio climático se proyecta un aumento del nivel del mar, fenómeno que agravará la intrusión salina ante el cual hoy son vulnerables 574 asentamientos humanos y 263 fuentes de abastecimiento de agua, según informes oficiales.

La isla dispone de capacidades para almacenar más de 9 000 millones de metros cúbicos de agua en unos 245 embalses.

Etiquetas: aguamedio ambientemeteorologíarecursos hídricos
Noticia anterior

Mi Matanzas teatral

Siguiente noticia

Gobierno invita a los cubanos residentes en Estados Unidos a invertir y participar en negocios en la isla

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sede de la Embajada de Cuba en México. Foto: Cubaminrex.
Cuba

Fallece en México la doctora cubana Zunilda Torres, colaboradora en Veracruz

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Personas caminan y hacen cola en los alrededores de un banco y cajeros automáticos en el Vedado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El euro se disparó a 500 pesos en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Personas, entre ellas varias mujeres, en una calle de Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

Activistas confirman dos nuevos asesinatos machistas en Cuba y el total sube a 33 en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática
Cuba

Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

La Habana productos agropecuarios
Economía

Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alejandro García del Toro tomada de Facebook

Gobierno invita a los cubanos residentes en Estados Unidos a invertir y participar en negocios en la isla

Foto: @casademontBZ

Donqueo cubano: Zaragoza apuesta por un pívot antillano de 18 años y 2.10 de estatura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

    El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}